El secretario general del único sindicato legal de Cuba, la Central de Trabajadores (CTC), Ulises Guilarte, reconoció que los salarios en la isla son "insuficientes" para cubrir las necesidades del trabajador, lo que provoca "apatía", "desinterés" y una "importante migración laboral".
"Sobre el salario hay un debate a escala de la sociedad muy polémico y con un reconocimiento mayoritario de que los ingresos percibidos son insuficientes para satisfacer las necesidades de los trabajadores, con lo cual el movimiento sindical coincide", indicó Guilarte en una entrevista con el diario estatal Granma.
Según datos oficiales, el salario medio mensual en Cuba en 2016 fue de 740 pesos cubanos (CUP), equivalentes a 29,6 dólares, aunque la cifra aumenta en sectores como el azucarero, el mejor pagado con 1.246 CUP (49,8 dólares), y cae en los de administración pública, defensa y seguridad social, con 510 CUP (20,4 dólares).
Lea también: 40 periodistas cubanas fueron arrestadas en 2016
"Están presentes también impagos a trabajadores e instituciones administrativas que violan los periodos de pago. O sea, hay un conjunto de problemáticas vinculadas al tema del salario, pero nosotros siempre hemos sido defensores de que se pague lo que tenga justamente un respaldo productivo", señaló el líder sindical.
EFE