sábado 5 julio 2025 / 6:01
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Líder del FMLN cuestionado por congresistas EEUU es precandidato a diputado

ep_admin Por ep_admin
26/06/2017
en Estados Unidos
Líder del FMLN cuestionado por congresistas EEUU es precandidato a diputado

El viceministro y dirigente del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), José Luis Merino, cuestionado por 14 congresistas de EE.UU. por supuestos nexos con el narcotráfico y blanqueo, es precandidato a diputado para el Congreso, informó hoy una fuente del partido.

Norma Guevara, jefa de la fracción legislativa del FMLN en el Congreso, confirmó durante una entrevista televisiva que Merino "se inscribió para participar en las elecciones (primarias) y no me cabe ninguna duda que la militancia lo habrá elegido".

El FMLN, en el Gobierno desde 2009 y con 31 escaños en el Congreso, realizó este domingo sus elecciones primarias para elegir a los candidatos a diputados y alcaldes que presentará en marzo de 2018.

De acuerdo con la prensa local, a las primarias para los candidatos a diputados por el departamento de San Salvador, donde se presentó Merino, solo se inscribieron 24 precandidatos, el mismo número de diputaciones asignadas a dicha zona.

Lea también: Vinculan a funcionarios de El Salvador con tregua entre pandillas

En estos casos, aseguró la diputada Guevara sin confirmar la información, los militantes solo votaron para determinar la posición que la fotografía de cada candidato ocupará en la papeleta de votaciones.

La embajadora de Estados Unidos en El Salvador, Jean Mane, confirmó el viernes pasado que 14 congresistas del país norteamericano pidieron al secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, investigar a Merino, viceministro para la Inversión y Financiamiento para el Desarrollo, por supuestos vínculos con el narcotráfico y lavado de dinero.

La petición de los congresistas, fechada el 19 de junio y difundida el día 22, señala que las "asociaciones de larga data con redes organizadas de crimen trasnacional" de Merino "son objeto de investigaciones criminales de Estados Unidos por tráfico de cocaína y lavado de dinero".

Añade que "múltiples informes de fuentes públicas indican que las estructuras financieras controladas por Merino (…) han adquirido cientos de millones de dólares de riqueza inexplicable para apoyar a las guerrillas de las FARC en Colombia, elementos corruptos del Gobierno venezolano, y a otros grupos criminales moviendo fondos a lugares seguros".

Lea también: Supremo de EE.UU. decide revaluar un caso sobre detención de inmigrantes

De acuerdo con la cúpula del FMLN, exguerrilla fundada en 1980, la petición es parte del "resurgimiento de intenciones de políticos estadounidenses de atentar contra la soberanía y dignidad de nuestro pueblo".

El 4 de julio de 2016, el fiscal general salvadoreño, Douglas Meléndez, informó que Merino es investigado desde 2014 por supuestamente traficar drogas y armas con la guerrilla colombiana FARC.

En octubre del año pasado, meses después de la información dada por el fiscal, el presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, juramentó a Merino como viceministro de Inversión Extranjera y Financiamiento para el Desarrollo en la Cancillería, con lo que le otorgó fuero político.

Fuente: EFE

Tags: diputadoEEUUfmlnlíder
Newsletter


Contenido relacionado

Rick Scott pide a Donald Trump y Marco Rubio intensificar la presión contra el régimen de Nicolás Maduro y liberar a estadounidenses detenidos

Rick Scott pide a Donald Trump y Marco Rubio intensificar la presión contra el régimen de Nicolás Maduro y liberar a estadounidenses detenidos

04/07/2025
Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

04/07/2025
Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

04/07/2025
Donald Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal de EE.UU.

Donald Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal de EE.UU.

03/07/2025
La oferta de Gold Reserve por valor de 7380 millones de dólares ha sido recomendada como ganadora de la subasta de Citgo.

La oferta de Gold Reserve por valor de 7380 millones de dólares ha sido recomendada como ganadora de la subasta de Citgo.

03/07/2025
Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre denuncias por condiciones inhumanas

Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre denuncias por condiciones inhumanas

03/07/2025
Proximo Post
Petrolera estatal venezolana niega vinculación con camión que cargaba cocaína

Político salvadoreño investigado por EEUU "lideró" millonaria inversión PDVSA

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.