lunes 21 julio 2025 / 17:29
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Líder opositor: En 2017 se puede revocar a Maduro y cambiar Gobierno

ep_admin Por ep_admin
15/11/2016
en Destacada, Venezuela
Oposición venezolana convoca a multitudinaria marcha para exigir revocatorio

El dos veces candidato a la Presidencia de Venezuela Henrique Capriles dijo este martes que el referendo que impulsa para revocar al jefe de Estado, Nicolás Maduro, se puede realizar en el 2017 y que el Parlamento puede hacer una modificación a la Constitución para que de inmediato se convoque a elecciones.

"Si el revocatorio no se hiciera este año y pasara para el año que viene, para febrero del año que viene, marzo del año que viene, ¿pierde sentido el revocatorio? no señor, no pierde sentido y yo hacía una propuesta de qué debe hacer la Asamblea (Nacional, Parlamento)", dijo.

Capriles dijo en su programa transmitido en la red social Periscope, que en el marco del diálogo político con el Gobierno, el oficialismo se comprometió a respetar la autonomía de la Asamblea Nacional de mayoría opositora.

En este sentido, el también gobernador del céntrico estado Miranda señaló que Maduro pudiera ser revocado a principios del año entrante y que una modificación de la Constitución permitiría que se llame a elecciones presidenciales de inmediato.

Cabe destacar que de acuerdo con la Carta Magna de Venezuela, el jefe de Estado puede ser revocado tras cumplir la mitad de su mandato, pero cuando ese período para revocar se extiende por un año más, el mando lo debe asumir el vicepresidente de turno hasta el fin del período presidencial.

LEA TAMBIÉN: Capriles Radonski asegura revocatorio es posible si Parlamento cambia la constitución

La oposición esperaba poder revocar a Maduro en 2016 para evitar el traspaso del mando al vicepresidente del momento por lo que Capriles propone que si el Parlamento hace cambios a la Constitución, esto no tendría que suceder.

El líder opositor resaltó que producto del diálogo que se inició el pasado 30 de octubre con el Gobierno con el acompañamiento de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y del Vaticano, el oficialismo se comprometió a "respetar el poder que tiene la Asamblea Nacional".

"Lo que quiere decir que la Asamblea Nacional puede plantear ese cambio", dijo.

Capriles señaló que la oposición reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) insistirá en la salida de Maduro del poder antes de que se le venza el mandato en 2018 pues aseguró que si los venezolanos esperan hasta ese momento por un cambio de Gobierno solo tendrán un país convertido en "puro escombro".

"Aquí no va a cambiar la economía ni vamos a resolver la crisis hasta tanto aquí no haya un cambio político, que se vaya Maduro, ese es el cambio político", dijo y reiteró que este cambio debe hacerse por la vía electoral.

Con información de EFE

Tags: Henrique Capriles RadonskiNicolás Maduroreferéndum revocatorioVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

21/07/2025
María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

21/07/2025
Chevron explotará pozo en aguas disputadas por Guyana y Venezuela tras concretar compra de Hess

Chevron explotará pozo en aguas disputadas por Guyana y Venezuela tras concretar compra de Hess

18/07/2025
Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

17/07/2025
El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

17/07/2025
Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
Proximo Post
Arzobispo venezolano: Iglesia no está con la oposición, está con la gente

Arzobispo venezolano: Iglesia no está con la oposición, está con la gente

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.