lunes 18 agosto 2025 / 10:42
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Liderazgo de Michelle Bachelet bajó en el 2016 a 25%

ep_admin Por ep_admin
05/01/2017
en Chile
El Salvador "congela" la extradición a España de militares

La aprobación a la gestión de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, subió en diciembre hasta el 26 % y cerró el año 2016 con un apoyo promedio del 25 %, el más bajo de sus dos mandatos, según una encuesta difundida hoy por la consultora Adimark.

Los responsables del sondeo señalaron que las cifras reflejan un "constante descontento" con el liderazgo de la mandataria, que lleva veinte meses con una aprobación inferior al 30 %.

El mejor mes del año para Bachelet fue abril, cuando tuvo un apoyo del 29 %, y coincidió con la promulgación de la ley de Partidos y Financiamiento de la Política, que reguló el gasto electoral, entre otras cosas.

En el otro extremo, agosto fue el mes en que la presidenta chilena tuvo una peor aprobación (19 %), un mes marcado por la acusación constitucional contra la entonces ministra de Justicia, Javiera Blanco, y las masivas manifestaciones contra el sistema privado de pensiones.

El Gobierno en su conjunto tuvo un apoyo promedio del 44 % durante 2016, y el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, fue el mejor evaluado a lo largo de los últimos doce meses, con un 72 % de aprobación como promedio.

En diciembre, la aprobación a la gestión de Bachelet fue del 26 %, dos puntos más que en la encuesta de noviembre y la mejor cifra desde el mes de abril, señaló Adimark.

El apoyo al Gobierno subió un punto, al 19 %, pero acumula 22 meses por debajo del 30 %.

La Nueva Mayoría, el bloque de centro izquierda que apoya al Gobierno, tuvo una aprobación del 19 % y un rechazo del 73 % en el último mes del año. Y Chile Vamos, la coalición conservadora que está en la oposición, tuvo un respaldo del 25 % y un rechazo del 68 %.

La encuesta midió también las preferencias de los ciudadanos de cara a las elecciones presidenciales que se celebrarán en noviembre de este año.

Como ya ocurrió en el sondeo de noviembre, el expresidente Sebastián Piñera y el senador independiente Alejandro Guillier lideran la intención de voto.

El conservador Piñera, que gobernó Chile entre 2010 y 2014 y aún no ha anunciado que vaya a ser candidato, obtuvo el 29 % de las preferencias en la encuesta de diciembre, cinco puntos más que un mes antes.

Guillier, que aunque independiente es cercano al Partido Radical (socialdemócrata), subió también cinco puntos en el último mes del año y alcanzó el 26 % de las menciones.

El expresidente Ricardo Lagos (2000-2006) ha perdido terreno en las encuestas durante los últimos meses y obtuvo en diciembre un 5 % de las preferencias, dos puntos menos que en el mes anterior.

La encuesta se llevó a cabo entre los días 2 y 28 de diciembre e incluyó 1.052 entrevistas a mayores de 18 años en las principales ciudades de todo Chile; su margen de error es del 3 % y su nivel de confianza de un 95 %.

Con información de EFE

Tags: 201625%bajaChileLiderazgoMichelle Bachelet
Newsletter


Contenido relacionado

Nuevo golpe al Tren de Aragua en Chile: cayó el líder de "Los Piratas" por crimen de Ronald Ojeda

Nuevo golpe al Tren de Aragua en Chile: cayó el líder de "Los Piratas" por crimen de Ronald Ojeda

15/08/2025
El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

02/04/2025
Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

13/03/2025
La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

05/03/2025
Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

18/02/2025
Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

06/02/2025
Proximo Post
Un sismo de magnitud 4,6 sacude zonas de provincia costera de Ecuador

Cuba se prepara ante presencia seguida de sismos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.