La hija del conservador exvicepresidente estadounidense Dick Cheney (2001-2009) ha decidido seguir sus pasos y tiene todas las papeletas para hacerse con el asiento que su padre ocupó durante una década en la Cámara de Representantes de EE.UU., según informan hoy medios locales.
Liz Cheney, heredera del conservadurismo de su padre, ganó este martes las elecciones primarias republicanas de Wyoming (noroeste) para el único escaño reservado a ese estado rural y despoblado en la Cámara baja, y es muy probable que en los comicios de noviembre se haga con el asiento, ocupado hace décadas por políticos del Partido Republicano.
La política, de 50 años, mantiene la línea ideológica de su padre, que fue la mano derecha del expresidente George W. Bush y considerado por muchos el verdadero poder en la sombra de esa etapa, promotor de decisiones como la guerra de Irak y defensor de la tortura en los interrogatorios a sospechosos de terrorismo.
"Estoy deseosa de que lleguen las elecciones generales para asegurar que enviemos a la voz conservadora más fuerte a Washington", dijo la candidata en un mitin tras conocerse su victoria, según informa el diario local Casper Star Tribune.
Liz Cheney fue durante años una abogada para asuntos internacionales en el Departamento de Estado, donde se ganó una reputación de "halcón" en temas de defensa, es decir, una defensora a ultranza de aumentar la huella militar de EE.UU. en el mundo.
La abogada se involucró profundamente en las dos campañas de su padre a la vicepresidencia de EE.UU. y en 2012 se convirtió en comentarista de la cadena de televisión conservadora Fox News.
En 2013 anunció su intención de competir a un escaño en el Senado por Wyoming, pero eso generó roces con el partido porque habría desbancado al veterano senador republicano Mike Enzi, por lo que unos meses después ella retiró su candidatura.
Su breve campaña se vio además perjudicada por la trifulca que Liz mantuvo en Facebook con su hermana Mary, casada con una mujer, debido a su rotunda oposición al matrimonio homosexual.
Ese es uno de los temas en los que Liz es más conservadora que su padre, quien anunció en 2009 su apoyo al matrimonio homosexual siempre que sea sancionado por los estados.
En un libro de memorias publicado a finales de 2015, el expresidente George H. W. Bush (1989-1993) insinuó que, a su juicio, la evolución de Cheney hacia posturas más extremistas fue causada por la influencia de su esposa, Lynne, y de su hija Liz.
Las primarias que ganó este martes Liz Cheney fueron las más competitivas en el último siglo en la historia del estado, con nueve candidatos, pero logró imponerse con al menos el 40 % de los votos y se enfrentará en noviembre al demócrata Ryan Greene.
EFE