domingo 3 agosto 2025 / 23:33
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Llega a EEUU el primer envío de petróleo venezolano por parte de Chevron

J M Por J M
12/01/2023
en Estados Unidos, Venezuela
Llega a EEUU el primer envío de petróleo venezolano por parte de Chevron

Tras recibir en noviembre una licencia por parte de Estados Unidos, el primer cargamento de crudo venezolano de Chevron Corp partió desde un centro de transferencia de barco a barco cerca de Aruba rumbo a su refinería de Pascagoula, en Mississippi.

El Político

Chevron recibió autorización del Departamento del Tesoro de Estados Unidos para reanimar la producción de petróleo y expandir operaciones en Venezuela como parte de los esfuerzos de Washington para alentar el diálogo político hacia una elección presidencial en la nación sudamericana.

Contenidos relacionados

  1. El ministro de Petróleo venezolano, Tareck El Aissami y Javier La Rosa, presidente de Chevron en Venezuela.
    Chevron firma contrato con Venezuela para reanudar producción petrolera
  2. Operaciones de Chevron en Venezuela navegan entre "dudas e incertidumbre".
  3. Petroleras internacionales no muestran mucho interés por invertir en Venezuela

La estatal petrolera PDVSA asignó a Chevron el primer embarque de crudo este mes, que cargó en la terminal venezolana de Jose la semana pasada, según datos y documentos navieros, reportó Reuters.

Tanquero de Chevron

El tanquero Caribbean Voyager de Chevron transfirió esta semana el embarque de 500.000 barriles de crudo pesado Hamaca que había cargado en Venezuela al buque con bandera de Malta Sealeo en un centro de transferencias cerca de la isla caribeña de Aruba, según datos de monitoreo marítimo de Refinitiv Eikon.

Está previsto que el Sealeo llegue a la refinería Pascagoula de Chevron el 15 de enero, según los datos de Eikon.

Otro cargamento de crudo venezolano fletado por Chevron a bordo del petrolero Kerala se encontraba el martes en el canal de navegación del Lago de Maracaibo, donde la falta de dragado y un barco varado están creando limitaciones para el tránsito de embarcaciones.

"Seguimos realizando nuestro negocio de conformidad con todas las leyes y regulaciones donde operamos, así como en el marco de sanciones proporcionado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos", dijo Chevron en un comunicado.

Firma de acuerdo

Este primer envío se dio tras la firma el pasado noviembre de una licencia por parte del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos para reanudar la producción de petróleo y expandir sus operaciones en Venezuela.

Con ello, la administración de Joe Biden buscó fomentar el diálogo con el régimen de Nicolás Maduro de cara a las elecciones presidenciales que se avecinan.

Las actividades de la petrolera se encontraban suspendidas desde hacía casi tres años y, según establece la nueva licencia, por seis meses la empresa podrá reparar y hacer mantenimiento de los campos petroleros.

También, está autorizada a reanudar las exportaciones de crudo frenadas en 2019, así como a importar materias primas, aunque no se autorizaron nuevas perforaciones.

Inversiones en Venezuela

En diciembre, el presidente ejecutivo de la petrolera estadounidense, Michael Wirth, aseguró que es “improbable” que la compañía haga inversiones de capital para elevar su producción en el país en los próximos seis meses.

“No es probable que ingresemos con una inversión en una campaña de perforación que aumente la producción en los próximos seis meses. Hay mucho trabajo por hacer (…) para permitirnos avanzar en esa dirección”, mencionó en línea con su deseo por que Washington avance con una “gradual” relajación de su paquete de sanciones sobre Venezuela, para evaluar un mayor abanico de operaciones allí.

Tags: ChevronEEUUlicenciaPetroleoVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

CPI ordena apartar al fiscal Karim Khan del caso Venezuela por dudas sobre su imparcialidad

CPI ordena apartar al fiscal Karim Khan del caso Venezuela por dudas sobre su imparcialidad

01/08/2025
País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario anunciado por Trump que entrará en vigor el #7Ago

País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario anunciado por Trump que entrará en vigor el #7Ago

01/08/2025
Reuters: Se espera que las exportaciones de petróleo venezolano de Chevron se reanuden este mes

Reuters: Se espera que las exportaciones de petróleo venezolano de Chevron se reanuden este mes

01/08/2025
Estados Unidos mantiene arancel recíproco del 15% a productos venezolanos: sigue la presión comercial sobre el régimen de Maduro

Estados Unidos mantiene arancel recíproco del 15% a productos venezolanos: sigue la presión comercial sobre el régimen de Maduro

01/08/2025
Un nuevo paraíso para las criptomonedas

Un nuevo paraíso para las criptomonedas

28/07/2025
HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

28/07/2025
Proximo Post
De migración, economía y seguridad fronteriza fueron los acuerdos de Biden y Trudeau con AMLO en México

De migración, economía y seguridad fronteriza fueron los acuerdos de Biden y Trudeau con AMLO en México

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.