miércoles 14 mayo 2025 / 15:15
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Llegan a Colombia 117 mil vacunas del Covax

Las vacunas de Pfizer secundan el arribo a territorio colombiano de envíos anteriores. Con ello, la nación suramericana ya dispone de 217 mil 310 dosis de la firma farmacéutica norteamericana y de 192 mil de la china Sinovac

EY Por EY
02/03/2021
en Latinoamérica, Colombia, Salud
Llegan a Colombia 117 mil vacunas del Covax

Foto: cortesía @mluciaramirez

En el aeropuerto El Dorado de Bogotá aterrizó este lunes la aeronave de DHL con una carga de 117 mil vacunas de Pfizer. De esta manera Colombia se convierte en la primera nación americana en recibir las dosis a través del mecanismo Covax, liderado por el Fondo de Acceso Global para Vacunas COVID-19.

El Político

En si sitio Web, el informativo digital dominicano Listín Diario citó las declaraciones del director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanon Ghebreyesus. Dijo: "Celebro con ustedes la primera entrega de vacunas a Colombia, el primer país de las Américas en recibir vacunas a través del mecanismo Covax".

Hasta la fecha, la alianza patrocinada por la organización multilateral, solo ha despachado lotes de la vacuna desarrollada por el laboratorio farmacéutico estadounidense Pfizer a Ghana, Costa de Marfil, India, Corea del Sur y esta vez Colombia.

El 30 de octubre pasado el Gobierno colombiano de Iván Duque suscribió un trato con Covax para la adquisición de 20 millones de dosis con destino a la inmunización de diez millones de conciudadanos.

?? #Colombia se convirtió hoy en el primer país de la región de las ?Américas en recibir dosis de las ?vacunas COVID-19 a través del Mecanismo COVAX

+INFO: https://t.co/HzXoDx5hFj#COVID19 pic.twitter.com/0BGReS00pi

— OPS/OMS (@opsoms) March 2, 2021

Distribución equitativa y justa del Covax

El propio mandatario colombiano reconoció la labor de Covax al garantizar "que países que no tienen los medios suficientes para acceder a las mismas (vacunas) lo puedan hacer de una manera equitativa y justa".

Tedros recordó que 237 millones de vacunas se asignarán a 142 naciones repartidas en todo el planeta. Enfatizó que los propósitos de la OMS no consisten en favorecer a ningún país. Ni tiene en cuenta variables como los niveles de renta o el poder de negociación. Se procura que ninguno quede rezagado en la labor de inocular el reactivo contra la pandemia.

"Aún queda mucho por hacer. Nos quedan 40 días y el acceso a las vacunas no solo es lo correcto sino es lo más inteligente que podemos hacer", puntualizó.

Llegaron al país las 117.000 vacunas de la farmacéutica @pfizer, adquiridas a través del mecanismo #Covax, Así Colombia se convierte en el primer país de America y el segundo en el mundo en recibir las vacunas del mecanismo #COVAX #ColombiaSeVacuna? pic.twitter.com/aBpKRVGaEp

— Soraya Yanine (@SorayaYanine77) March 1, 2021

Lenta campaña de vacunación

De manera prioritaria las dosis se aplicarán a personal de primera línea de respuesta a la pandemia y a mayores de 80 años. Extraoficialmente se conoce que sin embargo, las campañas de vacunación que arrancaron el 20 de febrero avanza con lentitud.

En Colombia ya han recibido las dosis cerca de 130 mil 578 personas. Lo que se traduce en una media de 7 mil 254 vacunaciones por día. Las localidades menos beneficiadas han sido el Putumayo (sur) y el Chocó (Pacífico norte). Allí apenas se han administrado 174 y 144 vacunas, respectivamente.

Mientras, el Gobierno se propuso como meta inmunizar este año a 35,2 millones de personas, equivalentes al 70% de la población colombiana.

En su cuenta en Twitter, la vicepresidenta colombiana María Lucía Ramírez celebró el arribo del nuevo lote de vacunas a su país.

Con llegada de 117 mil vacunas @pfizer a través del mecanismo #COVAX, reafirmamos nuestro compromiso con la salud de los colombianos y cumplimos con #PlanDeVacunación con miras a inmunizar a 35 millones de colombianos antes de finalizar el año. Hechos que nos llenan de esperanza. pic.twitter.com/gd4n47BtgO

— Marta Lucía Ramírez (@mluciaramirez) March 1, 2021

En esta nación oficialmente se conoce que hasta la fecha, la pandemia ha ocasionado 2 millones 251 mil 690 contagiados y 59 mil 766 fallecimientos.

Fuente: Listín Diario

Tags: BogotáColombiaColombianosCoronavirusCOVAXCovid-19Ivan DuqueOMSpandemiaPhizersaludSinovacvacunaciónvacunas
Newsletter


Contenido relacionado

Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

16/04/2025
Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

26/02/2025
Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

20/02/2025
Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

17/02/2025
Argentina se retira de la OMS: Milei la acusa de impulsar el mayor "experimento de control social"

Argentina se retira de la OMS: Milei la acusa de impulsar el mayor "experimento de control social"

07/02/2025
Embajador revela que la crisis diplomática entre Colombia y EE.UU. estuvo cerca de ser crítica

Embajador revela que la crisis diplomática entre Colombia y EE.UU. estuvo cerca de ser crítica

07/02/2025
Proximo Post
Deep Nostalgia: Moda del momento con fotos antiguas animadas

Deep Nostalgia: Moda del momento con fotos antiguas animadas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.