viernes 1 agosto 2025 / 7:25
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Lluvia de meteoritos: están de regreso las Líridas de Abril

G M Por G M
19/04/2022
en Mundo
Las Líridas de abril se observan mejor desde un lugar sin contaminación lumínica, alejados de la ciudad.

Las Líridas de abril se observan mejor desde un lugar sin contaminación lumínica, alejados de la ciudad.

Un fenómeno estelar de gran belleza nos visita en abril. Se trata de las lluvias de estrellas Líridas. Que, en realidad no son estrellas, sino restos de meteoros, cuyo tránsito asemeja el paso de las estrellas fugases.

El Político

Las Líridas de abril son una lluvia de meteoritos que dura del 16 al 26 de abril de cada año.​ Por eso este mes es de gran interés para los observadores del cosmos.

Contenidos relacionados

  1. Los 30 mil satélites de Musk preocupan a la NASA
  2. Moscú lleva la guerra de Putin al espacio
  3. Tormenta solar destruye 40 satélites de Starlink

La aparente lluvia de estrellas del mes de abril tendrá su máxima actividad entre los días 22 y 23 de abril. Suele registrar una tasa media de 20 meteoros por hora, aunque puede llegar a 100.

Registro de las #Liridas Lluvia de estrellas fugaces: recuerda que se podrán ver hasta el 30 de abril en cualquier parte del planeta. pic.twitter.com/0bYbuSukva

— ?????????????? (@EarthquakeChil1) April 23, 2020

Los astrónomos han indicado que la Luna podría afectar la visibilidad del fenómeno, debido a su brillo. Sin embrago, al parecer, habrá buena visibilidad, debido a que la Luna está en fase menguante.

Pero, además, por estar en Primavera, esto hace que nuestro satélite aparezca más cerca del amanecer. Lo que ayuda a que las Líridas de abril sean más visible en la noche.

El momento preciso

Según la Organización Internacional de Meteoros – OMI, esta aparente lluvia de estrellas, cuya duración es del 16 al 26 de abril, alcanzará su punto máximo en la noche del jueves 21, hasta las primeras horas del viernes 22 de abril.

Origen del fenómeno

Las Líridas de abril son fragmentos del cometa C/1861 G1 o Thatcher, que orbita alrededor del sol una vez cada 415 años.

Cada año, la Tierra pasa por un anillo repleto de fragmentos, que ha dejado el cometa Thatcher.

En el momento en el que uno de los fragmentos entra en contacto con la atmósfera de nuestro planeta, se calcina, debido a la fricción y deja un resplandor, que es lo que conocemos como estrella fugaz.

Muchos de estos fragmentos de meteoros viajan muy rápido. Lo hacen a una velocidad de 50 kilómetros por segundo.

La lluvia de meteoros de las Líridas alcanza su punto máximo el 22 de abril. Así es como puedes verlahttps://t.co/Ckg39m3b4U pic.twitter.com/xxR7SWZfca

— CNN en Español (@CNNEE) April 21, 2021

¿Cómo observar las Líridas de abril?

Lo ideal es alejarse de la ciudad, para evitar la contaminación lumínica que ella produce. Es preferible ir a una zona donde no haya poblados a la redonda, donde exista total obscuridad. De esta manera es mucho más fácil observar cualquier fenómeno astronómico, en una noche bien despejada.

Si ves que la Luna ya ha salido, simplemente mira en una dirección opuesta a ella. Así podrás ver hacia otra zona del cielo, sin el resplandor de la Luna.

Se recomienda evitar el uso de pantallas desde al menos media hora antes de ver las Líridas de abril.

De esta manera tus ojos se acostumbrarán a la oscuridad y será más fácil que detecten los destellos nocturnos, cuando aparezcan cruzando el firmamento.

También debe tenerse en cuenta que los cielos despejados son ideales para observar estos fenómenos, pues la aparición de nubosidades bloquearía la visibilidad del firmamento estrellado.

Tags: Astronomíaestrella fugazLíridas de abrillluvia de estrellasmeteoros
Newsletter


Contenido relacionado

Esta nueva Luna podría tener una serie de efectos sobre la Tierra, tanto positivos como negativos.

Descubren que la Tierra tiene una nueva Luna

30/05/2023
Para disfrutar de la lluvia de estrellas, se recomienda alejarse de la contaminación lumínica de la ciudad, e ir a la playa o la montaña.

Se aproxima la primera lluvia de estrellas del año

18/04/2023
Durante el 2023 disfrutaremos de espectaculares eventos astronómicos, a lo largo del todo el año, en EEUU.

¿Cuáles son los principales eventos astronómicos que disfrutaremos en el 2023?

04/01/2023
La lluvia de estrellas se aprecia mejor fuera de las ciudades, sin luz en el entorno. Foto cortesía Austin Human / Unsplash.

Estamos en plena temporada de lluvia de estrellas Leónidas

15/11/2022
Los agujeros negros son máquinas succionadoras, conformadas por restos fríos de antiguas estrellas.

¡Genial! Descubren el agujero negro más cercano a la Tierra

05/11/2022
La Luna de Sangre de noviembre coincide con las elecciones intermedias. ¿Vendrán cambios en el Congreso?

Último eclipse lunar hasta el 2025: todo lo que debe saber

04/11/2022
Proximo Post
Sobredosis: Francia, segundo asalto

Sobredosis: Francia, segundo asalto

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.