miércoles 28 mayo 2025 / 17:26
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Lo bueno, lo malo y lo feo de la economía bajo conducción de Biden

M B Por M B
16/07/2023
en Economía, Finanzas y Negocios, Estados Unidos
Bolsas de América Latina bajan a la par con Wall Street

Los economistas y analistas están claramente divididos sobre el último reporte de inflación en Estados Unidos, pero los mercados parecen pensar lo contrario. Una muestra de las dudas que persisten sobre el manejo de la economía durante el gobierno de Joe Bien.

El Político

El Índice de Precios al Consumidor (IPC), cayó al 3% interanual en junio, frente al 4% general en  mayo, mientras que la inflación subyacente, que excluyó los volátiles precios de los alimentos y la energía, solo creció un 0,2% mensual, tras subir un 0,4%. durante los últimos seis meses.

Tras la publicación de los datos, el S&P 500 y el Nasdaq finalizaron la sesión del miércoles 12 en sus niveles más altos en más este año, a medida que aumenta el optimismo sobre un aterrizaje suave de la economía estadounidense.

Lo bueno

"Una mayor caída en la tasa de inflación están bien establecidas y deberían respaldar la continuación del mercado alcista en las acciones", escribió el líder del Grupo Inversión, Lawrence Fuller. "Si bien la tasa subyacente se mantiene muy por encima del objetivo, sin embargo, las raíces de esa caída no están totalmente enterradas, por lo que decir que la inflación está totalmente controlada es incierto", señaló.

Cabe recordar que según varios estudios de opinión pública, el aumento de precios ha sido uno de las mayores preocupaciones de los estadounidenses en años recientes. Ello pudiera explicar la relativa impopularidad del gobierno de Biden.

Lo malo

Aunque la desaceleración de la inflación es positiva, siguen las reservas sobre lo que pudiera seguir en cuanto a tasas de interés, marcadas por la Reserva Federal (Fed). Al encarecer los préstamos bancarios, las tasas de interés más altas desalientan la inversión y el consumo, lo cual ayuda a bajar la inflación. Eso es lo que ha venido haciendo la Fed en los últimos años.

Pero existe el riesgo de que un aumento excesivo en las tasas produzca una recesión económica, pues personas y empresas cuentan con menos recursos para invertir y consumir. No hay certeza sobre lo que hará la Fed en tal sentido en su próxima reunión. Los mercados esperan que no haya otro aumento, pero no hay certeza.

Lo feo

Expertos en finanzas y en mercados de bolsa aseguran que la parte fácil del ciclo inflacionario parece haberse completado, pero de manera superficial.

Los números sobre inflación son, sin duda, mejor de lo esperado. Pero los precios des bienes y servicios básicos siguen siendo relativamente altos, incluso después de una mejora modesta.

Esto pone en duda la alegría y el optimismo exhibido por el mercado de valores desde hace algún tiempo. Ahí creen que la inflación simplemente se desvanecerá y desaparecerá, lo que no es seguro.

Tags: FEDinflaciónMercado de ValoresmercadosReserva federal
Newsletter


Contenido relacionado

¡Adiós al billete de un dólar! Cambios radicales en la aceptación de billetes que transformarán tu día a día

¡Adiós al billete de un dólar! Cambios radicales en la aceptación de billetes que transformarán tu día a día

23/11/2024
Gracias a la carne: precios relativos y libertad para elegir en Argentina

Gracias a la carne: precios relativos y libertad para elegir en Argentina

27/02/2024
Bancos Regionales: ¿La reserva federal se prepara para otra crisis?

Bancos Regionales: ¿La reserva federal se prepara para otra crisis?

05/02/2024
La fortaleza del mercado laboral de EE.UU. enciende luces rojas en el tablero de control de la Reserva Federal

La fortaleza del mercado laboral de EE.UU. enciende luces rojas en el tablero de control de la Reserva Federal

03/02/2024
Votantes desaprueban las políticas económicas de Biden, tema principal para 2024

Votantes desaprueban las políticas económicas de Biden, tema principal para 2024

08/12/2023
Autonomía del Banco Central e “inflación cero”: las promesas de María Corina Machado, candidata de la oposición venezolana

Autonomía del Banco Central e “inflación cero”: las promesas de María Corina Machado, candidata de la oposición venezolana

26/11/2023
Proximo Post
Ted Cruz propuso enmendar resolución inexistente en la Ley de Estímulo

Senador Cruz propone prohibir el término ‘Latinx’ en documentos gubernamentales

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.