jueves 17 julio 2025 / 19:01
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Lo que debes saber sobre las cuentas en dólares en Venezuela

P D Por P D
26/01/2021
en Venezuela
Empresas extranjeras prefieren pagar talento en Venezuela por calidad y costo

El régimen de Nicolás Maduro está tratando de darle un matiz legal a la dolarización informal de la economía. A la banca venezolana le tomó un año pasar de guardarle unos dólares a las grandes cadenas de comercios a ofrecerles unas cuentas en dólares a todos los venezolanos.

El Político

El proceso ha seguido su rumbo y por ello se hace necesario tener claras las condiciones bancarias de su operación.

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (Sudeban) avala el proceso y las nuevas cuentas en divisas ya tienen sus comisiones bancarias definidas. Aunque lo más resaltante para los usuarios es que operan solo entre clientes de una misma entidad bancaria, que en su gran mayoría no reciben transferencias desde el exterior y que tampoco cuentan con un fondo de garantía para los ahorros.

¿Cuáles son los bancos que ofrecen estas nuevas cuentas?

Más de la mitad de las 23 entidades bancarias que funcionan en Venezuela ofrece algún producto específico para el manejo de los dólares o los euros.

Este es el listado completo de los 14 bancos que ofrecen una cuenta corriente no remunerada en divisas, una cuenta en moneda extranjera o una cuenta custodia de divisas en el país:

Banesco
Banco Mercantil
BBVA Provincial
Bancaribe
Bancamiga
Banplus
Banco Nacional de Crédito (BNC)
Banco Activo
Banco Fondo Común (BFC)
Banco Occidental de Descuento (BOD)
Banco Exterior
Banco de Venezuela
Banco Bicentenario
Banco del Tesoro

¿Qué requisitos piden para abrir estas cuentas en dólares?

El primer requisito es ser cliente de la entidad bancaria de forma previa y con una antigüedad superior a los 6 meses, es decir, antes de que empezara la pandemia del COVID–19. Además, la banca venezolana solicita renovar el expediente del cliente, lo que supone cargar de nuevo los datos personales (número telefónico, email y dirección residencial) y otros como los laborales y los montos de ingresos percibidos.

La mayoría de las entidades realiza el proceso de forma sencilla, pero solo unos pocos brindan la opción de completar el proceso sin acudir a una agencia bancaria. En el caso de Banesco, por ejemplo, la única forma de abrir la nueva “Cuenta Verde” es a través de su plataforma online después de subir los recaudos de forma digital.

¿Cómo funcionan estas cuentas en dólares?

Estos nuevos productos de la banca venezolana coinciden en cinco características:

No ofrecen intereses por tener los dólares allí guardados
No cuentan con instrumentos como una chequera o una libreta
No pueden hacerse transferencias a clientes en otros bancos
No permiten los retiros directos a las cuentas en bolívares
Cobran sus comisiones también en divisas

Con el fin de atraer a los venezolanos con divisas, los bancos ahora comienzan a diferenciarse en los servicios. Bancamiga, por ejemplo, es de las pocas entidades que ofrece una tarjeta de débito internacional atada a sus cuentas en en divisas para consumos en el exterior y también ofrece una cuenta en moneda extranjera que permite recibir una transferencia desde afuera a causa de las remesas o la prestación de servicios profesionales en el exterior.

Por su parte, Banplus permite con su sistema online que sus clientes puedan comprar o vender divisas en la Mesa de Cambio de la entidad para facilitar los depósitos.

Mientras que otras entidades como Mercantil ofrece una amplia red de 115 taquillas disponibles para hacer los depósitos o los retiros de dólares en efectivo. Eso incluye a pequeñas ciudades en el interior del país. Su competidor, Banesco, cuenta solo con 43 agencias habilitadas para estas operaciones del efectivo e impone un límite mínimo de 100 dólares para depositar o retirar en el caso de personas naturales.

El Banco Central de Venezuela (BCV) emitió este viernes 09 de octubre una nueva circular para reafirmar que no están permitidas las transferencias directas entre estas nuevas cuentas de moneda en extranjera y cualquier otra en bolívares. Por considerarse “un retiro en efectivo de una cuenta a otra” y ordenó la suspensión del servicio que prestaba una entidad bancaria que permitía utilizar la tarjeta de débito nacional con cargo a la nueva cuenta en divisas.

¿Qué garantía de depósitos ofrecen estas cuentas?

A diferencia de lo que ocurre con las cuentas de ahorro en bolívares ofrecidas por la banca venezolana, estas nuevas cuentas de dólares o euros no cuentan con un fondo de garantía acreditado por las autoridades bancarias en el país.

El Fondo de Protección Social de los Depósitos Bancarios (Fogade) es el organismo encargado de guardar 0,75% de los depósitos de cualquier banco privado para proteger a los ahorristas en caso de la quiebra de una entidad.

Un dato a considerar es que la legislación bancaria venezolana solo se refiere a los depósitos de los ahorristas hechos en bolívares. De todos modos, el monto actual de cobertura para cada ahorrista es de 30.000 bolívares, que es menos de 0,10 dólares y que fue un monto fijado en la Ley General de Bancos reformada en el año 2009. Los depósitos en dólares o euros en la banca venezolana, hasta ahora, no están respaldados por ningún fondo de garantía de depósitos.

Fuente: efectococuyo

Tags: bancoscuentasdólaresinformaciónVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

17/07/2025
El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

17/07/2025
Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
Venezuela: Desapariciones forzadas constituyen crímenes de lesa humanidad

Venezuela: Desapariciones forzadas constituyen crímenes de lesa humanidad

16/07/2025
A Rory Branker nadie lo ha vuelto a ver y su mamá sigue esperándolo para el café

A Rory Branker nadie lo ha vuelto a ver y su mamá sigue esperándolo para el café

14/07/2025
Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de alto riesgo por blanqueo y financiación del terrorismo

Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de alto riesgo por blanqueo y financiación del terrorismo

10/07/2025
Proximo Post
Unión Europea Europa

Europa pone el dedo en la llaga venezolana: Urgen soluciones difíciles

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.