jueves 15 mayo 2025 / 10:26
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¡Lo que faltaba! Rusia envía mercenarios sirios a Venezuela

P D Por P D
09/11/2020
en Venezuela, Mundo
¡Lo que faltaba! Rusia envía mercenarios sirios a Venezuela

Informes de inteligencia revelan que empresas rusas de reclutamiento y entrenamiento de mercenarios reclutaron a un grupo sirio para viajar a Venezuela a cuidar instalaciones estatales, después de estar inicialmente destinados a Libia.

El Político

Se pudo conocer que los reclutas sirios devengaban un salario de entre mil y dos mil dólares mensuales por luchar para el Ejército Nacional Libio. Ahora cobrarán cerca de cuatro mil dólares al mes en Venezuela. Se cree que estos asesinos llegarán a Caracas el 15 de noviembre.

Tariq Ajib, periodista sirio, dijo la semana pasada que “bandos desconocidos, que mantienen en secreto su identidad y operan a través de agentes y sirios que trabajan para empresas rusas, han sido testigos de un fuerte aumento de actividades sospechosas en Damasco, Homs, Tartus, Latakia y posiblemente otras regiones».

A través de una publicación de Facebook, el comunicador social informó que estaban reclutando activamente a hombres y jóvenes para servir como «guardias» en «instalaciones estatales» en Venezuela. Se les paga un salario mensual de $ 4.000 y se les proporciona un permiso de residencia. Además, estos agentes están trabajando en la contratación de mujeres como «costureras y trabajadoras domésticas» por un salario de $ 1.500 y un permiso de residencia.

Los reclutas están programados para volar a Venezuela el 15 de noviembre. Partirán de la base aérea rusa de Hmeimim en la costa siria.

El periodista sirio agregó que “no hay necesidad de entrar en detalles sobre por qué nuestra gente clama por unirse a estos grupos desconocidos. Las razones son bien conocidas «, refiriéndose a la pobreza y la pésima calidad de vida en un país devastado por la guerra, según reportó primerinforme

“En realidad, están abusando de la pobreza de amplios segmentos de la sociedad, así como de los ancianos y las mujeres, que no pueden satisfacer sus necesidades más básicas y que han perdido toda esperanza en el futuro. Por tanto, se lanzan a lo desconocido”, lamentó el periodista en su publicación.

Incentivos financieros

Fuentes locales en la región de Sahel al-Ghab en el campo de Hama dijeron al portal Asharq Al-Awsat que los procesos de contratación recientes fueron llevados a cabo por empresas que hablaron en nombre de empresas rusas. Se convenció a los sirios primero que se dirigieran a Libia, devastada por el conflicto, a cambio de incentivos económicos.

Agregaron que a los reclutas se les paga entre $ 1.000 y $ 2.000 al mes a cambio de luchar junto al Ejército Nacional Libio (LNA) contra las fuerzas del Gobierno de Acuerdo Nacional con sede en Trípoli, que cuenta con el respaldo de Turquía.

Ajib continuó: «Es doloroso para las mujeres y las niñas, así como para los hombres de setenta y ochenta años, acordar contratos sospechosos con estas empresas».

Alertó que “no podemos pasar por alto la posibilidad de fraude y que los reclutas puedan terminar como mercenarios”.

Rusia, cuyos informes han vinculado al grupo mercenario Wagner en Libia, ha negado repetidamente las acusaciones de que estuviera vinculada a dicha actividad armada.

Es de hacer notar que los círculos de los medios rusos confirman abiertamente que el empresario Yevgeny Prigozhin está detrás de estos grupos. Prigozhin está cerca del Kremlin y del Ministerio de Defensa. Anteriormente estuvo vinculado al envío de combatientes a Ucrania, Siria y otros países, especialmente en África central.

Moscú había aumentado recientemente su reclutamiento de sirios para luchar en la región del sur del Cáucaso a raíz de los enfrentamientos entre Armenia y Azerbaiyán por la disputada región de Nagorno-Karabaj.

Más en El Político

¿Cuál es el nuevo objetivo de los paramilitares rusos de Putin?

Red de narcotráfico de Ortega crece bajo la protección de Putin en Crimea

Rusia: ¿Putin está agobiado por los conflictos de alrededor?

 

Tags: mercenarios siriosnoviembrerusiaVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

14/05/2025
La producción de crudo de la OPEP+ se redujo en 106.000 barriles diarios en abril

La producción de crudo de la OPEP+ se redujo en 106.000 barriles diarios en abril

14/05/2025
León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

14/05/2025
El emir de Catar califica a Trump de «hombre de paz» y expresa esperanza en la concordia para Oriente Medio

El emir de Catar califica a Trump de «hombre de paz» y expresa esperanza en la concordia para Oriente Medio

14/05/2025
Proximo Post
Demócrata Joe Biden es el nuevo presidente de Estados Unidos

Líderes de Latinoamérica saludan triunfo de Biden

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.