domingo 10 agosto 2025 / 12:34
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Lo que prepara la industria de ciberseguridad en 2022

El último par de años ha sido sin duda un reto para todos. Con la pandemia aún acechando en todas partes, las empresas de ciberseguridad han aprendido un poco a ajustarse a la nueva normalidad.

M B Por M B
07/01/2022
en Economía, Finanzas y Negocios
Se expande mercado de la ciberseguridad por ataques informáticos

El último par de años ha sido sin duda un reto para todos. Con la pandemia aún acechando en todas partes, las empresas de ciberseguridad han aprendido un poco a ajustarse a la nueva normalidad.

El Político.-

Y con ello, ha surgido una ola de nuevas tecnologías. Según un estudio del IEEE, la Inteligencia Artificial (IA), el aprendizaje automático, la computación en la Nube y el 5G son sólo algunas de las tecnologías previstas para tomar el centro de la escena en 2022.

Una de estas empresas proveedora de soluciones y servicios de IoT inteligentes y centrados en el vídeo, Dahua desarrolla y presta especial atención a las tecnologías más recientes de la industria y presenta su panorama para el año 2022.

Adopción acelerada de análisis de vídeo con IA y productos básicos

Al integrar la IA en escenarios finales, de borde y en la Nube, cada vez más dispositivos basados en la IA se aplicarán ampliamente en diversos campos e industrias.

Es probable que las tecnologías relacionadas con el análisis de la IA -como la búsqueda forense basada en la IA, la inteligencia empresarial, la detección de objetos y el ancho de banda- impulsen una gran parte de la innovación en video vigilancia en 2022 y más adelante.

La video vigilancia basada en la Nube sigue creciendo y evolucionando 

Se espera que la demanda de computación en la nube entre las organizaciones continúe este 2022 como resultado del trabajo remoto y la creciente tendencia a la transformación digital debido al COVID-19. La adopción de soluciones de video vigilancia basadas en la nube como VSaaS (Video Surveillance as a Service) también se acelerará este año.

Debido a sus numerosas ventajas, como la rentabilidad, el acceso remoto a los datos, el almacenamiento seguro de los mismos, la alta fiabilidad, etc, se está popularizando cada vez más en el sector de las pymes que no pueden construir y mantener sistemas de video vigilancia de forma independiente.

La tecnología 5G allana el camino para el trabajo a distancia y las videoconferencias

El 5G, por supuesto, es una tecnología clave que beneficiará las videoconferencias y al trabajo a distancia en los próximos años.

Las rápidas capacidades de red de las conexiones de vídeo que permite la tecnología de banda ancha 5G garantizan el intercambio de imágenes en tiempo real y la sincronización de audio y vídeo con cero retraso, lo que permite una comunicación y colaboración a distancia eficientes.

Un estudio reciente del IDC indica que en un futuro previsible, los empleadores de todo el mundo tenderán a adoptar un modelo de trabajo híbrido que combina el trabajo a distancia y el trabajo in situ.

Sin duda, el 5G potenciará las redes con mayor velocidad y fiabilidad. Permitirá un mejor uso de tecnologías como la IA, el IoT y el aprendizaje automático para la colaboración en conferencias con varios participantes, y permitirá diferentes aplicaciones innovadoras en el sector de las videoconferencias.

Convergencia de múltiples sistemas a través de la AIoT

La convergencia de dispositivos y sistemas de detección multidimensional a través de la Internet de las Cosas (IoT) es otro ámbito que experimentará un crecimiento en el próximo año.

La Inteligencia Artificial de las Cosas (AIoT) es una combinación de tecnologías de IA e infraestructura de IoT.

Consigue que las operaciones de IoT sean más eficientes, mejora las interacciones hombre-máquina y potencia la gestión y el análisis de datos.

En otras palabras, no solo cada elemento del entorno del IoT puede operar con IA individualmente, sino que también pueden conectarse entre sí y, juntos, realizar tareas de forma más inteligente.

La tecnología AIoT también verá la creciente integración de soluciones como la videovigilancia, las alarmas, el control de acceso, la detección de incendios con sensores de temperatura, humedad, humo, calor y calidad del aire -por nombrar solo algunos- en edificios y hogares inteligentes.

Habrá más soluciones de personalización basadas en escenas que integren la tecnología de IA de vídeo con el radar y otras tecnologías de IoT para resolver puntos de dolor específicos de los clientes.

Ciberseguridad 

La ciberseguridad es una preocupación creciente entre los usuarios, y se convertirá en un problema con el crecimiento de las redes de IoT.

Las mayores preocupaciones son las fuerzas de trabajo móviles e híbridas (empleados que trabajan desde casa o de forma remota), la vulnerabilidad de la nube y el centro de datos, y los ataques coordinados o ransomware en sus redes.

Durante mucho tiempo, Dahua ha concedido gran importancia a la seguridad de la información en el campo del IoT inteligente, tomando la seguridad de la red y la protección de la privacidad como una de las principales prioridades de la empresa.

Además, el Centro de Ciberseguridad de Dahua (DHCC) también se estableció para mitigar los problemas de ciberseguridad al proporcionar informes de vulnerabilidad de seguridad y compartir conocimientos de ciberseguridad con los clientes.

Cuenta con su Equipo de Respuesta a Incidentes de Seguridad de Productos (PSIRT) para recibir, procesar y revelar cualquier vulnerabilidad de seguridad relacionada con los productos y soluciones de Dahua.

Tags: ciberseguridadDahua
Newsletter


Contenido relacionado

EEUU no cree que el uso de misiles hipersónicos rusos suponga "un punto de inflexión" en la guerra

El jefe del Pentágono a China: «El momento adecuado para hablar es ahora»

03/06/2023
Conozca la importancia de la seguridad IoT

Conozca la importancia de la seguridad IoT

18/04/2023
Ciberseguridad: Cuando la tecnología no es suficiente

Ciberseguridad: Cuando la tecnología no es suficiente

09/04/2023
Realidad aumentada e inteligencia artificial: Tendencias en 2023

Realidad aumentada e inteligencia artificial: Tendencias en 2023

18/03/2023
A pesar de las prohibiciones, TikTok podría estar recibiendo información privada de usuarios de Internet.

¿Por qué prohibir Tiktok no basta para bloquear el tráfico de data a esa app?

03/03/2023
La Unión Europea le cierra las puertas a la red social TikTok.

La Unión Europea también prohíbe la red social china TikTok

01/03/2023
Proximo Post
Tropas rusas entraron a Kasajistán

Tropas rusas entraron a Kasajistán

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.