miércoles 9 julio 2025 / 16:25
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

López Obrador dice que no asistirá a la Cumbre de Las Américas

J M Por J M
11/05/2022
en México
AMLO critica la censura de Twitter y Facebook a Trump

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que, si se excluye a países como Cuba, Nicaragua y Venezuela, no asistirá a la Cumbre de las Américas.

El Político

"Si se excluye, si no se invita a todos va a ir una representación del gobierno de México, pero no iría yo, me representaría el canciller" Marcelo Ebrard, dijo López Obrador durante su conferencia de prensa matutina.

Contenidos relacionados

  1. Tras la explosión en el Hotel Saratoga, el turista lo pensará dos veces, antes de visitar Cuba.
    Implosiona el turismo en Cuba tras explosión de Hotel Saratoga

"No quiero que continúe la misma política en América, y quiero, en los hechos, hacer valer la independencia y la soberanía y manifestarme por la fraternidad universal. No estamos para confrontación, estamos para hermanarnos", enfatizó a France24.

López Obrador pide invitación a todos los países

El domingo pasado, durante su visita a Cuba, López Obrador sostuvo que insistiría al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para que convoque a todos los países del continente al cónclave a celebrarse el mes próximo en Los Ángeles, California.

La cumbre, de la cual Estados Unidos anunció iban a quedar excluidas Cuba, Nicaragua y Venezuela, pondrá énfasis en la crisis migratoria.

Los Gobiernos de esos tres países han tenido continuos roces diplomáticos con las últimas admiistraciones estadounidenses.

Foto: cortesía @GobiernoMX

Malas relaciones con EEUU

Las relaciones entre Estados Unidos y Cuba se han crispado más desde lo que Washington califica como "ola de opresión", es decir, la reacción del Gobierno de La Habana tras las inéditas protestas de julio de 2021 en la isla, que dejaron un muerto, decenas de heridos y al menos 1.395 detenidos, según la oenegé con sede en Miami, Cubalex.

Por otro lado, el Gobierno de Biden no reconoce a los presidentes de Nicaragua, Daniel Ortega, y Venezuela, Nicolás Maduro, por considerar que fueron reelegidos en comicios fraudulentos.

Además de las declaraciones de López Obrador, las exclusiones de Estados Unidos a países como Cuba, Venezuela y Nicaragua son criticadas en la región y algunos Estados del Caribe han advertido que podrían no participar a la Cumbre.

Apoyo de Bolivia a López Obrador

Por su parte, el presidente boliviano, Luis Arce, consideró el pasado 4 de mayo que “no hay razón alguna” que justifique la exclusión” de países del continente. “(…) exhortamos a que todos los países de América sean invitados a la Cumbre, fortaleciendo el diálogo y la integración regional basada en el respeto a la dignidad y soberanía de los pueblos”, escribió en su cuenta Twitter y reportó Infobae.

(Hilo) La IX Cumbre de las Américas plantea “Construir un futuro sostenible, resiliente y equitativo”, reto que no se materializará si se desconoce el pluralismo, se ignora el principio de autodeterminación y se veta la participación de países hermanos. pic.twitter.com/bktFcfGwUO

— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) May 5, 2022

El Gobierno estadounidense había decidido anteriormente no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la próxima Cumbre de las Américas. El presidente Joe Biden ha abiertamente criticado a los gobiernos de estos países, y ha mantenido todas las sanciones económicas y diplomáticas impuestas por sus predecesores a esas tres naciones.

La novena Cumbre de las Américas, que reúne a los jefes de Estado y de Gobierno del continente americano, se celebrará este año, a partir del 6 de junio, en Los Ángeles.

Tags: AMLOAndrés Manuel López ObradorCumbre de las AméricasLópez Obradorpresidente de México
Newsletter


Contenido relacionado

México: El peligroso sendero del periodismo en un país asediado por la violencia

México: El peligroso sendero del periodismo en un país asediado por la violencia

16/12/2024
Luis Gilberto Murillo

Petro, Lula y López Obrador sostendrían reunión virtual con Maduro

06/09/2024
Venezuela y México suscriben un acuerdo para el retorno voluntario de migrantes a Caracas

Venezuela y México suscriben un acuerdo para el retorno voluntario de migrantes a Caracas

03/03/2024
Más papista que el Papa: López Obrador sale en defensa de Bergoglio

Periodistas mexicano increpan a AMLO por filtrar número telefónico de colega

29/02/2024
De México a Egipto: Biden vuelve a hacer de las suyas y confunde al presidente Sisi con AMLO

De México a Egipto: Biden vuelve a hacer de las suyas y confunde al presidente Sisi con AMLO

10/02/2024
El Cartel de Sinaloa financió la campaña presidencial de AMLO en 2006, reveló la DEA

El Cartel de Sinaloa financió la campaña presidencial de AMLO en 2006, reveló la DEA

30/01/2024
Proximo Post
Comercio

China Hoy: El desacomodo de las cadenas de suministro

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.