miércoles 21 mayo 2025 / 22:19
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Los contactos del gobierno de Biden con el régimen madurista y la "realpolitik"

Muchos venezolanos reaccionaron con extrañeza, por la enorme tensión y animosidad que hay (y ha existido) entre el gobierno norteamericano y la dictadura.

Fernando Nunez-Noda Por Fernando Nunez-Noda
09/03/2022
en Estados Unidos, Ideas, Rusia, Venezuela
Los contactos del gobierno de Biden con el régimen madurista y la "realpolitik"

El lunes 7 pasado una delegación estadounidense se reunió con Nicolás Maduro, jefe de facto del régimen venezolano. Muchos venezolanos reaccionaron con extrañeza, por la enorme tensión y animosidad que hay (y ha existido) entre Joe Biden, jefe del gobierno norteamericano y la dictadura.

Fernando Nuñez-Noda/El Político

Maduro los recibió con bombos y platillos, dada la presión interna que tiene con un país técnicamente quebrado, una industria petrolera que se quedó atrás por desinversión y un régimen que, por cierto, es aliado natural del perpetrador de la guerra en Ucrania.

Contenidos relacionados

  1. Aumenta presión sobre Biden para rebajar sanciones a Venezuela

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, declaró (como reporta Venezuela Al Día):

“Tenemos un conjunto de intereses con Venezuela. Incluyen, por supuesto, apoyar las aspiraciones democráticas del pueblo venezolano. Incluyen asegurar la liberación de los estadounidenses que están injustamente detenidos allí. Y felizmente anoche, como escucharon que dos estadounidenses, Gustavo Cárdenas y Jorge Fernández, fueron liberados, fueron detenidos injustamente y ahora se han reunido con sus familias”, expresó en conferencia de prensa junto a la canciller del Reino Unido.

Blinken, además admitió que “también es cierto que a nivel mundial tenemos un interés en mantener un suministro constante de energía, incluso a través de nuestros esfuerzos diplomáticos”.

Esto ha creado una reacción negativa en muchos venezolanos: ¿Cómo es posible que EEUU haga negocios con Maduro, un mandatario ilegítimo y enemigo del mundo libre? ¿Por qué Biden ofrece "suavizar" las sanciones? ¿Bajaron la guardia y Maduro ganó?

Hagamos un análisis basado en "realpolitik", concepto alemán que basa las decisiones políticas en las circunstancias específicas y pragmáticas, más que ideológicas.

Más allá del "venezolanocentrismo"

a. Primero recordemos que "Estados Unidos no tiene amigos, sino intereses", según se le atribuye a  John Foster Dulles, Secretario de Estado del presidente Dwith Eisenhower. Aunque viéndolo bien, se aplica a la mayoría de los países exitosos por no decir "todos los países".

No obstante, Biden declaró que su "política hacia Venezuela no ha cambiado". Algo es algo.

b. Otro punto son las prioridades. La crisis de Ucrania copa la agenda geopolítica, ha disparado (además de misiles) inflación, escasez de combustible y disrupción de servicios. FDR y Churchill se aliaron a Stalin para combatir a Hitler en la II Guerra Mundial, por ejemplo.

c. EEUU quiere asegurarse un suministro que elimine el 8% que importa de Rusia y lo que pueda fallar de otros países. Que los chavistas van a tomar para sí los dividendos de esas compras… ¡Pues claro! Pero eso es culpa y consecuencia de los venezolanos. No podemos eludirlo.

d. Como han comprobado los europeos, su única esperanza contra los rusos está en EEUU. Y si ese país necesita compensar su petróleo y va al infierno a comprarle barriles a Beelzebub, pues lo hace.

e. Hay una verdad incontrovertible: De Maduro y del régimen no democrático chavista es imposible salir sin EEUU. Veamos "the big picture", el foco del mundo está en Ucrania y la locura putinesca.

Quizá algún día iremos todos y en bloque internacional contra esa peste que azota a Venezuela.

______________________________________________________________
Este es un artículo de opinión cuyos conceptos y opiniones pertenecen a su autor y no reflejan necesariamente los de este medio.

Tags: BidenEEUUrusiaVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Ron DeSantis firma nueva ley en Florida tras escándalo de la Copa América: miles podrían ir a la cárcel en 2026

Ron DeSantis firma nueva ley en Florida tras escándalo de la Copa América: miles podrían ir a la cárcel en 2026

21/05/2025
Marco Rubio califica de “absurdo” aceptar a todo el que quiera emigrar a Estados Unidos

Marco Rubio califica de “absurdo” aceptar a todo el que quiera emigrar a Estados Unidos

21/05/2025
La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

21/05/2025
Quién era Andriy Portnov, el exasesor ucraniano asesinado en Madrid

Quién era Andriy Portnov, el exasesor ucraniano asesinado en Madrid

21/05/2025
Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

21/05/2025
Trump y el presidente de Sudáfrica chocan sobre si existe un genocidio contra los blancos afrikáners

Trump y el presidente de Sudáfrica chocan sobre si existe un genocidio contra los blancos afrikáners

21/05/2025
Proximo Post
Las consecuencias de un desastre nuclear en Ucrania, serían incalculables para Europa.

¿Podría desatarse un desastre nuclear en Ucrania?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.