Los problemas de movilidad que sufre en una rodilla y que le han obligado a utilizar una silla de ruedas desde hace alrededor de un mes han provocado que el papa Francisco, de 85 años, postergue la gira africana que tenía previsto realizar del 2 al 7 de julio.
El Político
Por ello, el sumo pontífice se disculpó ante los fieles de la República Democrática del Congo y de Sudán del Sur, hasta donde tenía previsto viajar del 2 al 7 de julio.
"Con gran disgusto he tenido que tomar esta decisión. Siento amargura por tener que posponer este viaje que era muy importante para mí a causa de mi problema en la rodilla", dijo Francisco tras el rezo del ángelus de este domingo, reportó ElMundo.
Pope Francis apologizes to the authorities of the Democratic Republic of Congo and South Sudan for having to postpone his Apostolic Visit, due to his knee and leg-related problems.https://t.co/eaujc3wPXT
— Vatican News (@VaticanNews) June 12, 2022
Tras pedir disculpas, ha pedido oraciones para que pueda "realizarlo pronto". "Recemos juntos para que, con la ayuda de Dios y los cuidados médicos, pueda llegar hasta ustedes lo antes posible", ha instado el Pontífice.
La oficina de prensa del Vaticano anunció el viernes con un breve comunicado que el Papa aplazaba ‘sine die’ su viaje a la República Democrática del Congo y a Sudán del Sur por prescripción médica ante el problema de ligamentos y de desgaste del cartílago que arrastra en la rodilla derecha.
"When we speak, we always want to say something good about ourselves, and often we only speak about ourselves and what we do. How different from the Holy Spirit, who speaks by announcing others!" – Pope Francis #Angelus
— Vatican News (@VaticanNews) June 12, 2022
La lesión en la rodilla ha empeorado en las últimas semanas
La lesión en la rodilla ha empeorado en las últimas semanas y es la razón que ha pesado en la decisión para cancelar el viaje de momento.
El dolor le impide caminar con facilidad y, si bien el Pontífice mantiene los compromisos de su agenda, desde el pasado 5 de mayo usa una silla de ruedas para desplazarse.
Durante el ángelus, el Papa se ha centrado en la Santísima Trinidad, que la Iglesia católica celebra este domingo, y ha señalado que no es solo un ejercicio teológico, sino una "revolución" de la manera de vivir".
"When we speak, we always want to say something good about ourselves, and often we only speak about ourselves and what we do. How different from the Holy Spirit, who speaks by announcing others!" – Pope Francis #Angelus
— Vatican News (@VaticanNews) June 12, 2022
En este sentido, ha apuntado que las personas no son "islas". "Dios, en quién cada Persona vive para la otra, no para sí misma, nos estimula a vivir con los demás y para los demás", ha dicho.
"The Holy Spirit speaks not of Himself, but announces Jesus and reveals the Father. And the Father, who possesses everything, because He is the origin of all things, gives to the Son everything He possesses." – Pope Francis #Angelus
— Vatican News (@VaticanNews) June 12, 2022
Al mismo tiempo ha invitado a preguntarse: "¿Creo verdaderamente que para vivir necesito a los demás, necesito entregarme a los demás, necesito servir a los demás? ¿Lo afirmo de palabra o con la vida?".
Por su parte, el portavoz vaticano, Matteo Bruni, explicó que el Pontífice siente «menos dolor» en la rodilla que hace unas semanas, una mejora que ha logrado gracias a las infiltraciones, la fisioterapia y el reposo que le proporciona la silla de ruedas a la hora de evitar desplazamientos.
Los médicos le han dicho que un esfuerzo excesivo podría hacer que volviera atrás
«Los médicos le han dicho que un esfuerzo excesivo podría hacer que volviera atrás y no pudiera recuperar las mejoras logradas hasta ahora», comentó Bruni.
Agregó que Francisco, de momento, descarta operarse para evitar los riesgos de la anestesia general y las complicaciones de la recuperación, que tiene muy presentes pues el pasado mes de julio tuvo que pasar por el quirófano para que le extirparan 33 centímetros de intestino por un problema en el colon.