jueves 4 septiembre 2025 / 21:43
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Los dos norteamericanos detenidos no están en la lista de prisión preventiva de los vinculados a la "Operación Gedeón"

RO Por RO
17/05/2020
en Destacada, Latinoamérica, Venezuela
Los dos norteamericanos detenidos no están en la lista de prisión preventiva de los vinculados a la "Operación Gedeón"

Los dos norteamericanos de la operación Gedeón no aparecen en la lista de los detenidos.La Justicia de Venezuela dictó prisión preventiva para 40 personas por su vinculación con el fallido ataque marítimo de hace dos semanas al que bautizaron Operación Gedeón en la que, según el Gobierno, fallecieron 8 personas y otras 45 resultaron detenidas, informó este sábado el Tribunal Supremo de Justicia.

El Político

En un comunicado emitido por el máximo tribunal de la república con los nombres y apellidos de los afectados por la medida cautelar no figuran Airan Berry y Luke Denman, dos ex militares estadounidenses detenidos, cuya condición procesal no fue brindada por la fuente.

Mujeres detenidas entre los hombres

Ambos tenían identificación de la contratista militar Silvercorp, una empresa con la que firmó un contrato el estratega Juan José Rendón, hasta la semana pasada asesor del diputado Juan Guaidó, para esos ataques, si bien explicó que finalmente no les dio «luz verde» y que Guaidó no lo firmó.

Horas después de su aprehensión fue el propio presidente de la república quien aseguró que los dos estadounidenses serían tratados bien y en respeto a sus derechos fundamentales.

El Secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, anunciaba que su país haría “todo lo que estuviese a su alcance” para rescatar a Berry y Denman, al tiempo que negaba la participación de su gobierno en esta operación militar.

Primeros detenidos

En la lista emitida por el Tribunal, además de los dos estadounidenses, faltan tres nombres más para completar las 45 personas que el Ejecutivo aseguró haber detenido.

Sequeda y el hijo de Baduel en la lista
Uno de los que quedará en prisión preventiva es el capitán Antonio Sequeda, exintegrante de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), acusado de los delitos de homicidio intencional calificado en grado de frustración en la persona del presidente Nicolás Maduro, traición a la patria, tráfico ilícito de armas de guerra, terrorismo y asociación para delinquir.

Vale recordar que Sequeda implicó en esta acción al ex comisario de la Policía Metropolitana Iván Simonovis en un interrogatorio que fue televisado por el Ministro de Comunicación e Información Jorge Rodríguez.

Otro de los participantes en la Operación Gedeón, Josnars Adolfo Baduel, hijo del General Raúl Isaías Baduel, también obtendrá prisión preventiva acusado de los delitos de terrorismo, asociación para delinquir y traición a la patria.

Según el Ejecutivo, Baduel ya era prófugo de la Justicia, tras haber participado en «dos o tres intentonas golpistas» entre los años 2018 y 2019.

Hasta que arranque el juicio
A la mayoría de los detenidos se les dictó la medida por «la presunta comisión de los delitos de traición a la patria, rebelión y conspiración con gobierno extranjero (…) tráfico ilícito de armas de guerra y asociación», según reza el documento.

A otro de los acusados se le imputa el delito de «financiamiento al terrorismo».

Todos deberán permanecer en prisión hasta que los tribunales correspondientes decidan la fecha en la que arrancará el proceso judicial con la audiencia preliminar, en la cual se conocerá si pasan a la siguiente fase, que determinaría, de manera individualizada, las penas a pagar por los hechos que se les imputan.


El TSJ declaró decaimiento de acción interpuesta por Josnar Baduel contra el Ministro para Relaciones Interiores Néstor Reverol
El Tribunal Especial 4° de Primera Instancia en Funciones de Control con Competencia en Casos Vinculados con Delitos Asociados al Terrorismo con Jurisdicción a Nivel Nacional decretó la medida de privación preventiva de libertad contra un grupo de personas por el caso de la denominada Operación Gedeón, refleja una sentencia del Tribunal Supremo de Juticia, informó este sábado AVN-

Fueron privados de libertad Douglas Contreras Arellano, Rafael Castro Sandoval, José Reyes, Junior De Jesús Silva, Jackson Taquiva Becerra, José Mendoza González, César Altamar Sarmiento, Jesús Colmenares Gallardo, Rawuy Rosales Farías, Jeremy González López, Leandro Chirinos Parra, Ángel Perdomo Hurtado, Alexander Chávez Mogollón, José Ruiz Delgado, Gustavo Álvarez Granadillo y José Blanco Volcán.

Asimismo, José Moreno Peñaloza, José Barreno Cordones, Oscar Aguilon Garcés, Rafael Rosendo Rivero, Samaira Del Valle Romero Armario, Miguel Plaza Méndez, Ricardo Fonseca Mosquera, Jonathan Franco Quiñones, Evan Rincón Piñeiro, Jairo Bethermytt Carrillo, Carla Da Silva Marrero, Karen Hernández Rodríguez y Alejandro Torres Rodríguez.

A todos les fue dictada medida de privación preventiva de libertad por la presunta comisión de los delitos de traición a la patria, rebelión y conspiración con gobierno extranjero, previstos y sancionados, respectivamente, en los artículos 128, 143 y 132 del Código Penal; además, tráfico ilícito de armas de guerra y asociación, tipificados y sancionados, en su orden, en los artículos 38 y 37 de la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo.

La sentencia también aplica para el ciudadano Alejandro Torres Rodríguez, por la presunta comisión del delito de financiamiento al terrorismo, previsto y sancionado en el artículo 53 de la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo en perjuicio del Estado venezolano.

Contra todas y todos los ciudadanos se decretaron medidas precautelativas de conformidad con el artículo 518, en relación con el 585 y 588 del Código de Procedimiento Civil en concordancia con el artículo 56 de la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo.

En otra audiencia realizada por el Tribunal Especial 4° de Primera Instancia en Funciones de Control con Competencia en Casos Vinculados con Delitos Asociados al Terrorismo con Jurisdicción a Nivel Nacional, por la presunta comisión de los mismos delitos mencionados anteriormente se decretó medida de privación preventiva de libertad contra: Leonardo Carrillo Primera, Ana Méndez Primera, Mari Marcano Vázquez, Oscar Pérez Romero, Tony Bravo Primera, Franciher Ramos Castillo y Leonardo Chirinos Parra.

Igualmente, se decretaron medidas precautelativas de conformidad con el artículo 518, en relación con el 585 y 588 del Código de Procedimiento Civil en concordancia con el artículo 56 de la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo.

Por su parte, el Tribunal 1° Nacional en materia de Terrorismo y Delitos Conexos privó de libertad al capitán Antonio Sequea Torres por la presunta comisión de los delitos de: homicidio intencional calificado en grado de frustración en la persona del Presidente de la República, previsto y sancionado en los artículos 405, 406 numeral 3, literal B en relación con el artículo 80 del Código Penal; traición a la patria, previsto y sancionado en el artículo 128 del mencionado código; tráfico ilícito de armas de guerra, terrorismo y asociación para delinquir, tipificado y sancionado en los artículos 38, 52 y 37 de la Ley Orgánica y Financiamiento al Terrorismo.

Mientras, el Tribunal 3° Nacional en materia de Terrorismo y Delitos Conexos privó de libertad al capitán Antonio Sequea Torres, capitán Víctor Pimienta Salazar, Gilbert Barillas Fernández y Josnars Baduel Oyoque, por la presunta comisión de los delitos de: terrorismo y asociación para delinquir, previsto y sancionado en los artículos 52 y 37 de la Ley Orgánica y Financiamiento al Terrorismo, y traición a la patria tipificado y sancionado en el artículo 128 del Código Penal.

TSJ declara improcedente recurso de amparo interpuesto por Josnar Baduel
Este sábado fue declarado el decaimiento del objeto de la acción de amparo interpuesta en la modalidad de habeas corpus por Josnar Baduel contra el Ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol.

La acción fue rechazada y considerada como inútil para su remisión al Tribunal de Primera Instancia en lo Penal en funciones de control, reseñó nota de prensa del Tribunal Supremo de Justicia.

En este sentido, la Sala Constitucional ordenó remitir copia certificada de la decisión al fiscal General de la República, Tareck William Saab, para que proceda a la verificación de los hechos punibles cometidos ejecutados por la accionante de esa solicitud, Andreína Baduel.

Llama la atención la detención preventiva de varias mujeres como Karen DA Silva, Ana Méndez Primera, Mari Marcano Vázquez y Samaira Del Valle Romero Armario.

Con información de Panorama, Fe y Alegría.

Tags: baduelnorteamericanosOperaci+on GedeónTribunal Supremo
Newsletter


Contenido relacionado

Considerado como una organización extremista, el movimiento LGTBIQ+ es prohibido en Rusia

Considerado como una organización extremista, el movimiento LGTBIQ+ es prohibido en Rusia

01/12/2023
Estados Unidos organiza vuelos de evacuación desde Israel para sus ciudadanos

Estados Unidos organiza vuelos de evacuación desde Israel para sus ciudadanos

12/10/2023
En España: Polémica "Ley del sí es sí" favorece a violadores

En España: Polémica "Ley del sí es sí" favorece a violadores

12/09/2023
La decisión del Tribunal Supremo fue una victoria para las empresas de redes sociales.

Tribunal Supremo de EEUU elude intervenir en caso de redes sociales contra Google

19/05/2023
Telegram Brasil rectifica y retira sus ataques al proyecto sobre las "fake news" y evita su suspensión.

En Brasil Telegram se doblega para evitar suspensión del servicio y multa

11/05/2023
¿Por qué la Casa Blanca se resiste a entrar en el debate sobre la ética de la Corte Suprema?

¿Por qué la Casa Blanca se resiste a entrar en el debate sobre la ética de la Corte Suprema?

08/05/2023
Proximo Post
Diputado Hernán Alemán afirma que averiguará quién sacó a Cliver Alcalá de la operación contra Maduro

Diputado Hernán Alemán afirma que averiguará quién sacó a Cliver Alcalá de la operación contra Maduro

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.