La pandemia sigue haciendo de las suyas a medida que se acerca el final de un complicado año 2020. Tanto en Europa como en Norteamérica el rebrote parece que es un hecho.
El Político
Cifras récord en Estados Unidos, quien ya llegó a los 11 millones de contagiados por el nuevo coronavirus, más de 246 mil muertes tienen, solo en el estado de California ya sobrepasaron el millón de casos.
Pero no todas son malas noticias, pasa el tiempo y la llegada de una vacuna que sea realmente efectiva cada vez está más cerca. Son varios los ensayos que ya están en su última fase antes de ser aprobada.
Tal es el caso de la vacuna anti-COVID-19 de la farmacéutica Pfizer, que, apropósito de esta última etapa, el portal Daily Mail compartió alguno de los efectos secundarios que han sufrido sus voluntarios.
¿Cuáles son?
Uno de los voluntarios dijo que “la primera dosis dejó con efectos secundarios similares a los de la vacuna contra la gripe, pero que sus síntomas fueron ‘más graves’ después de la segunda dosis”.
Otro voluntario de 44 años, afirmó que la vacuna lo hizo sentir como si tuviera “resaca severa”, pero el malestar y los síntomas desparecieron rápidamente.
Una mujer de 45 años, explica que tuvo dolores de cabeza, fiebre y malestar en todo el cuerpo. Luego, volvió a recibir otra dosis de la vacuna un mes después y los efectos secundarios fueron más fuertes.
Pfizer espera producir alrededor de 50 millones de dosis de vacuna este año y en 2021, 1.300 millones para ser distribuidas alrededor del mundo.
Ecuador confirmó que existe un acuerdo con la empresa para adquirir dos millones de dosis de su vacuna contra el coronavirus. El país espera tener la vacuna contra el COVID-19 en el segundo trimestre del 2021.
Fuente: Metroworldnews