martes 2 septiembre 2025 / 21:01
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Los jóvenes colombianos podrían ser la fuerza que le diera a Petro el triunfo

P D Por P D
27/05/2022
en Colombia
Los jóvenes colombianos podrían ser la fuerza que le diera a Petro el triunfo

Los jóvenes podrían ser la fuerza que le diera a Gustavo Petro el triunfo en los venideros comicios presidenciales en Colombia.

El Político

Un trabajo de NYT revelea que un electorado joven, numeroso y expresivo que anhela transformar una de las sociedades más desiguales de América Latina podría impulsar a Gustavo Petro a la presidencia.

Contenidos relacionados

  1. Elecciones de Colombia signadas por la violencia

El hombre en el escenario, rodeado de una multitud sudorosa, apasionada y bulliciosa parecía una elección peculiar para un ídolo de juventudes.

Predicador clamoroso

Gustavo Petro tiene el pelo cano, 62 años y, en sus discursos, parece más un predicador clamoroso que una estrella conversadora de TikTok, reportó NYTimes.

Pero luego de un inesperado ascenso de rebelde clandestino a alcalde de Bogotá y rostro obstinado de la oposición colombiana, Petro podría convertirse en el primer presidente de izquierda de Colombia,.

Se trata de un momento crucial para una de las sociedades más políticamente conservadoras de América Latina.

Su auge ha sido impulsado por el electorado joven

Y, en cierta medida, su auge ha sido impulsado por el electorado joven más numeroso, bullicioso y tal vez más indignado en la historia del país.

Se trata de un sector que exige la transformación de una nación caracterizada por una profunda desigualdad social y racial.

En la actualidad casi nueve millones de votantes colombianos tienen 28 años o menos, la mayor cantidad en la historia; son una cuarta parte del electorado.

Decepcionados ante el panorama actual

Están inquietos: crecieron con la promesa de la educación universitaria y buenos empleos y se ven decepcionados ante el panorama actual.

También están más conectados al mundo digital y posiblemente más empoderados que cualquier generación previa.

“Petro es el cambio”, dijo Camila Riveros, de 30 años, envuelta en una bandera de Colombia en un evento de campaña este mes en las afueras de Bogotá, la capital. “La gente está aburrida”.

Petro ha prometido repensar el modelo económico capitalista

Mientras los colombianos se preparan para votar el domingo, Petro ha prometido repensar el modelo económico capitalista del país y expandir ampliamente los programas sociales.

Para ello propone trabajo garantizado con una renta básica, cambiar el sistema de salud hacia un sistema controlado públicamente y aumentar el acceso a la educación superior, en parte a través de un aumento de impuestos a los ricos.

Petro lleva meses liderando las encuestas —aunque los sondeos sugieren que tal vez no se libre de una segunda vuelta en junio— y su popularidad refleja tanto el avance de la izquierda en América Latina como el fervor contra los políticos de turno que se ha intensificado debido a los embates de la pandemia en la región.

Decisión del 29 de mayo

“Este 29 de mayo, entonces, tenemos una decisión que tomar”, dijo Petro en otro evento de campaña celebrado este mes en la ciudad caribeña de Cartagena.

“O mantenemos las cosas como están o gritamos: ¡Libertad! Yo los invito a gritar: ¡Libertad!”.

Pero sus críticos aseguran que Petro no está preparado para gobernar y argumentan que sus políticas, que incluyen un plan para detener todas las nuevas exploraciones petroleras en un país donde el combustible es una exportación clave, arruinarían la economía.

También ha interpelado directamente a las instituciones más importantes del país —en particular a las fuerzas armadas— aumentando las tensiones con los líderes militares y causando preocupación sobre la estabilidad de la duradera pero vulnerable democracia de Colombia.

El principal oponente de Petro es Federico Gutiérrez

El principal oponente de Petro es Federico Gutiérrez, de 47 años, exalcalde de Medellín, la segunda ciudad del país, y candidato de la clase gobernante conservadora. Gutiérrez propone un camino menos ambicioso.

“Y claro que hay que cambiar muchas cosas”, dijo en una entrevista en la que mencionó un plan que intensificaría la explotación petrolera con el método de fractura hidráulica, llevaría más fondos a los gobiernos locales y crearía una unidad especial para combatir el crimen urbano.

"Salto al vacío sin paracaídas"

“Pero los cambios jamás pueden suponer un salto al vacío sin paracaídas, como le ocurrió a Venezuela o Nicaragua, o como le está pasando a Perú, a Chile”.

Un tercer candidato, Rodolfo Hernández, de 77 años, es un exalcalde con una plataforma populista anticorrupción que está avanzando en las encuestas.

La elección sucede durante un momento difícil para el país.

Insatisfacción generalizada con el gobierno de Duque

Los sondeos muestran una insatisfacción generalizada con el gobierno de Iván Duque, respaldado por la misma coalición política que apoya a Gutiérrez.

También revelan una frustración por la pobreza crónica, una brecha de ingresos cada vez mayor y la inseguridad, que se han intensificado durante la pandemia.

Uno de los sectores que ha sido más afectado por estos problemas es la juventud colombiana, y esos votantes podrían ser quienes decidan si el país da un gran giro a la izquierda.

La gente joven ha encabezado las protestas contra el gobierno

La gente joven ha encabezado las protestas contra el gobierno que llenaron las calles de Colombia el año pasado y han dominado la conversación nacional durante semanas.

Al menos 46 personas murieron —muchos eran manifestantes jóvenes que no estaban armados y muchos de esos incidentes sucedieron en encuentros con la policía— en lo que se conoce como “el paro nacional”.

Algunos analistas esperan que los jóvenes acudan a votar en cifras récord, impulsados no solo por Petro sino también por su candidata de fórmula, Francia Márquez.

Se trata de una activista ambientalista de 40 años con un enfoque de género, raza y con conciencia de clase y quien se convertiría en la primera vicepresidenta negra del país.

Generación de TikTok

“La generación de TikTok que está muy conectada con Francia, que está muy conectada con Petro, va a ser determinante”, dijo Fernando Posada, un analista político de 30 años.

La generación joven actual es la más educada de la historia colombiana, pero también enfrenta una inflación anual del 10 por ciento.

Además, enfrenta una tasa de desempleo juvenil del 20 por ciento y una tasa de pobreza del 40 por ciento.

Muchos —tanto seguidores como los críticos de Petro— dicen sentirse traicionados por décadas de líderes que han prometido oportunidades pero han cumplido poco.

Tags: Elecciones presidencialesGustavo Petrojóvenes colombianosposible triunfo
Newsletter


Contenido relacionado

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

04/08/2025
El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
Colombia y Venezuela inician conversaciones sobre la venta de fertilizantes sancionados

Colombia y Venezuela inician conversaciones sobre la venta de fertilizantes sancionados

24/07/2025
Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

04/07/2025
Proximo Post
NRA descarga propuesta de enmienda de armas de asalto

Donald Trump presente en Convención de NRA

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.