sábado 17 mayo 2025 / 5:41
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Los mapuches: Un conflicto sin fin con el gobierno chileno

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
08/07/2016
en Chile
Los mapuches: Un conflicto sin fin con el gobierno chileno

Reclaman sus tierras ancestrales, su gestión tradicional de la economía, la expulsión de los colonos y de las empresas madereras que destruyen bosques y agotan los recursos hídricos en el sur de Chile. Los indígenas mapuches son la piedra en el zapato de todo gobierno en Santiago.

La mesa de diálogo establecida por el gobierno de la socialista Michelle Bachelet, denominada "Comisión Araucanía", se reunió el jueves en Temuco y pretende seguir haciéndolo cada dos semanas durante cuatro meses.

Académicos, funcionarios, representantes de la Iglesia católica y personas vinculadas a las organizaciones Mapuche se sientan en dicha mesa que pretende abordar el conflicto abierto con los indígenas en el sur del país.

Pero la representación y la agenda son criticadas por la Red por la Defensa de los Territorios, integrada por 17 organizaciones mapuche, que "lamentan" que tenga "una perspectiva limitada y sesgada" de los problemas de fondo.

Este colectivo reclama la "reparación de tierras, la defensa de los territorios ante proyectos extractistas y de energía, propuestas de desarrollo de acuerdo a los intereses y necesidades de los territorios y protección de recursos naturales y lugares sagrados".

También piden que se respeten las autoridades tradicionales, como está "consagrado en normas internacionales de derecho que son obligatorias al Estado chileno".

En los últimos 26 años de democracia desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), se han sucedido numerosos intentos para tratar de resolver las reivindicaciones históricas de este pueblo indómito -los españoles nunca lograron conquistarlos – del que quedan, según el censo de 2002, 604.349 personas que se autoconsideran mapuches, y que hoy viven en su mayoría desperdigadas por la Araucanía y en la Región Metropolitana de Santiago.

Este nuevo intento de diálogo surge después de los ataques incendiarios de más de una decena de templos religiosos, maquinaria e instalaciones forestales y contra agricultores en la región de la Araucanía, atribuidos por las autoridades a grupos radicales de indígenas mapuche.

Los ataques se recrudecieron tras la detención de la machi o curandera, Francisca Linconao, encarcelada por la muerte de una pareja de ancianos tras el incendio premeditado de su hacienda en enero de 2013.

El último ataque se produjo esta semana contra la hacienda del empresario y agricultor Álvaro Bernedo, quien salvó la vida en el incendio que redujo a cenizas su casa y sobrevivió a un tiroteo de hombres encapuchados.

 

Tags: ChilechilenoGobiernoindígenasMapuches
Newsletter


Contenido relacionado

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

02/04/2025
Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

13/03/2025
La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

05/03/2025
Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

18/02/2025
Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

06/02/2025
Corte chilena fija audiencia de extradición para vinculados con el crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda

Corte chilena fija audiencia de extradición para vinculados con el crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda

05/02/2025
Proximo Post
Gobierno chileno enviará proyecto de matrimonio igualitario en 2017

Gobierno chileno enviará proyecto de matrimonio igualitario en 2017

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.