lunes 1 septiembre 2025 / 12:20
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Los negocios petroleros de Khalifa Haftar con el régimen de Maduro incrementan la guerra petrolera

RO Por RO
12/06/2020
en Petróleo, Destacada, Economía, Mundo
Los negocios petroleros de Khalifa Haftar con el régimen de Maduro incrementan la guerra petrolera

Millones de barriles de crudo venezolano estarían flotando en tanqueros sin destino cierto

La guerra petrolera crea nuevas tensiones mundiales y los resultados podrían ser nefastos o sorpredentes, Mientras parte del gobierno Libio se involucra con los suministros petroleros Venezuela, los datos de seguimiento de embarcaciones muestran una flota de 44 buques petroleros sin destino cierto que contienen 40,5 millones de barriles de petróleo venezolano a medida que los armadores enfrentan un riesgo creciente de sanciones estadounidenses por transportar cargas hacia y desde el Venezuela.

El Político

David Schenker, del Departamento de Estado, indicó que las sanciones de Washington y Naciones Unidas se aplican a quienes exportan petróleo libio al margen de la Corporación Nacional del Petróleo de Libia

Estados Unidos investiga informes que indican que el comandante rebelde libio Khalifa Haftar estuvo en Caracas la semana pasada para intentar cerrar un acuerdo petrolero, reseñó Reuters.

David Schenker, funcionario de alto rango del Departamento de Estado, advirtió que las acusaciones son preocupantes. Además, explicó que las sanciones de Estados Unidos y Naciones Unidas se aplican a quienes exportan petróleo libio al margen de la Corporación Nacional del Petróleo de Libia.

Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela, denunció el 8 de junio que el avión del líder del Ejército Nacional libio (LNA) y hombre fuerte del este de Libia, mariscal Khalifa Haftar, aterrizó el domingo en Venezuela.

«El día de ayer aterrizó el avión del rebelde libio Khalifa Haftar», aseguró de forma lacónica y sin dar más datos, durante un Diálogo Legislativo de los parlamentos americanos promovido por la OEA.

Petróleo venezolano clandestino

Los petroleros, que incluyen 13 transportadores de crudo muy grandes (VLCC), 12 Suezmaxes, 14 Aframaxes, dos Panamaxes y dos petroleros de mediano alcance (MR), están en camino a países asiáticos o inactivos, según datos de la firma de análisis de petróleo Vortexa . Las excepciones incluyen el buque tanquero Sandino  camino a Cuba, el Eser K, un Aframax en almacenamiento flotante cerca del estrecho de Gibraltar y el Delta Med en ruta a España. Singapur, Malasia, China e Indonesia se muestran en ese orden como los principales destinos de la flota de 44 petroleros. Los petroleros son propiedad y están operados por una variedad de compañías navieras internacionales, según Argus

Los buques petroleros de Irán que surtieron a Venezuela

De los 44 petroleros con petróleo venezolano, 17 han estado inactivos durante siete días o más, según los datos, principalmente cerca de sus supuestos destinos en Asia y algunos cerca de su punto de carga frente a la costa venezolana.

La caída de junio

Las cargas venezolanas estancadas coinciden con un cierre de producción en el país. De acuerdo con los datos internos de producción de crudo venezolano vistos por Argus , las operaciones en la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO) están cerradas principalmente porque los tanques de almacenamiento están llenos. La FPO, que normalmente representa la mayor parte de la producción de Venezuela con el crudo Merey de 16° API, solo producía 109.000 b/d desde sus cuatro divisiones a partir del martes, según los datos preliminares emitidos por la estatal Pdvsa.

El informe detallado indica que las empresas conjuntas clave de Pdvsa con socios extranjeros han reducido la producción debido al déficit de almacenamiento. La empresa PetroPiar de Pdvsa con Chevron se redujo en 65.000 b/d cayendo a 30.000 b/d. La empresa PetroSinovensa con la estatal china CNPC se redujo en 48.000 b/d cayendo a solo 17.000 b/d, mientras que la empresa PetroMonagas con una entidad estatal rusa se redujo en 64.000 b/d a 19.000 b/d.

Según las estimaciones de Argus , Venezuela produjo 550.000 b/d de crudo en mayo, en comparación con 580.000 b/d en abril y 750.000 b/d en mayo de 2019. Los nuevos datos sugieren que el promedio de junio se hundirá aún más

La deuda de Pdvsa con el BCV ascendió a 21.500.000 dólares estadounidenses El economista José Guerra aseveró que la deuda adquirida por Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa) con el Banco Central de Venezuela (BCV) experimentó un importante ascenso que le ubica actualmente en 21.500.000 de dólares.
Destacó que la pandemia ha originado una importante caída de las ventas del sector comercial, por lo tanto no se están cobrando impuestos, “solo ha quedado el BCV para auxiliar a Pdvsa”, agregó.


Según información de Descifrado este débito sería el motivo principal de las elevaciones que ha registrado la cotización del dólar en Venezuela. La tasa cambiaria actual ha superado la barrera de los 200 mil bolívares por unidad en el mercado paralelo.
Asimismo, la última actualización de la tasa oficial de la moneda extranjera se situó en 201.166,30 bolívares. Mientras tanto,  el dólar paralelo marcó un precio de 206.071 bolívares durante la mañana de este jueves 11 de junio

Un complicado panorama petrolero mundial que tiene como eje la crisis política venezolana

Tags: crisisHaftharpetróleoTanqueros
Newsletter


Contenido relacionado

Migración venezolana va en aumento tras los fraudulentos resultados electorales

Migración venezolana va en aumento tras los fraudulentos resultados electorales

10/09/2024
Desastre demócrata: Descubren a personas viviendo en cuevas amobladas bajo tierra

Desastre demócrata: Descubren a personas viviendo en cuevas amobladas bajo tierra

26/01/2024
Sospechan que Fito, el capo ecuatoriano, podría haber huido a Colombia

Sospechan que Fito, el capo ecuatoriano, podría haber huido a Colombia

13/01/2024
Israel reitera su rechazo a las declaraciones de Sánchez y retira a su embajador en Madrid

Israel reitera su rechazo a las declaraciones de Sánchez y retira a su embajador en Madrid

01/12/2023
La política que merecemos

La política que merecemos

25/11/2023
opioides

Florida recibirá $120 millones para atacar crisis de los opiodes

27/07/2023
Proximo Post
Conoce a los creadores de la nueva app de pagos en dólares que autorizó Maduro para que funcionara en Venezuela

Conoce a los creadores de la nueva app de pagos en dólares que autorizó Maduro para que funcionara en Venezuela

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.