lunes 7 julio 2025 / 11:03
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Los papeles de PDVSA: Chávez estaba al tanto de lo que hacía Tarek El Aissami

J M Por J M
10/05/2023
en Venezuela
Chavez

Foto cortesía de ABC

La gerencia de Prevención y Control de Pérdidas de Petróleos de Venezuela (PDVSA) elaboró un informe que demuestra que el gobierno de Chávez y el de Nicolás Maduro conocían minuciosamente acerca de la organización gansteril y la riqueza que había acumulado Tarek El Aissami, sin que hicieran nada para evitarlo.

El Político

Dicho informe también reveló que El Aissami tuvo entre uno de sus principales tutores al entonces profesor y hermano del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Adán Chávez Frías.

Contenidos relacionados

  1. Expresidente de PDVSA de Maduro comanda mafia que contrabandea gasolina
  2. El Aissami
    Tras la pista de Tareck El Aissami: Corrupción en PDVSA apunta a dos polémicas compañías de Singapur

También señala asimismo la relación que tuvo con miembros de la guerrilla colombiana y grupos irregulares venezolanos, a los que les proporcionó, junto a Hugo Cabezas, documentación falsa como reubicación en zonas de influencia, reportó El Nacional.

Chávez conocía las finanzas y negocios de El Aissami

El Aissami opera en dos sectores y un subgrupo, que le permite no participar directamente en ninguna actividad bursátil, financiera o empresarial que puede comprometerle como hombre publico.

De acuerdo a la evidencia recopilada hasta ahora, el primer compartimiento de su estructura de negocios -en adelante GRUPO A-, la integran sus propios familiares directos y apoderados, y estos la encabezan bajo una fachada legítima dedicados a la comercialización de bienes y servicios entre ellos la exportación, la importación y servicios financieros.

Este primer grupo opera a través de algunas de las siguientes empresas: Inversiones Salmas, C.A., Inversiones Obaida, C.A., Distribuidora Vensir, C.A., Almacén Unión, C.A., e Inversiones El Carrizal, C.A., entre muchas otras.

El segundo compartimiento en la estructura de negocios de El Aissami lo componen un cúmulo de empresas y testaferros ajenos a la línea directa familiar donde el rastro se pierde por medio de apoderados de apoderados y accionistas de forma tal que se haga imposible cualquier tipo de establecimiento de nexo coordinante relativo entre el objetivo y sus empresas.

Varias empresas

Esta parte de la estructura o Grupo B abarca negocios más complejos por sus relaciones extendiéndose a actividades financieras, bursátiles, petroleras y de ingeniería civil. Algunas de las empresas identificadas son Super Todo, C.A., El Dragón 2005, C.A., La Bomba, C.A., Mostaza, C.A., Mostaza Shop, C.A. y Constructora Platinium Center, C.A., entre otras.

Subgrupo C: En este apéndice en particular integrado como una estructura celular, interactúa una célula del B y cuyos integrantes son ajenos tanto al clan familiar de los El Aissami como así también ajenos a las segundas líneas, por lo que podríamos considerarlo un conglomerado de ingeniería financiera destinado a mantener jurídica y autárquicamente la arquitectura y el flujo de capitales y de operativas financieras y bursátiles desvinculadas a la vista, del Grupo A y Grupo B a los efectos de preservar la integridad de los mismos y operar a la vez como tercero en un circuito de compra mutua de bienes y servicios como manera de legitimar capitales. Prueba de ello lo certifica información de análisis en donde pueden apreciarse operaciones entre empresas de los distintos grupos en un sistema cuasi retroalimentativo de bienes, servicios y capitales.

Este subgrupo está conformado solo por cuatro integrantes, que operaron como representantes de estas empresas: Corporación Brickwall, C.A., Supac Internacional, C.A., Inversiones Galileo, C.A. y Fressco Mérida, C.A. Los aportes semanales de estas empresas oscilan entre los 500.000 y 600.000 Bs.F.

Metodologías y maniobras

La vasta cantidad de bienes en poder de este clan familiar y su compartimentación y sectorización demuestran una estructura operativa que lo califica como un verdadero Grupo Económico.

Es en este punto en particular donde aparecen los primeros indicios articulando operaciones y transacciones financieras destinadas a la extracción de divisas desde el suelo bolivariano hacia paraísos fiscales en el Caribe por medio de la compra de acciones de bolsa.

Conforme se analiza la metodología empleada por esta organización se han apreciado otras maniobras tales como el ingreso de ciudadanos extranjeros, particularmente de origen sirios, libaneses y jordanos, en gran parte familiares oriundos de los pueblos de la provincia de As-Suwayda de donde los El Aissami son originarios, a quienes se los cedula en Venezuela tanto en calidad de transeúnte como de residente o bien se los nacionaliza, todo ello según el caso, grado de compromiso y la tarea que cumplan dentro de la organización, y el tipo o nivel de documentación que estos requieran como por ejemplo ya sea la necesaria para abrir una cuenta bancaria en Panamá, Aruba o Curaçao o para presentar documentación ante algún organismo del estado o institución privada, y luego de asentarlos temporalmente (algunos poseen documentación venezolana con discrepancias en los nombres respecto de la identidad original) se los comisiona para registrar empresas, abrir cuentas bancarias y transformarse mediante los abogados y notarios de la organización en virtuales empresarios, testaferros de los intereses de la familia El Aissami, evitando por medio de este juego de poderes generales de otros documentos poderes, ser vinculados a la organización familiar.

Tags: ChávezEl AissamiPdvsaVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

El blindaje bélico de Maduro: misiles, drones israelíes y los kalashnikov rusos soñados por Chávez

El blindaje bélico de Maduro: misiles, drones israelíes y los kalashnikov rusos soñados por Chávez

07/07/2025
INFOBAE: El régimen de Maduro aumenta las tensiones en el Ejército de Venezuela con polémicos cambios en la cúpula militar

INFOBAE: El régimen de Maduro aumenta las tensiones en el Ejército de Venezuela con polémicos cambios en la cúpula militar

07/07/2025
Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

04/07/2025
La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
La oferta de Gold Reserve por valor de 7380 millones de dólares ha sido recomendada como ganadora de la subasta de Citgo.

La oferta de Gold Reserve por valor de 7380 millones de dólares ha sido recomendada como ganadora de la subasta de Citgo.

03/07/2025
Reuters: Las exportaciones de petróleo de Venezuela aumentan a medida que más cargamentos se dirigen a China

Reuters: Las exportaciones de petróleo de Venezuela aumentan a medida que más cargamentos se dirigen a China

02/07/2025
Proximo Post
Detiene en Pakistán a Imram Khan, ex primer ministro y héroe deportivo

Detiene en Pakistán a Imram Khan, ex primer ministro y héroe deportivo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.