jueves 15 mayo 2025 / 8:34
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Los peligros que llegan a México por la frontera con EEUU

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
01/10/2016
en México
Autoridades piden a hondureños no enviar niños solos a EEUU

La llegada de armas de fuego y de dinero negro son dos grandes peligros provenientes de Estados Unidos que impactan a México, fortaleciendo los cárteles de la región y su estela de violencia, y probando que la porosidad de la frontera común también se da de norte a sur.

"Hay estimaciones de que entre el 10 % y el 15 % del Producto Interno Bruto (PIB) está vinculado a actividades que se llevan a cabo por grupos delictivos que aprovechan las ventajas de la frontera", dijo a Efe el experto José María Ramos.

Para ese profesor-investigador del Departamento de Estudios de Administración Pública del Colegio de la Frontera Norte (Colef), el lavado de dinero es un tema "complejo" que, en el caso mexicano, adolece de una falta de fortaleza institucional para controlarlo.

Según el informe "Lavado de dinero: indicadores y acciones de gobierno binacionales" (2012) de la Cámara de Diputados de México, el Centro Nacional de Inteligencia sobre Narcóticos de EE.UU. (NDIC, en inglés) estimó que cerca de 39.000 millones de dólares se lavan fuera de sus fronteras.

El lavado de dinero lo "desarrollan sobre todo las organizaciones criminales de Colombia y México,", agregó el escrito.

Y según el Congreso de Washington D.C., anualmente entre 19.000 y 29.000 millones de dólares de ganancias ilícitas "fluyen desde Estados Unidos hacia cárteles del narcotráfico y otros grupos criminales en México".

Ricardo Gluyas, especialista en prevención de lavado de dinero y profesor del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), estudió otro vector igualmente importante, el transporte físico de dinero del norte al sur de la frontera.

LEA TAMBIÉN: Frontera entre EEUU y México recibirá carrera para migrantes

Un goteo incesante de billetes que cruza hacia México en "todo tipo de formas"; desde contrabando a pie o escondido en vehículos de carga.

"El dinero proviene sobre todo de la economía clandestina de organizaciones delictivas. Y esto debería de ser objeto de control, ya que permite financiar los grupos criminales en México", apuntó Gluyas, autor del "Estudio jurídico-penal del delito de contrabando equiparado en México".

Según la firma KPMG, el contrabando de dinero en efectivo desde Estados Unidos a México fue de 25.000 millones de dólares en 2006, según refleja un estudio de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC) del 2011.

Para Gluyas, el contrabando se debe a que el control aleatorio en frontera es insuficiente y a la falta de revisión dentro de Estados Unidos, especialmente para los vehículos de carga.

A este ingente volumen de dinero, que potencia el poder de los cárteles en México, se le suma el tráfico de armas desde el norte.

"Hay facilidad para ingresar las armas hacia México y traficarlas hacia el interior y hacia Centroamérica", apuntó Ramos, quien denunció que faltan herramientas de control en la frontera tan simples como "detectores de metales".

Aunque hay pocos datos al respeto, el Segundo Informe de Labores de la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) contabilizó que al 31 de julio de 2014 se habían incautado 8.540 armas largas vinculadas a la delincuencia organizada.

Con información de EFE

Tags: EEUUfrontera MéxicoMéxico
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

14/05/2025
Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

14/05/2025
Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

14/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

14/05/2025
Proximo Post
Presidente paraguayo aplaza entrada en vigor de ley que acorta tiempo procesales

Paraguay elogia desarrollo de Chile

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.