viernes 9 mayo 2025 / 8:38
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Los posibles escenarios luego de la eliminación de la Ley de Ilícitos Cambiarios

Vadand Por Vadand
03/08/2018
en Venezuela
Los posibles escenarios luego de la eliminación de la Ley de Ilícitos Cambiarios

Desde la llegada de Hugo Chávez al poder se han implementado siete sistemas para controlar el acceso a las divisas. Sumado a esto, entre los mecanismos, que van desde Cadivi hasta el actual Dicom, el Gobierno estableció una ley para regular las actividades cambiarias y prohibir la libre transacción de estas, la cual, 15 años más tarde, ha sido derogada.

Según los expertos en la materia, a pesar de haber sido derogada la Ley, todavía persisten los controles, pues el Estado sigue teniendo la potestad para la administración de las divisas. Tampoco se anticipa una reducción sensible en la tasa del dólar paralelo, pues la piedra de tranca estriba en la escasa oferta de dólares, la política monetaria expansiva y la desconfianza que impera hacia todas las medidas del Gobierno. Y es precisamente la confianza el factor clave en materia económica.

dolares83822

Este jueves, la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) aprobó la derogación de la Ley Contra Ilícitos Cambairios, y aunque muchos se sienten esperanzados ante una posible apertura del mercado de divisas, expertos en el ámbito económico advierten que, aunque no se puede ocultar el hecho de que es un avance, aún se desconocen las medidas sustitutas a esta ley, y lo más importante: los controles cambiarioscontinúan funcionando.

Continúan los controles: Así lo refirió el economista y diputado a la Asamblea Nacional (AN), Ángel Alvarado, quien en una entrevista ofrecida a TV Venezuela, manifestó que, en primer lugar, es una derogación que no tiene validez alguna, debido a que fue una decisión tomada por la ANC y no por el Parlamento venezolano, el único ente habilitado legalmente para tomar acciones de este tipo.

Aunque no está claro cuáles serán las nuevas medidas o restricciones que el Gobierno tomará para regular la venta de dólares, Alvarado apuntó que se estima que cualquier persona podrá vender, sin temor alguno de ser perseguido o sancionado, USD 10, 20 o 30. Asimismo, se puede interpretar la eliminación de la Ley de Ilícitos, como un cese a la persecución de las páginas que tasan las divisas del mercado paralelo, como Dolar Today y otras con mecanismos similares.

“Dejan en evidencia que estas páginas no son el problema, y ahora hasta son bienvenidas”, dijo Alvarado, a la vez que recordó el discurso del Ejecutivo en el que se señalaba, hasta hace pocas semanas, que eran las páginas dirigidas desde Cúcuta las que generaban y agudizaban la crisis en el país.

Por otra parte, advirtió que los controles cambiarios aún no han sido eliminados, por lo que, pese a que la derogación de la ley abre posibilidades, no son equivalentes a las medidas políticas ni económicas que requiere el país para afrontar la crisis económica. “El pecado original del socialismo es el control de cambio, por eso, si se levanta el control de cambio, se levanta el socialismo, pero no se está levantando”, indicó el economista al respecto.

Este es el monto echado al traste por mega corrupción con Odebrecht gracias al gobierno chavista https://t.co/TX6TNPdyAE pic.twitter.com/EwLq2olp6y

— El Político (@elpoliticonews) August 4, 2018

Guisos con controles cambiarios: Dicha afirmación ha sido apoyada por otros economistas, como Luis Vicente León, Asdrúbal Oliveros, José Guerra y Luis Oliveros, por mencionar algunos. “No se confundan. Sigue el control de cambio, la diferencia es que habrá aparentemente un mercado oficial con una tasa de cambio preferencial solo para el Gobierno, y una tasa de cambio cara para el ciudadano. Lo mismo que cuando Recadi, en el Gobierno de Lusinchi“, señaló por su parte Guerra.

El parlamentario recordó que el Recadi, un control cambiario similar a Cadivi y sus sucesores con el que el Gobierno y las importadoras de productos básicos obtenían divisas preferenciales mientras existía una tasa fluctuante para la ciudadanía, propició la corrupción más grande de la historia venezolana, hasta que llegó el chavismo al poder. Este mecanismo fue instaurado en el Gobierno de Luis Herrera Campins.

Y no habrá caída del dolar paralelo: para Alvarado, tras el anuncio de la derogación de la ley, la tasa paralela ya dio las primeras muestras de que va a continuar en ascenso, una aseveración reiterada por Guerra, quien advirtió que con el asomo del mercado dual por parte del Gobierno, una divisa preferencial y una fluctuante, y “en medio de un déficit fiscal enorme financiado con emisión monetaria y sin entradas de capital, va reventar la tasa de cambio paralela”.

De manera tal que a juicio de los expertos en materia cambiaria, la unificación de la tasa y liberación de los controles es la única receta posible para terminar con el desastre cambiario, combinando la acción con medidas de reordenamiento de política fiscal y monetaria, así como la recuperación de Pdvsa, corporación estatal venida a menos y que provee a la República del 95% de sus divisas.

Via: El Cooperante

Tags: ]Economía de VenezueladólarHugo ChávezMonedaVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

07/05/2025
Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

07/05/2025
Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

07/05/2025
Comando Con Venezuela confirma rescate de opositores asilados en embajada argentina en Caracas

Comando Con Venezuela confirma rescate de opositores asilados en embajada argentina en Caracas

07/05/2025
Estados Unidos rescata a cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas

Estados Unidos rescata a cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas

07/05/2025
María Corina Machado califica de “absurdo” el esfuerzo de Chevron por permanecer en Venezuela

María Corina Machado califica de “absurdo” el esfuerzo de Chevron por permanecer en Venezuela

06/05/2025
Proximo Post
Tintori junto a Machado llevaron el mensaje de lucha por la libertad a Lara

Tintori junto a Machado llevaron el mensaje de lucha por la libertad a Lara

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.