martes 11 noviembre 2025 / 16:26
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Los seis momentos clave de la campaña militar de Israel en Gaza contra los terroristas de Hamás

La ofensiva ha tenido un costo devastador para los palestinos en Gaza. Autoridades sanitarias locales reportan más de 60.000 muertos, entre ellos 18.500 niños. Los bombardeos israelíes destruyeron gran parte de Gaza

MG Por MG
10/08/2025
en Mundo
Los seis momentos clave de la campaña militar de Israel en Gaza contra los terroristas de Hamás

El plan del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu para ocupar Ciudad de Gaza, aprobado por el gabinete de seguridad y anunciado el viernes por la mañana, marca un giro fundamental en la guerra de 22 meses entre Israel y Hamas.

Por The Washington Post – Traducción El Político

Combatientes dirigidos por Hamas mataron a unas 1.200 personas en Israel y tomaron a otras 250 como rehenes hacia Gaza durante el ataque sorpresa del 7 de octubre de 2023. Israel respondió con una campaña militar que eliminó a muchos de los principales líderes del grupo militante.

La ofensiva ha tenido un costo devastador para los palestinos en Gaza. Autoridades sanitarias locales reportan más de 60.000 muertos, entre ellos 18.500 niños. Los bombardeos israelíes destruyeron gran parte de Gaza. Los sobrevivientes han sido desplazados de sus hogares y enfrentan enfermedades y hambruna.

El conflicto se ha extendido por la región. Irán y su aliado Hezbollah lanzaron ataques contra Israel en apoyo a Hamas. Los hutíes en Yemen atacaron la navegación en el Mar Rojo. Israel invadió el sur de Líbano para confrontar a Hezbollah, eliminó a altos funcionarios y científicos iraníes, atacó el programa nuclear iraní y lanzó bombardeos en Yemen y Siria.

Esta es una cronología de los principales momentos en la evolución militar de Israel en Gaza.

El 7 de octubre de 2023 los terroristas de Hamas asesinaron a más de 1200 israelíes (AP Foto/Ohad Zwigenberg)

7 de octubre de 2023: Hamas ataca Israel

Hamas, que controla la Franja de Gaza desde 2007, lanza un asalto sorpresa contra el sur de Israel, dispara miles de misiles e infiltra combatientes en parapente, en camiones y a pie. Atacan puestos militares, kibutzim y un festival de música.

Israel informa unas 1.200 personas asesinadas, dos tercios civiles, y 251 personas tomadas como rehenes, algunas ya fallecidas. Las Fuerzas de Defensa de Israel responden con bombardeos sobre la Franja.

Israel impuso un «sitio total» a Gaza tras el ataque terrorista del 7 de octubre de 2023 (Israeli Army/Handout via REUTERS)

Octubre de 2023: Israel ordena sitio e invasión terrestre

A los pocos días, Israel impone un “sitio total” a Gaza. El enclave, con más de 2 millones de palestinos, ya estaba bajo bloqueo desde hace 16 años. El ministro de Defensa, Yoav Gallant, declara que no se permitirá la entrada de “electricidad, alimentos ni combustible”.

Israel convoca a 360.000 reservistas. El ejército da a más de un millón de personas en el norte de Gaza 24 horas para evacuar hacia el sur. Cientos de miles obedecen; otros se quedan.

A finales de octubre, Israel lanza la invasión terrestre. El gobierno de Estados Unidos había advertido que un asalto a gran escala podría provocar un alto número de bajas civiles.

Para el 2 de noviembre, las tropas informan que “rodean” Ciudad de Gaza desde “diversos frentes”, según el jefe de Estado Mayor, general Herzi Halevi.

El momento de la liberación de una rehén israelí, en noviembre de 2023 (Reuters)

24 de noviembre de 2023: Primer alto el fuego

Israel y Hamas acuerdan una pausa. Hamas libera a más de 100 rehenes israelíes. Israel excarcela a 240 prisioneros palestinos y permite más ayuda humanitaria en Gaza.

Tras una semana, la tregua se rompe y se reanudan los combates. Cada parte acusa a la otra de violar el acuerdo.

Diciembre de 2023: Se reanuda la guerra

El 4 de diciembre, fuerzas israelíes avanzan hacia Khan Younis, ciudad a la que antes el propio ejército había recomendado desplazarse a los civiles para su protección.

A lo largo de Gaza, Israel repite un patrón: ordenar evacuaciones masivas, lanzar ofensivas, retirarse y, en muchos casos, volver semanas o meses después.

Esto ocurre en el norte de Gaza. En enero de 2024, el ejército anuncia que ha “desmantelado completamente” la estructura de mando de Hamas y, en mayo, da por concluida su misión en el campo de refugiados de Jabalia. En junio, el ejército vuelve a ordenar la evacuación de Ciudad de Gaza, al norte, y después inicia una nueva ofensiva en Jabalia.

Israel desmanteló la estructura de mando del grupo terrorista Hamas (REUTERS/Hatem Khaled)

En abril de 2024, Israel retira la mayoría de sus tropas del sur de Gaza, aunque se prepara para una ofensiva en la ciudad de Rafah, en el sur. En julio, el ejército vuelve a ordenar a los palestinos evacuar zonas de Khan Younis y luego autoriza la evacuación de una zona previamente declarada segura.

A principios de 2024, Netanyahu presenta su visión para la posguerra: Israel mantendrá control militar indefinido sobre Gaza y tendrá mayor control sobre la frontera con Egipto. Contempla la posibilidad de que funcionarios de la Autoridad Palestina participen en la administración. En junio, anuncia que la “fase intensa de la guerra terminará muy pronto”, pero advierte que esto “no significa que la guerra haya terminado”.

Para finales de 2024, análisis visuales y entrevistas muestran que Israel demuele el norte de Gaza y refuerza posiciones militares en la zona. Al mes siguiente, el ejército confirma la creación de una zona de seguridad dentro de Gaza.

Omer Wenkert fue liberado el pasado 22 de febrero en Gaza (REUTERS/Ramadan Abed)

Enero de 2025: se anuncia un cese del fuego

Israel y Hamas pactan la primera fase de un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes a mediados de enero. Negociadores describen un proceso de paz en tres etapas.

Durante 42 días, Hamas libera a 33 rehenes israelíes o con doble nacionalidad, Israel excarcela a unos 1.800 prisioneros y detenidos palestinos y accede a aumentar la ayuda humanitaria.

Israel también permite el retorno de palestinos al norte, escenario de los combates y la destrucción más severa.

La primera fase termina a inicios de marzo sin acuerdo para avanzar. Israel bloquea la entrada de ayuda y rompe la tregua con bombardeos a gran escala. Se desconoce la suerte de un pequeño grupo de rehenes que se cree siguen vivos.

El pasado mes de mayo Israel lanzó una nueva operación terrestre (REUTERS/Ronen Zvulun)

Mayo de 2025: Israel lanza nueva operación terrestre

En mayo, el ejército anuncia nuevas operaciones terrestres. Las Fuerzas de Defensa de Israel afirman que “aumentarán el control sobre la Franja de Gaza, dividiendo el territorio y desplazando a la población”.

La guerra sigue. En julio, por primera vez, Israel entra en zonas de Deir al-Balah, la única ciudad gazatí que no había sufrido ofensivas terrestres o devastación importante.

El viernes temprano, Israel anuncia el plan de Netanyahu para ocupar Ciudad de Gaza, primer paso de una toma militar paulatina del enclave.

Tags: conflictoDestacadoGazaguerraHamásIsrael
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Machado confía en que la nueva recompensa de EEUU por Maduro ayude "rápido" a Venezuela

Machado confía en que la nueva recompensa de EEUU por Maduro ayude "rápido" a Venezuela

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.