miércoles 28 mayo 2025 / 11:10
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

"Lucharé con todo por los hispanos en Estados Unidos": Senador Republicano Rick Scott habla con El Político

Migración, elecciones presidenciales, economía, Medicare y Seguro Social, fueron unos de los temas que abordó el congresista estadounidense.

C. C Por C. C
28/02/2024
en Estados Unidos
"Lucharé con todo por los hispanos en Estados Unidos": Senador Republicano Rick Scott habla con El Político

El Senador de Estados Unidos, Rick Scott, abordó en exclusiva para El Político diversos temas sociales importantes para el país, especialmente el de la inmigración indocumentada.

El Político 

La crisis migratoria que atraviesa Estados Unidos ha sido el foco principal de la campaña presidencial para este 2024. Es una realidad que miles de inmigrantes indocumentados han traspasado la frontera, gracias a las políticas de la Administración de Biden, lo que ha generado una gran crisis social, que además ha involucrado a la violencia armada, abuso sexual, prostitución, entre otros.

La crisis migratoria en la frontera con México está lejos de terminar. (Foto cortesía)

Sobre este tema en específico, la periodista Gaby Perozo insistió a Scott sobre su opinión acerca de las medidas migratorias ejecutadas en este momento en el país y si supone un riesgo para la seguridad nacional.

"Es terrible lo que está pasando en Estados Unidos, debido a las políticas de Joe Biden, no tiene un plan para la seguridad de Estados Unidos. Sus políticas radicales han llevado al ingreso de narcotraficantes, terroristas, criminales, lo que si supone un gran riesgo", aseguró.

Ante esto, se refirió específicamente a que Estados Unidos es un país de las oportunidades pero para la inmigración legal. "Si quieren venir, vengan pero háganlo por las vías legales. Yo apoyo la inmigración pero la inmigración legal".

Sobre las medidas a tomar en Estados Unidos para contrarrestar la crisis migratoria, Scott aseguró que durante la administración de Donald Trump el país no atravesó una situación igual, por el contrario, rebajó los índices de inmigración indocumentada en el país.

"Las leyes están lo que necesita nuestro país es un cambio de gobierno", sentenció.

Medicare, Seguro Social y economía

Sobre este punto, el Senador por el estado de Florida destacó que tiene una ley que protegerá el Seguro Social y el servicio médico a inmigrantes y personas de bajos recursos que se encuentren en el país.

"Hay que recordar que los demócratas han votado para recortar el presupuesto para el Medicare y el Seguro Social el año pasado. Ellos no tienen un plan para proteger su vida. Voy a luchar hasta el final que los beneficios se mantengan".

El Senador también abarcó la crisis inflacionaria que vive el país. Aunque los expertos aseguran que la economía de Estados Unidos ha ido en mejora, a partir de las políticas de la administración Biden, para Scott es una teoría muy alejada de la realidad.

"La inflación la estamos viendo en todos lados. El precio de las casas, la gasolina, la comida. Y Biden no tiene un verdadero plan para frenar la inmigración y es muy importante tener en cuenta que solo quiere aumentar los impuestos y gastar el dinero de los contribuyentes", dijo.

Por esto invitó a revisar su plan "Rescue America", dónde detalla paso a paso unas medidas que ayudarán a recuperar la economía del país, iniciando por el rescate de los salarios de los estadounidenses.

Voto latino: ¿Es realmente importante?

El 2024 es un año electoral, dónde se definirá principalmente quien será el nuevo presidente de Estados Unidos y con ello cuál será el rumbo que tomará el país los próximos cuatro años.

"Biden no tiene un plan para abordar la crisis. En cambio, Trump si tiene un plan para cerrar la frontera, mejorar la economía y volver a ser un país fuerte. Hasta ahora no hay otro presidente. Nuestro presidente seguirá siendo Trump y no hay otro candidato", expresó.

Además destacó que mientras Trump estuvo en la presidencia, no hubo una crisis migratoria, tampoco guerras en el mundo, por lo que ve difícil que otro candidato pueda hacer eso.

En este sentido, los latinos parecen cumplir un rol importante en las elecciones. Más de 36 millones de latinos son elegibles para participar en los comicios.

Sobre esto, Scott asegura que es muy importante escuchar lo que piensan y sienten los hispanos, que además hacen vida en el país y forman parte de la economía de Estados Unidos.

"Los hispanos quieren seguridad, educación para sus hijos, mejor economía. Así que si, son una prioridad dentro de las elecciones. Es muy importante que sean escuchados y formen parte del plan", dijo.

Finalmente dijo que para él los hispanos son un grupo importante dentro de Estados Unidos y afirmó que si es elegido nuevamente senador, continuará aplicando planes para todas las necesidades de los latinos en el país.

Tags: Crisis migratoriaDestacadoDonald TrumpJoe BidenMedicareRick Scott
Newsletter


Contenido relacionado

Informe revela millonaria financiación de la UE para controlar el debate público

Informe revela millonaria financiación de la UE para controlar el debate público

27/05/2025
El FBI reabre investigaciones sobre la cocaína en la Casa Blanca durante la gestión Biden, la filtración de Dobbs y el atentado con bomba de 2021

El FBI reabre investigaciones sobre la cocaína en la Casa Blanca durante la gestión Biden, la filtración de Dobbs y el atentado con bomba de 2021

27/05/2025
Exasesor de Obama advierte que los demócratas no recuperarán el poder sin el voto hispano

Exasesor de Obama advierte que los demócratas no recuperarán el poder sin el voto hispano

27/05/2025
El DOGE depura la base de datos del Seguro Social y elimina a 12,3 millones de personas que serían mayores de 120 años

El DOGE depura la base de datos del Seguro Social y elimina a 12,3 millones de personas que serían mayores de 120 años

27/05/2025
ABC: Empresario afirmó tener pruebas de cómo Delcy Rodríguez contrabandeaba crudo con firma en Suiza

ABC: Empresario afirmó tener pruebas de cómo Delcy Rodríguez contrabandeaba crudo con firma en Suiza

27/05/2025
EE.UU. concederá a Chevron una licencia de operación mínima en Venezuela, según fuentes

EE.UU. concederá a Chevron una licencia de operación mínima en Venezuela, según fuentes

27/05/2025
Proximo Post
Biden informó que tres militares estadounidenses murieron en un ataque con drones en Jordania

El 50 % de los demócratas cambiaría a Biden como candidato presidencial

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.