miércoles 30 julio 2025 / 5:17
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Luis Arce, se proclama Presidente de Bolivia

Incertidumbre por retraso en datos oficiales del Consejo Electoral

RO Por RO
19/10/2020
en Sin categoria, Destacada
Luis Arce, se proclama Presidente de Bolivia

Según resultados extraoficiales Lucho Arce y David Choquehuanca serán los próximos presidente y vice de Bolivia. Carlos Mesa, quedó con un 31,5% y  Fernando Camacho obtuvo un 14,5%, sin embargo hay retrasos en la entrega oficial de las cifras, pese a que la actual presidenta felicitó a Arce por su triunfo.

El Político

 Jeanine Áñez, reconoció como ganador a Luis Arce con base en estimaciones no oficiales

La encuestadora de la Fundación Jubileo, ligada a la Iglesia Católica y otras instituciones académicas dio a Arce un 53% de votos y a Mesa 30,8% con base en conteos rápidos no oficiales con un margen de error de +o-1,48 puntos porcentuales. Su estudio abarca 4.389 mesas de votación de un total de 34.157.

Poco antes, la encuestadora Ciesmori para las televisoras Unitel y Bolivisión dio otro conteo rápido en el que Arce obtiene un 52,4% sobre Mesa, que obtendría 31,5 % en base a un 95% de la muestra del recuento de escrutinio, con un margen de error de +-1 punto porcentual.

Si las cifras llegaran a confirmarse, Arce habría ganado en primera vuelta. Para obtener el triunfo en la primera ronda es necesario que el puntero obtenga el 50% más uno de los votos o un mínimo de 40% de los sufragios y al menos una diferencia de 10 puntos porcentuales sobre el segundo candidato más votado.

El portavoz de Mesa, Ricardo Ballivián, dijo que esperarían a los resultados oficiales antes de pronunciarse.

 El conteo de votos transcurría con lentitud mientras los electores se mantenían alertas para conocer al ganador de los comicios. Ante la demora, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, dijo por la noche que “fue una elección compleja en un coyuntura delicada en la que conviene apuntalar la certeza de los resultados”, por lo que llamó a políticos y ciudadanos a esperar resultados “con paciencia”.

Romero era blanco de críticas por el retraso. Había dicho previamente que el resultado final podría conocerse entre tres y cinco días después de los comicios, pero el domingo en la noche no dio un plazo. La ley contempla siete días.

A falta de resultados oficiales, los bolivianos se mantenían pegados las pantallas de televisión para conocer resultados de encuestas de salida y estimaciones estadísticas no oficiales.

Ante la incertidumbre, los analistas se mostraban cautos. “Hay ansiedad y susceptibilidad en los políticos y en la población por los conflictos del año pasado”, explicó a The Associated Press la profesora de Sociología María Teresa Zegada.

Arce se siente ganador

«Vamos a recuperar la economía y reconducir nuestro programa sin odio», puntualizó el presidente electo boliviano. Luis Arce fue ministro de Economía de 2006 a 2017, en el gobierno del expresidente Evo Morales. Fue uno de los artífices del modelo económico que llevó a Bolivia a ubicarse en los primeros sitiales de crecimiento en la región.

Arce, candidato presidencial por el Movimiento Al Socialismo (MAS) de Bolivia, Luis Arce, se pronunció tras conocer los resultados de boca de urnas que lo dan como ganador de las elecciones con el 52.4 por ciento de los votos.

«Conocidos los resultados queremos agradecer al pueblo boliviano (…) agradecemos a toda nuestra militancia, hemos dado pasos importante, hemos recuperado la democracia y la esperanza», expresó Arce.

Asimismo, ratificó su compromiso por cumplir las promesas de campaña, «nuestro compromiso es de trabajar, de llevar adelante nuestro programa. Vamos a gobernar para todos los bolivianos. Vamos a construir la unidad de nuestro país», agregó.

«Vamos a recuperar la economía del país. Tenemos la obligación de reconducir nuestro proceso de cambio sin odio, aprendiendo y superando nuestros errores», puntualizó Luis Arce.

Agradeció a la comunidad internacional por acompañar el proceso electoral que se había desarrollado con mucha polarización y expectativa, «agradezco a los observadores que han tenido la gentileza de venir a nuestra casa y escuchar nuestras preocupaciones por como se estaba desarrollando el sistema electoral», añadió.

«Los resultados demuestran que el pueblo es sabio y vamos a responder con todas las expectativas», concluyó.

La gente se volcó a las urnas porque quieren de una vez descongestionar esta crisis política”, dijo Franklin Pareja, profesor de ciencia política de la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz, horas antes a radio Panamericana.

En contra de todos los pronósticos, la jornada transcurrió tranquila y pacífica, según destacaron autoridades y observadores internacionales. Los votantes soportaron la lluvia, el sol y largas filas para sufragar en una votación lenta debido a protocolos que obligó la pandemia.

Fuente: AP / La Razón

Lea también en El Político

Bolivia decide su destino

Este lunes se conocerán los resultados de Bolivia

Lucho Arce; el Chuquiago Boy protegido por EVO

Bolivia. Arce ganó en La Paz con 65,3% de los votos y en Cochabamba con el 63%

 

Tags: Bolivia. Elecciones presidencial BoliviaDavid ChoquehuancaeleccionesLa PazLuis ArcePresidenteVER
Newsletter


Contenido relacionado

Alarma por corrupción y crimen organizado opaca la elección de jueces en México

Alarma por corrupción y crimen organizado opaca la elección de jueces en México

02/06/2025
Elecciones en Florida: ¿Cuándo se elegirá al próximo gobernador?

Elecciones en Florida: ¿Cuándo se elegirá al próximo gobernador?

07/04/2025
La CELAC en Honduras: Entre la política internacional y las sospechas de fraude electoral

La CELAC en Honduras: Entre la política internacional y las sospechas de fraude electoral

07/04/2025
Florida y Wisconsin: Primeros tests electorales para Donald Trump

Florida y Wisconsin: Primeros tests electorales para Donald Trump

01/04/2025
Daniel Noboa y Luisa González a segunda vuelta el próximo 13 de abril

Daniel Noboa y Luisa González a segunda vuelta el próximo 13 de abril

10/02/2025
La campaña de Harris pagó a Oprah mucho más de lo que se dijo en un principio

La campaña de Harris pagó a Oprah mucho más de lo que se dijo en un principio

21/11/2024
Proximo Post
China exige a Francia protección a sus ciudadanos tras muerte de uno en París

Francia: El miedo a la libertad sigue cobrando vidas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.