viernes 15 agosto 2025 / 10:53
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Luego de 45 días, culminó paro de camioneros en Colombia

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
22/07/2016
en Colombia, Destacada 2
Cuando los camioneros estaban con Santos

El ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas, dijo que se llegó a un acuerdo con el sector transportador. “Se levanta la inmovilización de los vehículos”, dijo el Ministro, lo cual fue confirmado por los líderes del sector camionero que participaron en las negociaciones, que se extendieron hasta la madrugada de este viernes.

El ministro Rojas indicó que “se mantiene el régimen de libertad vigilada, pero se actualizará el costo de transporte de carga. En zonas donde haya distorsión se corregirá”.

En los anuncios está que “se mantiene el esquema de 1-1 de los vehículos con el fin de reducir la sobreoferta. Esto pretende eliminar la corrupción e ilegalidad”.

En la mañana de este viernes, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, había adelantado que ya existe un acuerdo entre el Gobierno y los líderes del paro camionero, que este viernes completa 46 días.

“Se ha avanzado en ese tema, hay un acuerdo final que será anunciado por los ministros de Transporte, Trabajo y el Secretario de Presidencia”, dijo el ministro Cristo en ‘La W radio’.

En diálogo con el diario económico PORTAFOLIO.CO, Alberto Palma uno de los líderes del paro, agradeció a los transportadores que participaron en la huelga y dijo que continuará la revisión de los puntos del acuerdo.

Además, altas fuentes aseguraron que el acuerdo alcanzado contiene 26 puntos, que uno de ellos consiste en que la Superintendencia de Transporte revisará los procesos contra el sector del transporte que participó en la protesta.

El paro camionero ha completado este viernes 46 días. Los puntos sobre los que se ha cerrado la negociación entre el Gobierno y los representantes de ese gremio son los cobros en los fletes, la chatarrización de los vehículos, sobre oferta de vehículos y cobro de peajes.

La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) exigió en repetidas ocasiones a los manifestantes el levantamiento del paro debido a las afectaciones que ha causado en otros sectores del país.

Por su parte, los representantes del gremio de camioneros argumentaron que durante la negociación hubo falta de garantías en los sitios de concentración.Uno de los sectores más afectados de la industria es el de la construcción, pues la industria inmobiliaria y obras de infraestructura, el cual ha estado paralizado.

El sector de combustibles ha declarado escasez en casi el 50 por ciento de los municipios del país, y la industria textil también ha sufrido las consecuencias.

Tags: BoyacáColombiaParo de camioneros
Newsletter


Contenido relacionado

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

04/08/2025
El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

04/08/2025
El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

01/08/2025
El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
Proximo Post
"Víctimas del atentado de Niza son de 18 nacionalidades"

"Víctimas del atentado de Niza son de 18 nacionalidades"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.