viernes 23 mayo 2025 / 14:47
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Luisa Ortega: La democracia necesitan medios de comunicación libres

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
27/08/2017
en Venezuela
Procurador brasileño: Ministerio Público venezolano sufrió una "violación institucional"

AFP PHOTO

La ex fiscal general venezolana Luisa Ortega aseguró hoy que los sistemas democráticos necesitan medios de comunicación libres, al tiempo que rechazó la salida obligada de radios y televisiones porque "no contribuye a la paz".

El presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa en Venezuela, Marco Ruíz, informó hoy en Caracas que esa organización lleva un registro de al menos 49 medios de comunicación cerrados en el país durante 2017.

"Las democracias requieren medios de comunicación libres. Sacar del aire emisoras y canales de televisión no contribuye a la paz", escribió en su Twitter la exfiscal Ortega.

Ortega Díaz reitera que la ANC disolvió al Parlamento https://t.co/SbZ4NA2Z5E #ElPolitico pic.twitter.com/GI0hSmpiWb

— El Político (@elpoliticonews) August 27, 2017

En otro mensaje, la exfuncionaria expresó su "apoyo solidario a los periodistas y demás trabajadores de los medios de comunicación de Venezuela que luchan por informar la verdad".

Durante esta semana los canales colombianos RCN Televisión y Caracol Televisión fueron excluidos de la parrilla venezolana por orden de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) que en los últimos meses también suprimió la señal de los internacionales CNN en Español, NTN24, Todo Noticias e Infobae de Argentina.

Ortega regresó el jueves pasado de Brasil a Colombia luego de participar en una reunión de fiscales de los países del Mercado Común del Sur (Mercosur). La exfuncionaria llegó acompañada de su esposo, el diputado chavista Germán Ferrer.

Ortega fue destituida el 5 de agosto pasado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, que la acusó de cometer "actos inmorales" y señaló a su esposo de ser parte de una trama de extorsión que presuntamente operaba desde la Fiscalía.

Fiscal Luisa Ortega Díaz estaría analizando ir a Uruguay https://t.co/2o45N8nDZg pic.twitter.com/HxF8UjGrHK

— El Político (@elpoliticonews) August 26, 2017

Tras la acusación de la ANC fue ordenada la captura de Ferrer, y horas después Ortega abandonó Venezuela y viajó hacia Colombia vía Aruba.

Ortega, vinculada al chavismo pero que se desmarcó del Gobierno de Nicolás Maduro en los últimos meses, denunció la ruptura del orden constitucional en su país tras dos sentencias del Supremo que le quitaban competencias al Parlamento y limitaban la inmunidad de los diputados.

Igualmente, ha criticado la actuación de la fuerza pública para contener las protestas contra Maduro, que en cuatro meses dejaron más de un centenar de muertos, cerca de 2.000 heridos y alrededor de 5.000 arrestos.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha dicho que la exfiscal Ortega está "bajo protección" de su Gobierno y que "si pide asilo se lo otorgaremos".

Con información de EFE

Tags: comunicacióndemocraciaFiscal Luisa Ortega Díazlibresmedios
Newsletter


Contenido relacionado

Casi 50 países piden en la ONU restablecer la democracia en Venezuela

Casi 50 países piden en la ONU restablecer la democracia en Venezuela

15/09/2024
Más de 40 países instaron en la ONU al régimen de Maduro a poner fin a la ‘ola de represión’ en Venezuela

Más de 40 países instaron en la ONU al régimen de Maduro a poner fin a la ‘ola de represión’ en Venezuela

15/09/2024
Ante aumento de regímenes dictatoriales, OEA analiza mecanismos para fortalecer la democracia en LATAM

Ante aumento de regímenes dictatoriales, OEA analiza mecanismos para fortalecer la democracia en LATAM

23/05/2024
El Tribunal Electoral inhabilita al partido del presidente electo de Guatemala

El Tribunal Electoral inhabilita al partido del presidente electo de Guatemala

03/11/2023
Jura de Leonor

¿Se acaba la monarquía española?

31/10/2023
Cierran las urnas electorales en Argentina con una participación del 74%

Cierran las urnas electorales en Argentina con una participación del 74%

22/10/2023
Proximo Post
Diosdado Cabello pidió que embajador argentino se vaya de Venezuela

Diosdado se pone a la orden para que autoridades investigen "lo que quieran"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.