miércoles 30 julio 2025 / 22:22
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Lula acerca de Ortega: de seguir así, será un heraldo dictador

En relación con el régimen de Nicaragua, el ex presidente brasileño manifestó: “No abandone la democracia. No deje de defender la libertad de prensa, de comunicación, de expresión, porque eso es lo que fortalece a la democracia”

EY Por EY
04/08/2021
en Latinoamérica, Brasil
Lula acerca de Ortega: de seguir así, será un heraldo dictador

El ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, le sugirió al líder del régimen nicaragüense Daniel Ortega que no abandone la democracia. Y también le señaló que para Nicaragua, una alternabilidad gobernante sería beneficiosa”.

El Político

Durante una entrevista que concedió a la periodista mexicana Sabina Berman, conductora del programa “Largo aliento”, Lula comentó: “Si pudiera darle un consejo a Daniel Ortega, se lo daría a él y a cualquier otro presidente. No abandone la democracia. No deje de defender la libertad de prensa, de comunicación, de expresión, porque eso es lo que fortalece a la democracia. Hace diez años que yo no tengo contacto con Nicaragua, no sé muy bien lo que está sucediendo en Nicaragua. Pero tengo informaciones de que las cosas no están nada bien ahí”, declaró.

El sitio informativo Confidencial comenta que el régimen de Ortega y su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, ha encarcelado a más de 150 opositores desde 2019. Añade que en la última escalada de arrestos que se inició a finales de mayo pasado, han instruido la detención de 31 personas opositoras. Entre ellas, siete precandidatos presidenciales, tres ex diplomáticos y dos históricos ex guerrilleros sandinistas. Más aún: dos periodistas, una defensora de derechos humanos, dos líderes campesinos, dos dirigentes estudiantiles y dos empresarios.

Adicionalmente como resultado de la violencia política generada por el régimen sandinista, cerca de cien mil nicaragüenses son parte de la diáspora y el exilio. En fin: allí la población de la nación centroamericana sufre una de las más graves crisis de derechos humanos, como lo confirma la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Lula a Ortega en #Nicaragua:

– Soy contra tercera reelección

– No abandones la democracia

– Respeta la libertad de prensa y expresión

– Respeta la alternancia de poder

– Las cosas no van bien en el país

– Sentirse imprescindible es dictadurahttps://t.co/h4n6vjcN9R

— Paulo Abrāo (@PauloAbrao) August 3, 2021

Lula: ¿sin vaivenes?

En el transcurso de la entrevista en "Largo aliento", Lula además manifestó: “Yo le decía a Hugo Chávez y a Álvaro Uribe, que toda vez que un gobernante se empieza a creer insustituible, toda vez que un gobernante se empieza a creer imprescindible, surge un poco de dictadura en ese país. En 2010, tenía el 87% de aprobación en las encuestas, y mucha gente quería que tuviera un tercer mandato. No acepté un tercer mandato porque soy ampliamente favorable a la alternabilidad en el poder. Creo que tiene que existir relevo en la gobernanza de un país para que la sociedad vaya perfeccionando su participación democrática. A veces se equivoca, a veces tiene éxito”.

Recordó también: “Un periodista me preguntó si yo era favorable al tercer mandato y dije que no. No soy favorable al tercer mandato, porque creo que cuando uno piensa que no hay nadie para sustituirnos, nos estamos transformando en dictadores. Y eso no me gusta”.

Para el líder político brasileño, el dirigente del FSLN Ortega “fue un gran presidente” en el comienzo inmediato de la revolución sandinista en los años 80. Pero ahora “no existe posibilidad de construir una modalidad de gobernanza justa, si no es democrática. ¿Por qué amo la democracia? Porque para que un tornero mecánico, un metalúrgico —sin título universitario— como yo llegue a la Presidencia. Para que un indio como Evo haya llegado a la Presidencia de Bolivia, solo puede suceder a través de un régimen democrático”.

Fuente: Largo aliento

Tags: BoliviaBrasilChávezdemocraciaDictadorEvoFSLNLulaMurilloNicaraguaOrtegasandinistaUribeVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Un nuevo paraíso para las criptomonedas

Un nuevo paraíso para las criptomonedas

28/07/2025
HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

28/07/2025
WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

25/07/2025
El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
Nueva ola de detenciones arbitrarias en Venezuela: el protocolo a seguir para una denuncia efectiva

Nueva ola de detenciones arbitrarias en Venezuela: el protocolo a seguir para una denuncia efectiva

24/07/2025
El Gobierno de EE.UU. señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

El Gobierno de EE.UU. señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

24/07/2025
Proximo Post
Secuelas de los asaltos: policía del Capitolio se tambalea

Cuarto policía del asalto al Capitolio se suicida

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.