martes 26 agosto 2025 / 10:04
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Lula ante el reto que representa un Brasil altamente dividido

A C Por A C
31/10/2022
en Brasil
Lula ante el reto que representa un Brasil altamente dividido

Luiz Inácio Lula da Silva  al tomar el poder, el 1º de enero de 2023, se encontrará con un panorama verdaderamente comprometido para intentar cualquier acción gubernamental.

El Político

Lula Da Silva ganó las elecciones con un apretadísimo resultado de 50,8% de los votos frente al 49,1% de su adversario Jair Bolsonaro.

Contenidos relacionados

  1. Biden felicitó a Lula por su triunfo en elecciones brasileñas
  2. Bolsonaro desafía el sistema de honor de la ONU y asistirá a la Asamblea General sin estar vacunado
    Bolsonaro guarda sepulcral silencio ante triunfo de Lula Da Silva
  3. Más allá de la noticia: Con o sin Bolsonaro, el "bolsonarismo" podría transformar la política brasileña

Tan ajustada fue la victoria que el termómetro, que es históricamente el Estado de Minas Gerais, el "Ohio brasileño", funcionó con lo justo: Lula ganó allí por 50,09% a 49,91%.

La abstención se movió en los valores habituales, un 20,53%, similar al 21,30 de 2018 y al 19,30 de 2014.

Por qué es importante

Lula se encontrará en primer lugar con un país altamente dividido como lo demuestran los resultados electorales. Pero más grave aún es que la representación de Lula tanto en gobernaciones como en el Parlamento es absolutamente minoritaria.

La derecha, no solamente la bolsonarista, es amplia mayoritaria en el Congreso y logró 17 de las 27 gobernaciones.

Eso por sí solo, esto basta para mostrar que la recuperación del poder perdido en 2016, tras el desalojo de Dilma Rousseff, será una tarea gigantesca para el Partido de los Trabajadores.

Los tres nudos de Lula

1.- Empobrecimiento y alto costo de la vida

El gigantesco Brasil atraviesa una situación de pobreza escalofriante, una inflación del orden del 5.6% y con una caída del Rial, su moneda en forma significativa.

Durante toda la campaña, Lula prometió reajustar el salario mínimo por encima de la inflación.  Lo que no ocurre desde 2019, el primer año del gobierno de Bolsonaro.

De acuerdo con la regla establecida en el modelo PT, el incremento sería de 1,3% por encima de la tasa de inflación. Hoy, la previsión de inflación para este año es de 5,6%. Así, el piso nacional subiría un 6,9% en 2023, de R$ 1.212 para R$ 1.296 .

La regla de reajuste del salario mínimo, ya adoptada en el pasado por Lula y Dilma Rousseff, prevé un aumento del salario mínimo con base en la inflación del año anterior, más el Producto Interno Bruto (PIB) de dos años antes.

Pero es el caso que Lula deberá negociar ese monto con el Congreso Nacional. Cada aumento de R$ 1 representa al menos R$ 380 millones más en el gasto público. El piso nacional es una referencia para jubilaciones, pensiones y beneficios millonarios.

Como señalamos el Congreso está formado en su mayoría por representantes de la derecha.

2.- La Bolsa Familia

Otras de las ofertas de Lula es crear la Bolsa Familia que sustituirá al Auxílio Brasil. Creado durante el gobierno de Jair Bolsonaro como una forma de obtener el apoyo político de la población de bajos ingresos.

Auxílio Brasil subió a R$ 600 en agosto, pero ese valor sólo está garantizado hasta diciembre de este año. A partir de enero, según la previsión presupuestaria enviada por el gobierno federal de Bolsonaro al Congreso Nacional; el beneficio volvería a R$ 400 en enero de 2023.

Ahora, Lula debe negociar con el Congreso Nacional una Propuesta de Enmienda a la Constitución (PEC) para garantizar el beneficio en ese monto el próximo año, eludiendo el techo de gasto, la regla fiscal que limita los gastos federales.

3.- Infraestructura de emergencia

Lula quiere armar un plan de infraestructura de emergencia, con obras prioritarias en cada estado, en los primeros 100 días de gobierno. Además, prevé recuperar gastos del Presupuesto 2023, como la Farmacia Popular y el programa Minha Casa, Minha Vida.

Todas esas ideas no solamente tendrán la dura oposición del Congreso, sino que debe por lo menos oir la posición de los empresarios, naturalmente opuestos a quien será el próximo mandatario.

En resumen, Lula, para alegría y festín de la izquierda americana ha ganado la presidencia de Brasil, ajustadamente, el gobernar bien es donde comienzan las dificultades.

Fuente: Agencias

Tags: elecciones BrasilLuiz Inácio Lula Da Silvaretossegunda vuelta
Newsletter


Contenido relacionado

Balotaje en Argentina: ciudadanos votarán por la continuidad de Massa o el viraje de Milei

Balotaje en Argentina: ciudadanos votarán por la continuidad de Massa o el viraje de Milei

17/11/2023
González Vs. Noboa: así son los candidatos que van a segunda vuelta en Ecuador

González Vs. Noboa: así son los candidatos que van a segunda vuelta en Ecuador

21/08/2023
Arévalo de León eligió la lucha contra la corrupción como su bandera.

Guatemala… ¿Qué está pasando con la candidatura de Bernardo Arévalo?

13/07/2023
Guatemala: Sandra Torres y Bernardo Arévalo irían a segunda vuelta el 20 de agosto

Guatemala: Sandra Torres y Bernardo Arévalo irían a segunda vuelta el 20 de agosto

26/06/2023
Biden anuncia "deshielo" en relaciones EEUU-China

Biden feliz por cifras de empleo: "Hoy es un buen día"

02/06/2023
Su nuevo período esta lleno de retos: Lo que la victoria de Erdogan significa para el mundo

Su nuevo período esta lleno de retos: Lo que la victoria de Erdogan significa para el mundo

29/05/2023
Proximo Post
Tropas rusas, de Irán, China y otros países, participarían en los ejercicios militares en Venezuela, durante el mes de agosto.

¿Qué puede pasarle a los militares venezolanos que desertaron y migraron a EEUU?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.