sábado 17 mayo 2025 / 3:42
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Lula cancela viaje a China por enfermedad en pulmones

R E Por R E
25/03/2023
en Brasil
Brasil entre detenciones y reversión de políticas de Bolsonaro por parte de Lula

El presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva decidió este sábado suspender definitivamente su viaje a China luego de ser diagnosticado con bronconeumonía bacteriana y viral por influenza A.

El Político

El mandatario siguió el consejo de su equipo médico, quien recomendó que permanezca en Brasil mientras se recupera progresivamente del cuadro y “hasta que finalice el ciclo de trasmición viral”.

Contenidos relacionados

  1. La mayor favela de Brasil ya no está en Río de Janeiro

“Por recomendación médica, el presidente Lula decidió posponer su viaje a China. El aplazamiento ya ha sido comunicado a las autoridades chinas con la reiteración del deseo de programar la visita en una nueva fecha”, indicó el Ejecutivo en una comunicado.

De todas formas, de momento se desconoce cuándo podrá tener lugar la reunión entre Xi Jinping y Lula en el continente asiático.

Fecha de ingreso

Lula fue ingresado el 23 de marzo en la unidad del Hospital Sirio-Libanés en Brasilia con síntomas gripales y, tras ser diagnosticado con el cuadro definitivo, se inició el tratamiento. Apelando a una mejoría más rápida, su gabinete había comunicado un aplazamiento de 24 horas de su salida hacia China.

Así, este viernes por la noche habían informado que su llegada a Beijing había sido postergada del domingo 26 al lunes 27.

“El presidente de la República, Lula da Silva, está en el (palacio) Alvorada -residencia oficial- luego de exámenes en el hospital Sirio Libanés ayer por la noche. Tiene una neumonía leve y, por eso, postergará para el domingo el inicio de su viaje a China”, comentaron entonces.

La visita del mandatario brasileño había prometido un éxito a corto plazo para su gestión aunque especialistas habían advertido que podía costarle caro al futuro del país.

La comitiva planeada para acompañar a Lula era una delegación tan numerosa que nunca antes se había visto en Brasil -inclusive, muy alejado de lo que fueron sus tres visitas previas, a Argentina, Uruguay y Estados Unidos-.

En conclusión

Según confirmaron fuentes oficiales, se trataba de un grupo de 240 personas entre las que se encontraban 24 diputados y seis senadores, además de ministros como el de Economía, Fernando Haddad, gobernadores, sindicalistas y unos 200 empresarios.

De esta manera, buscaban mostrar a Beijing el peso que tiene y seguirá teniendo en la agenda comercial del país. Desde hace 14 años, China se ubica como el principal socio económico de Brasil que, en 2022, le permitió registrar un superavit en el comercio con el régimen de 157.000 millones de reales -unos USD 30.000 millones-. Esto es casi la mitad de la balanza comercial total del país.

Entre los principales productos que el gigante asiático adquiere del sudamericano destacan la soja, la carne y los productos extractivos.

Fuente: Infobae

Tags: bronconeumonía bacterianaChinaLuiz Inácio Lula Da SilvaLula Da Silvaviral por influenza A.
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

13/05/2025
Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

12/05/2025
EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

12/05/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

07/05/2025
Proximo Post
Banco de Miami controlado por Maduro le dio acceso al sistema financiero de EEUU

Maduro canceló viaje a la Cumbre Iberoamericana a último momento

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.