lunes 29 septiembre 2025 / 11:46
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Lula cumple 100 días en la presidencia y tropieza con el poder del Congreso

G M Por G M
11/04/2023
en Brasil
Lula ha adelantado que a partir de ahora su atención se centrará de lleno en la economía.

Lula ha adelantado que a partir de ahora su atención se centrará de lleno en la economía.

En Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha llegado a sus primeros 100 días como presidente. Pero se enfrenta a trabas en el Congreso.

El Político

La irrupción violenta de la turba de bolsonaristas el 8 de enero no solo causó cuantiosos destrozos en las sedes de los tres poderes de la República.

Contenidos relacionados

  1. Biden
    "Grupo de los 8" del Congreso logra acceso a documentos clasificados de Biden, Trump y Pence
  2. El Partido Liberal, que apoya a Jair Bolsonaro, tiene ahora sus fondos congelados, mientras paga la multa impuesta.
    Bolsonaro niega participación en hechos golpistas contra Lula
  3. Joe Biden firma el fin oficial de la emergencia sanitaria por la Covid 19
  4. Lula a Xi Jinping: Nadie prohibirá a Brasil mejorar sus relaciones con China
  5. Arizona, Arkansas, Idaho, Nueva Hampshire y Dakota del Sur serán los primeros en sufrir la suspensión de la cobertura médica.
    Medicaid dejará de existir en varios estados: conozca los primeros cinco
  6. Internacionalmente, las acusaciones contra Álvaro Pulido incluyen cargos por conspiración, para cometer lavado de dinero.
    Principal socio de Alex Saab: régimen de Maduro arresta a Álvaro Pulido
  7. Esta es la historia de una campaña decidida, creativa y sin precedentes, para las elecciones, que revela cuán cerca estuvo EEUU del desastre.
    Time revela la campaña que salvó las elecciones de 2020
  8. Las imágenes generadas con Inteligencia Artificial pueden engañar a muchos y contribuir a la desinformación, como el caso del papa Francisco.
    ¿Por qué el papa Francisco es la estrella de las imágenes generadas con IA?
  9. TikTok sigue despertando pasiones bipartidistas en el Congreso, a favor y en contra.
    ¿Por qué legisladores progresistas luchan contra la prohibición de TikTok?

También forzó al nuevo Gobierno de Lula da Silva, apenas una semana después de asumir el poder, a cambiar sus prioridades. Esto para concentrar sus esfuerzos en disipar posibles nuevas amenazas a la democracia.

Lula tuvo que dedicar varias semanas a prestar toda su atención a la cúpula de las Fuerzas Armadas y de otros cuerpos de seguridad, para empeñarse en "despolitizar" los cuadros de mando.

Relevó a algunos comandantes demasiado cercanos a su antecesor, Jair Bolsonaro, entre ellos el ahora excomandante del Ejército, general Júlio César Arruda.

Desde entonces, el nuevo presidente ha multiplicado sus reuniones con la cúpula militar y se ha prodigado en actos castrenses, con el objetivo de recuperar una normalidad institucional que fue dinamitada en los cuatro años de hegemonía de la ultraderecha.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó a su antecesor, Jair Bolsonaro, de intentar “perpetuar el fascismo” en el país, durante el discurso en el que hizo balance de los 100 primeros días de su gestión.

Conéctate este #11Abr #EnVivo: https://t.co/tsREu268i8 pic.twitter.com/MhqQjNmnZ9

— VPItv (@VPITV) April 11, 2023

Recuperación de programas sociales

La incipiente desbolsonarización de las instituciones, un proceso que todavía se puede alargar, ha ido a la par con la "obsesión" de Lula —según sus propias palabras— por retomar las políticas sociales, que en el pasado tuvieron un impacto en la reducción de la pobreza y que fueron enterrados por Jair Bolsonaro.

Entre otros, recuperó la Bolsa Familia, el principal programa de subsidios a los pobres, o el programa de viviendas populares Mi Casa. Mi Vida.

También impregnó su gestión de gestos a los grupos sociales más maltratados por la extrema derecha. Como mujeres, minorías sexuales y raciales, en especial hacia los indígenas, a los que dedicó por primera vez un ministerio.

Entre los gestos, nombró 11 mujeres para dirigir un total de 38 ministerios, la mayor proporción de ministras de la historia de Brasil.

En cuanto al terreno político, Lula da Silva también vio llegar la primera denuncia por corrupción contra un funcionario de su gobierno https://t.co/pHFTT3Fwl3 #Brasil ?? por @OriRivas91

— PanAm Post Español (@PanAmPost_es) April 11, 2023

Una política exterior activa

Otro de los grandes volantazos de Lula se ha producido en política exterior, en la que ha tenido una agenda frenética, en contraste con el aislamiento de su predecesor.

En estos 100 días viajó a Argentina, para la cumbre de la CELAC; a Uruguay y Estados Unidos. Pero por enfermedad tuvo que aplazar un viaje a China y Emiratos Árabes Unidos. Estos viajes estarían previstos para la semana próxima.

También ha reactivado las relaciones con Venezuela, suspendidas por Bolsonaro, y se ha reintegrado a la Unión de Naciones Suramericanas – Unasur, de la que Brasil se había separado en 2019.

Gran parte de la política externa de Lula se ha centrado en volver a potenciar acuerdos internacionales, orientados a la protección de la selva amazónica, en especial a partir de la reactivación del Fondo Amazónica, que financian Noruega y Alemania, y al que podrían sumarse otros países.

El intento de golpe y la crisis económica marcan los primeros 100 días de Lula #TalCual #ClaroyRaspao #AyChiamo https://t.co/LCCVjGtIKq pic.twitter.com/rYjdIinWvo

— TalCual (@DiarioTalCual) April 10, 2023

A partir de ahora: la economía

Lula ha adelantado que a partir de ahora su atención se centrará de lleno en la economía, un sector que de momento le ha generado más dolores de cabeza, que avances.

Constantes han sido los roces del Gobierno con el Banco Central, a cuentas del elevado nivel de las tasas de interés (13,75%), que han tenido éxito en frenar la inflación. Pero que como efecto colateral han frenado el crecimiento y el mercado de trabajo.

Pero el ente emisor, que cuenta con autonomía plena, de momento no ha cedido a las presiones constantes que han partido del propio Lula y de su ministro de Hacienda, Fernando Haddad. Y se ha negado a moderar los tipos por los temores a un eventual descontrol de precios.

El Gobierno sí ha conseguido presentar un proyecto para establecer unas nuevas reglas fiscales, que prevén una flexibilización de los topes de gasto. Pero su aprobación dependerá del Congreso Nacional.

Esas reglas fiscales, que serán necesarias para poder aumentar el gasto para los programas sociales. También estarán vinculadas a una futura reforma tributaria de gran calado que el Gobierno está preparando. Y que deberán pasar por un trámite todavía incierto en el Legislativo.

Fuente EFE

Video cortesía CNN en Español
Tags: 100 días en el poderactualidadBrasilCongreso brasileñoLula Da Silva
Newsletter


Contenido relacionado

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

06/08/2025
La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

18/07/2025
Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

10/07/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

19/12/2024
Proximo Post
Biden

Biden instrumenta nueva estrategia para combatir tráfico de fentanilo y lavado de capitales

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.