viernes 5 septiembre 2025 / 17:34
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Lula discute con líderes sindicales estrategia contra las reformas de Temer

ep_admin Por ep_admin
13/12/2016
en Brasil, Destacada 2
Presentan más cargos contra Lula da Silva por corrupción en Brasil

El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva se reunió hoy con líderes sindicales para trazar una estrategia conjunta contra las reformas económicas propuestas por el Gobierno de Michel Temer, que incluyen un duro ajuste fiscal.

El exmandatario y el presidente de la Central Única de Trabajadores (CUT), Vágner Freitas, centraron su encuentro en discutir el proyecto de reforma del régimen de jubilaciones y pensiones, que pretende subir a los 65 años la edad mínima para acceder a la renta por retiro.

Lea también: Senado brasileño aprobó polémico límite de gastos de Temer

"Esa propuesta parece que se remonta a los tiempos de la esclavitud. Me parece que la crítica es unánime en los movimientos sindicales y sociales", dijo Lula, citado en un comunicado divulgado hoy en su página web.

En este sentido, las partes "establecieron puntos en común para que las centrales (sindicales) trabajen juntas".

La iniciativa del Gobierno brasileño fue presentada al Legislativo la semana pasada y propone los 65 años como edad mínima tanto para hombres como para mujeres para acceder a los beneficios de la jubilación, además de imponer la obligatoriedad de cotizar al menos 25 años.

Actualmente, Brasil permite a las mujeres jubilarse con 30 años de cotización y a los hombres con 35 sin que exista ningún límite de edad para ello, por lo que hay casos en los personas con apenas 50 años ya pueden acogerse al sistema estatal de protección social.

La intención del Ejecutivo es atajar el crecimiento del déficit del sistema de jubilaciones y pensiones, que actualmente se calcula en unos 150.000 millones de reales (44.118 millones de dólares).

En esa reunión también estuvieron presentes el presidente de la Confederación Nacional de los Metalúrgicos, Paulo Cayres y el exministro de Seguridad Social en los Gobiernos de Lula y Dilma Rousseff, Carlos Gabas.

Lea también: Oposición brasileña exige anticipar elecciones presidenciales ante nueva crisis

Movimientos sindicales y sociales convocaron hoy protestas en varias ciudades de Brasil para protestar por estas reformas y también contra los últimos casos de corrupción, que volcado sospechas sobre el presidente Temer y varios de sus ministros más influyentes.

El Senado brasileño aprobó hoy una de esas polémicas medidas económicas, la que corresponde a imponer durante las próximas dos décadas un techo de gasto público supeditado a la inflación del año anterior.

Según la oposición, a efectos prácticos ese límite constituye congelar el presupuesto para áreas como salud, educación y atención social.

Con información de EFE

Tags: BrasilLulareformas de Temer
Newsletter


Contenido relacionado

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

06/08/2025
La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

18/07/2025
Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

10/07/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

19/12/2024
Proximo Post
Asamblea estudia sanciones para legisladores que falten a las sesiones

Asamblea de Ecuador aprobó este martes la Ley de Feriados

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.