martes 14 octubre 2025 / 3:25
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Macri le deja a las provincias la disputa salarial de maestros

ep_admin Por ep_admin
30/01/2017
en Argentina
Macri le deja a las provincias la disputa salarial de maestros

"Lo pagan las provincias, que lo negocien las provincias". Sobre ese mandamiento lineal, Mauricio Macri se desentendió de las paritarias docentes que al arrimarse el inicio de clases serán un factor tóxico.

Macri atendió el pedido de gobernadores cercanos, Macri-friendly, que el año pasado fueron triturados por el 40% que Esteban Bullrich pactó con los gremios nacionales y se derramó, venenoso, a las provincias.

Aquella cifra "testigo", se magnificó con el 42% de inflación y el aumento de solo 28% de los recursos remitidos por Nación a las provincias, según el informe in voce que recitan en las provincias.

Ante eso, los caciques -peronistas como Schiaretti, Urtubey o Peppo, socialistas como Lifschitz o provinciales como Gutiérrez- dicen actuar en defensa propia para evitar que una -otra- medida nacional los perfore.

Argentina endurece su control migratorio mediante decreto

A Macri le sirve. Se desentiende del tema docente -"problemas provinciales"- y evalúa dar un paso más: dormir la negociación salarial con UPCN de Andrés Rodríguez para que la paritaria estatal nacional se haga después de las provinciales.

El 17% de inflación que Alfonso Pray Gat estampó en el Presupuesto y Mario Quintana vocea -lo publicó ayer Clarín- como marca de fuego para la discusión salarial debería operar en el imaginario de Macri como operó, en la práctica, Hugo Moyano en tiempos de Néstor Kirchner.

En la era Macri, la Casa Rosada pone una pauta, quizá idílica, pero son otros -los gobernadores- los que deben lograr que esa pauta se cumpla. El tiempo dirá si hay conflicto entre aquella teoría y la práctica.

La reunión de gobernadores que se programa para el jueves en el hotel Savoy, con la intención de fijar un parámetro unificado para la discusión docente, excluye a los cinco caciques de Cambiemos: Vidal y Larreta del PRO, Cornejo, Morales y Colombi de la UCR.

Con información de Clarín

 

Tags: disputaMacriMaestrosprovinciassalario
Newsletter


Contenido relacionado

Referendo sobre el Esequibo escala conflicto entre Venezuela y Guyana

Referendo sobre el Esequibo escala conflicto entre Venezuela y Guyana

25/10/2023
Condenan a un banco a devolver los gastos de una hipoteca cancelada

No es fácil comprar vivienda en los EEUU

21/06/2023
Argentina: ¿Oposición resuelve sus diferencias y se alista para las PASO?

Argentina: ¿Oposición resuelve sus diferencias y se alista para las PASO?

16/05/2023
Maestros y estudiantes usan ChatGPT con regularidad y lo ven como una fuerza positiva en la educación.

¿Docentes y estudiantes se preparan para utilizar ChatGPT?

08/03/2023
Sin generación de relevo: la triste realidad de la educación venezolana

Sin generación de relevo: la triste realidad de la educación venezolana

09/02/2023
Medio millón de trabajadores en huelga en Reino Unido

Medio millón de trabajadores en huelga en Reino Unido

01/02/2023
Proximo Post
Gobierno argentino apuesta a duplicar inversión en minería

Gobierno argentino apuesta a duplicar inversión en minería

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.