sábado 2 agosto 2025 / 1:39
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Macron decretó el confinamiento francés contra el COVID-19

Se prolongará por espacio de cuatro semanas para intentar atenuar el número de ocupación de las salas de urgencia de los centros asistenciales, en este instante saturados en la atención de los casos pandémicos

EY Por EY
01/04/2021
en Mundo, Europa
Macron decretó el confinamiento francés contra el COVID-19

Macrón egresó de la escuela donde no ingresan campesinos ni obreros

El presidente francés Emmanuel Macron decretó este miércoles el confinamiento atenuado en todo el territorio de la nación europea. Declaró que la intención tiene fundamento en contrarrestar la expansión del COVID-19, el cual mantiene sobresaturados los centros asistenciales en distintas regiones francas.

El Político

La medida se mantendrá en rigor durante cuatro semanas. Y contemplan mantener abajo las santamarías de los comercios no esenciales. Así como la prohibición de desplazamientos superiores a los 10 kilómetros. También instruye a las escuelas e institutos de secundaria el cierre de sus actividades a partir de este lunes, mínimos durante tres semanas.

Como otras naciones, en Francia se adoptan medidas severas para enfrentar la expansión pandémica. Y que tiende a colapsar los servicios asistenciales. Especialmente los de urgencias. Por esta razón el gobierno francés proveerá recursos de infraestructura para acondicionar los sitios de cuidados intensivos hasta 10 mil camas que se añadirán a las 7 mil 655 ahora en uso.

Al mismo tiempo Macron precisó que su administración aspira iniciar las vacunaciones de los mayores de 60 años a partir del 16 de abril. Y de los mayores de 50 años desde el 15 de mayo. Conforme a las versiones de AFP y EFE, el mandatario francés, con baja popularidad en los estudios de opinión pública para competir en las elecciones presidenciales del año venidero, confesó haber "cometido errores" en la gestión de la crisis sanitaria.

Vacciner sans répit, sans jour férié.
Le week-end comme la semaine.
Les semaines à venir marqueront une nouvelle montée en puissance :
→ à partir du 16 avril pour les plus de 60 ans
→ à partir du 15 mai à tous les plus de 50 ans https://t.co/tvxhsqmv3n

— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) March 31, 2021

Según Macron, abril será crucial en el combate a la pandemia

Los medios de comunicación, entre ellos AFP y EFE, divulgan las declaraciones de Macron, enfatizó que abril "será decisivo. A partir de mediados de mayo volveremos a reabrir, con reglas estrictas, algunos sitios culturales. Autorizaremos con condiciones la apertura de terrazas y vamos a elaborar, entre mediados de mayo y principios del verano, un calendario de reapertura progresiva para la cultura, el deporte, el ocio, los eventos y los cafés y restaurantes".

En cuenta que Macron dio positivo por COVID-19, luego de una semana en la que se reunió con numerosos líderes europeos.

Parce que l’éducation de nos enfants n’est pas négociable, le calendrier scolaire sera adapté : pic.twitter.com/BjsakdxZ7w

— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) March 31, 2021

En las últimas 24 horas Francia registró 2 mil 579 casos de hospitalizaciones, de los cuales 569 se dieron en unidades de cuidados intensivos. Lo que elevó el número de pacientes graves a más de 5 mil casos, cifra superior al del mayor pico registrado en la segunda ola pandémica.

Este lunes, el dato de 4 mil 974 pacientes en las unidades de cuidados intensivos había superado los 4 mil 903 máximos registrados a finales del pasado año. Aunque en lo más alto de la primera ola contagiosa, la pasada primavera, el máximo de pacientes rondó los 7 mil casos.

Datos oficiales revelan que Francia tiene en total 28 mil 510 pacientes contagiados. A la fecha han fallecido como causa de la enfermedad 95 mil 337 personas. Entre ellas, 336 ocurrieron en hospitales. Y otros 45 en asilos y centros de dependencia desde el pasado viernes.

Oficialmente también se conoce que 8,2 millones de personas han recibido al menos una inyección en Francia, equivalente al 15,7% de la población adulta. Y tan solo 2,7 millones han recibido el par de inoculaciones recetadas por los laboratorios autorizados.

Fuentes: AFP /  EFE

Tags: coronavriusCovid-19FranciaMacronpandemiaUCIurgencias
Newsletter


Contenido relacionado

Así es Stratus, la nueva variante covid: síntomas, duración y contagios

Así es Stratus, la nueva variante covid: síntomas, duración y contagios

24/07/2025
Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

16/04/2025
Francia emite segunda orden de arresto internacional contra Bashar al Asad

Francia emite segunda orden de arresto internacional contra Bashar al Asad

21/01/2025
Michel Barnier

Macrón nombró nuevo primer ministro de Francia al político de derecha Michel Barnier

06/09/2024
Pavel Durov

Francia investiga al fundador de Telegram por 12 cargos, incluida presunta complicidad en narcotráfico

26/08/2024
Viruela del Mono

¿Cuánto hay que preocuparse por la viruela del mono?

16/08/2024
Proximo Post
Ecuador: ¿Quién se ha convertido en el candidato estrella? Pista: es indígena

El error de Yaku Pérez en las elecciones de Ecuador

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.