miércoles 16 julio 2025 / 1:36
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Macron, en busca aprobación, abre las puertas a plebiscito sobre inmigración a Francia

Europa ejerce un atractivo migratorio para millones de personas. Francia no es la excepción.

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
18/09/2023
en Mundo
Franceses abuchearon a Macron durante ceremonia de apertura del Mundial de Rugby

El Presidente de Francia, Emmanuel Macron, dio luz verde a un referéndum sobre el futuro de la migración en la nación europea. Según reseñó el periódico local L’Humanité la decisión emana de una reunión que el mandatario sostuvo con varios cabecillas de varios partidos de oposición.

El Político

Ocurre en un momento difícil para el Palacio del Elíseo, cuyo ocupante ha visto sus niveles de apoyo desplomarse. No extraña entonces que busque tender puentes con el resto del espectro político galo. La nota de L’Humanité señala que Macron fue especialmente receptivo de las peticiones de los partidos de derecha. Justamente aquellos para los cuales el tema migratorio es más sensible.

Reseña el diario que Los Republicanos, partido de la centroderecha tradicional, plantea someter a plebiscito un proyecto de ley constitucional sobre inmigración presentado que presentó en primavera. Mientras, Agrupación Nacional, la derecha dura encabezada por Marine Le Pen (némesis de Macron) exige que el voto sobre esta cuestión sea en 2024. Específicamente, el mismo día de las elecciones al Parlamento Europeo.

El proceso implica una reforma a la Constitución francesa. Según la propia Carta Magna, en su artículo 89, tales enmiendas deben ser aprobadas primero por ambas cámaras del parlamento. Luego es que se someten a consulta popular. Los escaños del oficialismo, más los de los partidos de derecha interesados, deberían bastar para que la reforma sea aprobada tanto en el Senado como en la cámara baja.

Un flujo creciente

En un contexto de guerras y pobreza extrema en varios países en vías de desarrollo, Europa ejerce un atractivo migratorio para millones de personas. Francia no es la excepción. En las últimas décadas, el porcentaje de su población nacida en el extranjero ha aumentado considerablemente. Los inmigrantes provienen sobre todo de sus ex colonias en el Magreb y el África subsahariana.

La tendencia se ha mantenido durante el gobierno de Macron. De hecho, el año pasado Francia emitió más de 320 mil permisos de residencia. Un récord histórico y un incremento de más de 17%, comparado con el año anterior.

Muchos de los nuevos residentes son de fe musulmana. La firma Statista calcula que el islam ya es la religión de 4% de los habitantes de Francia. Ese es el mayor porcentaje en toda Europa Occidental.

El incremento de la población no europea, sobre todo cuando es musulmana, ha sido rechazado por algunos sectores de la población francesa. Para ellos, el país se estaría “islamizando” y “perdiendo sus raíces occidentales”. Agrupación Nacional ha sido hecho particular énfasis en lo que considera como una necesidad de restringir este flujo migratorio.

¿Cazando votos?

El presidente Macron no tiene mucho de qué preocuparse en cuanto a su futuro político individual. Al haber logrado la reelección el año pasado, no puede aspirar a un tercer mandato. Pero su legado peligraría si su sucesor fuera alguien con ideas radicalmente distintas… Como Marine Le Pen.

Eso es exactamente lo que pudiera ocurrir dentro de cuatro años. No mucho después de que Macron la derrotara por segunda vez en comicios presidenciales, Le Pen se convirtió en la dirigente política más popular de Francia. Ello en la medida en que el respaldo al Presidente se hundía en medio de protestas por un aumento impopular de la edad para jubilación ordenado por su gobierno.

En una encuesta de la firma Harris Interactive difundida esta semana sobre intención de voto para la primera vuelta de las presidenciales de 2027, Le Pen fue la favorita en varios escenarios. Siempre apareció por encima de cualquiera de los posibles candidatos de la coalición oficialista, como la primera ministra Élisabeth Borne.

Pero para esos comicios faltan cuatro años. Una eternidad en política. Todavía Macron tiene tiempo para recuperar apoyo masivo y facilitar las cosas a quien su coalición escoja como aspirante a sucesor del Presidente. Y si ello implica contrarrestar el ascenso de la derecha, pues pudiera ser necesario tomar varias de sus banderas, incluyendo la migratoria.

 

Tags: Emmanuel MacronFranciaInmigraciónplebiscito
Newsletter


Contenido relacionado

La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

10/07/2025
La Oficina de Responsabilidad Profesional, el ojo interno del ICE

La Oficina de Responsabilidad Profesional, el ojo interno del ICE

09/07/2025
La Corte Suprema respalda a Trump y permite acelerar deportaciones a terceros países

La Corte Suprema respalda a Trump y permite acelerar deportaciones a terceros países

24/06/2025
Trump refuerza su apoyo a ICE y anuncia el “programa de deportación más grande de la historia”

Trump refuerza su apoyo a ICE y anuncia el “programa de deportación más grande de la historia”

16/06/2025
Exclusiva ‘JTN’: el director del FBI, Kash Patel, asegura estar investigando la financiación de los disturbios anti-ICE

Exclusiva ‘JTN’: el director del FBI, Kash Patel, asegura estar investigando la financiación de los disturbios anti-ICE

10/06/2025
Mayoría de los votantes aprueba el programa de deportación de Trump, según encuesta de CBS News

Mayoría de los votantes aprueba el programa de deportación de Trump, según encuesta de CBS News

10/06/2025
Proximo Post
Desaparece un caza F-35 que siguió volando solo sin piloto: El Ejército pide ayuda a los ciudadanos

Desaparece un caza F-35 que siguió volando solo sin piloto: El Ejército pide ayuda a los ciudadanos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.