viernes 9 mayo 2025 / 11:42
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Macron pide a Xi Jinping hacer entrar en razón a Rusia

A C Por A C
06/04/2023
en China, Europa
Macron pide a Xi Jinping hacer entrar en razón a Rusia

El presidente francés, Emmanuel Macron, hizo un llamado este jueves al líder chino, Xi Jinping para que “haga entrar en razón a Rusia ” y ayude a lograr una “paz duradera” en Ucrania.

El Político

Durante el encuentro sostenido en Pekín, Macron y Xi Jinping, pidieron negociaciones de paz entre Moscú y Kiev para poner fin al conflicto de Ucrania.  Al tiempo que manifestaron su rechazo al  posible uso de armas nucleares en la contienda.

Contenidos relacionados

  1. Extrabajador del Kremlin revela paranoias de Putin
  2. Más allá de la noticia: ¿Realmente puede China mediar para poner fin a la guerra entre Ucrania y Rusia?
  3. Ucrania dispuesta a hablar con Rusia sobre Crimea para frenar la guerra
  4. Ucrania ¿cometió un error al no retirarse de Bajmut?
  5. Para Xi Jinping, su relación con el Kremlin y el coronavirus, le están pasando factura.
    Xi Jinping ratificó a Putin apoyo de China
  6. ¿Qué implicaciones tiene la presidencia rusa del Consejo de Seguridad de la ONU?

“Necesitamos encontrar una paz duradera. Creo que este también es un tema importante para China, tanto como lo es para Francia y para Europa”, declaró Macron.

Para el mandatario galo la paz y la estabilidad basadas en la Carta de las Naciones Unidas están amenazadas por la invasión por parte de Putin a Ucrania.

Xi Jinping no mencionó a Ucrania ni a Rusia , pero dijo que acogía con beneplácito las relaciones con Francia. Recalcó que Pekín y París son "promotores acérrimos de la multipolarización del mundo". Una referencia a la reducción del dominio de Estados Unidos en los asuntos económicos y políticos.

Macron estuvo acompañado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una muestra de unidad europea en los tratos con Pekín.

Visita oficial de #Macron y #vonderLeyen a China

El presidente de #Francia ha sostenido este jueves una reunión con su par #chino, Xi Jinping, en el marco de la visita de tres días al gigante asiático, en la que también participa la presidente de la #ComisiónEuropea. /ft pic.twitter.com/54NYLzDoiH

— DW Español (@dw_espanol) April 6, 2023

Por qué es importante

Xi, un fuerte aliado de Putin que no ha condenado la invasión a Ucrania e incluso ha ayudado a financiarla al sumar inversiones en energía rusa y otros productos.

En las últimas semanas aumentó la presión internacional para que China, aliado estratégico de Rusia, se implique en resolver el conflicto.

Aunque Pekín se declara oficialmente neutro,  Xi Jinping no ha hablado con el presidente ucraniano Volodimir Zelensky.

En cambio, Xi acudió personalmente a Moscú en marzo para reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin. A quien presentó su propuesta de 12 puntos para una solución política de la guerra en Ucrania.

Panorama general

Antes de su reunión con Xi Jinping, Macron dijo que quería “involucrar a China en una responsabilidad compartida por la paz” en Ucrania .

Los funcionarios franceses dijeron anteriormente que Macron planeaba instar a Xi a usar la influencia de Pekin con el presidente ruso, Vladimir Putin , pero no esperaban un gran cambio en la posición china.

El gobierno de Xi considera a Rusia como una fuente de energía y un socio frente a lo que ambos califican como el dominio estadounidense en asuntos internacionales.

#6Abr #Francia #China
El conflicto en Ucrania domina la reunión entre #Macron y #Xi Visita de tres días del presidente francés a Pekín. El mandatario busca que China utilice su influencia para que #Rusia frene los ataques en #Ucrania. pic.twitter.com/uhRUYtfo0H
– @dw_espanol

— Reporte Ya (@ReporteYa) April 6, 2023

Lo que dijo Macron

Macron dijo que "intentaría construir y de alguna manera involucrar a China en una responsabilidad compartida por la paz y la estabilidad en asuntos internacionales", incluidos Ucrania , Irán y Corea del Norte.

Macron expresó su esperanza de que China "participe en iniciativas que sean útiles para el pueblo ucraniano", ya que el país desempeña un "papel importante en la búsqueda de un camino hacia la paz".

 “El diálogo con China es indispensable”, agregó.

Varios países occidentales, incluido Estados Unidos, temen que China envíe armas a Rusia .Pero Macron no ve ninguna "voluntad afirmada" por parte de China para hacerlo.

No obstante, considera que  cualquiera que ayude al agresor "se estaría poniendo en una posición de complicidad en la violación del derecho internacional".

Xi afirma que la visita de Macron a Beijing "inyectará un nuevo impulso" a las relaciones China-Europahttps://t.co/zleU0GWL3Z pic.twitter.com/drQ3SJoWOe

— CNN en Español (@CNNEE) April 6, 2023

Entrelíneas

Los 31 países de la OTAN advirtieron el miércoles de “graves consecuencias” si China empieza a vender armas y munición a Rusia.

El secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, apuntó que dar “ayuda letal” sería un “error histórico” pero rechazó dar más detalles.

Lo que dijo Xi

Xi se limitó a declarar que, como miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, China y Francia deben ser “firmes defensores de un mundo multipolar” y de una “mayor democracia en las relaciones internacionales”.

“Tenemos la capacidad y la responsabilidad de superar diferencias y obstáculos para mantener una asociación estable, mutuamente beneficiosa, emprendedora y dinámica. De esta forma, practicaremos un multilateralismo verdadero en pro de la paz, la estabilidad y la prosperidad mundiales”, dijo.

Xi no dio señales de que China haya cambiado de posición desde que llamó a realizar conversaciones de paz en febrero. Pero reiteró su llamado en un evento con Macron frente a la prensa.

“Las conversaciones de paz deberían reanudarse lo antes posible”, dijo Xi.

Emmanuel Macron viaja a #China para reanudar un "espacio de diálogo" con Beijing. El presidente francés pretende aprovechar esta visita de Estado de tres días para animar a Xi Jinping a distanciarse de Rusiahttps://t.co/e6duMk1Edo

— FRANCE 24 Español (@France24_es) April 5, 2023

Reacción rusa

Casi al mismo tiempo, desde Moscú hubo una declaración que descarta, al menos por el momento, un diálogo para poner fin a la guerra.

“China tiene un potencial de mediación muy eficaz y dominante, pero la situación con Ucrania es compleja, no hay perspectivas de un arreglo político”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

Lo que sigue

Durante una reunión con el líder número 2 del gobernante Partido Comunista, el primer ministro Li Qiang, Macron dijo que quería hablar sobre Ucrania , "pero también sobre todos los principales conflictos y las situaciones difíciles en todo el mundo".

Li dijo que es probable que haya un "amplio consenso" entre Macron y Xi, pero no dio indicios de si Pekín podría estar dispuesto a presionar a Moscú para que haga las paces.

China es el mayor comprador de petróleo y gas ruso, lo que ayuda a apuntalar los ingresos del Kremlin frente a las sanciones occidentales. Eso aumenta la influencia china, pero Xi parece reacio a poner en peligro esa asociación presionando a Putin.

Fuente: Agencias

Tags: ChinaEmmanuel MacronFranciapazPresidenterusiaUcraniaUrsula von der LeyenXi Jinping
Newsletter


Contenido relacionado

Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

07/05/2025
Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

07/05/2025
Rusia y Ucrania intercambian 205 prisioneros de guerra de cada bando

Rusia y Ucrania intercambian 205 prisioneros de guerra de cada bando

06/05/2025
Quién es el cardenal más joven del cónclave: Mykola Bychok, un milenial nacido en Ucrania

Quién es el cardenal más joven del cónclave: Mykola Bychok, un milenial nacido en Ucrania

24/04/2025
Sargento del Ejército de EE.UU. condenado a siete años por vender secretos militares a contacto vinculado a China

Sargento del Ejército de EE.UU. condenado a siete años por vender secretos militares a contacto vinculado a China

24/04/2025
Pekín desmiente que haya negociaciones comerciales en curso entre EEUU y China

Pekín desmiente que haya negociaciones comerciales en curso entre EEUU y China

24/04/2025
Proximo Post
La Villa confiscada a Maikel Moreno en Italia, está valorada en 6 millones de euros.

Día negro para Mikel Moreno: nueva acusación en su contra en Miami y le incautan lujosa Villa en Italia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.