El presidente de Francia, Emmanuel Macron, reconoció la "valiente apuesta por la paz" de su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, quien a su vez resaltó sus similitudes con el recién elegido mandatario francés, en el inicio de su visita oficial a Francia.
Santos comenzó hoy un viaje de tres días en los que -con una apretada agenda política, económica, cultural y educativa- tratará de acercar su país a Francia en aspectos tan dispares como el posconflicto, el cambio climático o el fútbol.
Tras tributarle un colorido y musical recibimiento a las puertas del Palacio del Elíseo, al ritmo de la cumbia "Colombia, tierra querida" interpretada por una orquesta, Macron y su esposa Brigitte entraron junto a Santos y María Clemencia Rodríguez de Santos en la sede de la Presidencia gala, poco antes de las 19.00 (17.00 GMT).
Tras mantener una entrevista de más de media hora, Macron recordó ante la prensa que se trata de la primera visita oficial de un mandatario extranjero desde su elección, el pasado 7 de mayo.
No es un azar, ni es porque hoy sea el día más largo del año ni el más caluroso", bromeó Macron, "sino porque la relación entre los dos países tiene algo de único, y esta visita es también el homenaje que hace Francia a la valentía que habéis demostrado por la paz".
El presidente francés evocó la muerte de una joven francesa de 23 años en el atentado del pasado sábado en Bogotá, pero recordó que "aunque su muerte nos entristece, su compromiso nos anima a seguir nuestra acción".
Este ataque no afecta al compromiso de Francia con este proceso de paz histórico", insistió el presidente francés.
En ese sentido, ambos mandatarios suscribieron una declaración común en la que se recoge que Francia destinará 350 nuevos millones de euros en cooperación para el posconflicto a través de la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD).