miércoles 9 julio 2025 / 12:23
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Maduro abre las puertas al capitalismo salvaje para mantenerse en el poder

P D Por P D
01/02/2021
en Venezuela
Maduro había fraguado un plan para liquidar a CITGO en 2018

Con el fin de mantenerse en el poder a toda costa, el régimen de Nicolás Maduro ha dado un viraje de 180 grados pasando del socialismo siglo XXI concebido por el extinto Hugo Chávez al más puro capitalismo salvaje, el extremo del neoliberalismo, donde predomina la ley de la selva y el sálvese quien pueda.

El Político

El régimen de Maduro ha demostrado que el dinero no tiene ideología. En su plan de sobrevivir la crisis y la pandemia del coronavirus, Venezuela es el país de los extremos. La transición y la gradualidad no figuran en su día a día. El agua le está llegando al cuello de Maduro y para sobrevivir a la crisis, cuya brutal caída de 30% de la economía nacional en 2020, ha lanzado un plan económico con incentivos para captar inversores, mejor conocido como la «dolarización» que pocos empresarios serios le ven futuro.

El exministro de Industria Víctor Álvarez sostiene que para sobrevivir a las sanciones y mantenerse en el poder, Maduro ofrece oportunidades de negocios e inversión»

Álvarez fue ministro de Industria y Comercio en los comienzos de Chávez por más de un año en 2001 pero renunció al cargo por diferencias con el caudillo. «La necesidad de sobrevivencia obliga a Nicolás Maduro a ser pragmático y olvidarse del socialismo estatista que no dio resultados. Su gobierno ya no puede sostener empresas públicas en bancarrota que no facturan ni siquiera para pagar la nómina y solo pueden sostenerse gracias a las transferencias que reciben del BCV», dice a ABC.

El fracaso del socialismo siglo XXI implantado por Chávez desde 1999 y seguido a pie juntillas por su heredero Maduro se mide con el incremento de 96% de la población venezolana sumergida en la pobreza y el 72% en la pobreza crítica, según los estudios de la Universidad Católica Andrés Bello.

Repensando el modelo económico

Un trabajo de ABC plantea que Caracas y las grandes ciudades de Venezuela dan una apariencia de falsa de actividad económica y equilibrio. Y lo muestran los escaparates de los bodegones que venden productos y licores importados a precios dolarizados que florecen en las zonas pudientes de los chavistas. Pero solo los que cobran en dólares y los enchufados pueden adquirir sus productos que no llegan al 20% de la población, tal vez menos, según los economistas. La hiperinflación del 2020 sobrepasa los indíces de la canasta alimentaria de 2.600%, según el Cendas.

A juicio de Álvarez, en su lucha por mantenerse en el poder, Maduro está repensando el modelo económico basado en el control del Estado sobre la industria petrolera y otros sectores de la economía.

Y el parlamento chavista ha sido creado para darle aval al capitalismo salvaje. «Según el contenido de la Ley Antibloqueo y de los anuncios hechos en su mensaje presidencial a la nación, Maduro está dispuesto a dar un viraje a la política nacionalista y estatista, cediendo la operación de las empresas mixtas a sus socios privados y privatizando buena parte de las empresas públicas que terminaron quebradas por el burocratismo, el pseudo sindicalismo y la corrupción», señala el exministro Álvarez. Hay unas 600 empresas que el chavismo confiscó a los empresarios privados que han sido fuente de la mayor corrupción entre los chavistas y que ahora el régimen busca devolverlas a sus antiguos dueños o venderlas a los nuevos inversores de Irán, Rusia, China y Turquía, siempre y cuando paguen una comisión a los chavistas, mediante la Ley Antibloqueo que aplicará el Parlamento chavista.

Vale recordar que esta semana el presidente de la Asamblea Nacional de Maduro, Jorge Rodríguez, se reunió con la cúpula de la patronal empresarial de Fedecámaras, cuya dirección le recordó que sin reglas claras no podían colaborar con el régimen que les ha confiscado empresas. En este sentido el régimen no ha dado señales para garantizar confianza en sus propósitos de la recuperación económica.

Sin embargo, el ex ministro Álvarez afirma que los indicadores económicos no favorecen a Maduro. En el 2020 la caída económica de Venezuela ha sido de 30% en la pandemia según las Naciones Unidas que prevén un 7% de caída para este año 2021.

De acuerdo con la Ley Antibloqueo y de los anuncios hechos en su Mensaje Presidencial a la Nación, Maduro está dispuesto a dar un viraje a la política nacionalista y estatista, cediendo la operación de las empresas mixtas a sus socios privados y privatizando buena parte de las empresas públicas que terminaron quebradas por el burocratismo, el pseudo sindicalismo y la corrupción», sostiene .

Fuente: abc

Tags: capitalismo salvajeMaduromantenersePoderpuertasVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

09/07/2025
Junta Directiva del CNP declara estado de emergencia tras ataque vandálico a su sede

Junta Directiva del CNP declara estado de emergencia tras ataque vandálico a su sede

07/07/2025
El blindaje bélico de Maduro: misiles, drones israelíes y los kalashnikov rusos soñados por Chávez

El blindaje bélico de Maduro: misiles, drones israelíes y los kalashnikov rusos soñados por Chávez

07/07/2025
INFOBAE: El régimen de Maduro aumenta las tensiones en el Ejército de Venezuela con polémicos cambios en la cúpula militar

INFOBAE: El régimen de Maduro aumenta las tensiones en el Ejército de Venezuela con polémicos cambios en la cúpula militar

07/07/2025
Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

04/07/2025
La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
Proximo Post
Guyana corta relaciones con Venezuela hasta que liberen a pescadores

Denuncian presencia militar venezolana en Guyana

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.