El presidente Nicolás Maduro descartó este martes la expulsión de Venezuela del Mercosur, pese a la negativa de Argentina, Brasil y Paraguay para que Caracas asuma la presidencia pro témpore del bloque de integración.
“Ya no pueden cuestionar la presidencia protémpore de Venezuela en el Mercosur. Ahora dicen que nos van a expulsar. ¿Expulsar a nosotros? Si nos sacan por la puerta, nos metemos por la ventana, pero del Mercosur no saca nadie a Venezuela. Venezuela es Mercosur, el corazón, la cabeza, el alma del Mercosur está aquí en la Venezuela de Bolívar”, expresó el mandatario.
En su programa de radio y televisión “En contacto con Maduro” advirtió que no sólo quieren expulsar a Venezuela sino desmembrarlo. "Acabar con Mercosur, entregarlo a Estados Unidos, a través de un ALCA (tratado de libre comercio)", afirmó.
Maduro insistió en que Argentina, Brasil y Paraguay son gobiernos "antipopulares, de derecha", que intentan expulsar a Venezuela del bloque de integración.
LEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional venezolana rechazó emergencia económica de Maduro
Venezuela congeló las relaciones con Brasil tras la asunción del presidente interino Michel Temer luego del impeachment contra Dilma Rousseff, afirmando que es fruto de un golpe parlamentario.
Los cuatro países fundadores de Mercosur –Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay – decidieron desconocer la presidencia pro témpore de Venezuela y asumir el cargo de manera conjunta.
Asimismo, advirtieron a la nación bolivariana que debe asumir todos los tratados para ser miembro pleno del bloque antes del 1 de diciembre.
En contexto
Venezuela asumió el pasado 29 de julio la presidencia pro témpore de Mercosur, tal como le correspondía una vez que Uruguay cumpliera su período.
El reciente comunicado por parte de los gobiernos de Argentina, Brasil y Paraguay solicita a Venezuela la entrega de la presidencia pro tempore del organismo el 1 de diciembre de 2016.
La triple alianza (Argentina, Brasil y Paraguay) argumentan que desde su ingreso al Mercosur el 29 de junio de 2012, Venezuela adecuó menos del 30 por ciento de la normativa de su país a las reglas en lo relativo al comercio, la política de energía, infraestructura, política de derechos humanos y defensa, entre otras cosas.
Venezuela deberá aprobar en su Asamblea Nacional al menos 300 leyes y 40 tratados internacionales para adecuarse definitivamente al Mercosur.
Argentina, Brasil y Paraguay se opusieron a que Venezuela asumiera la presidencia pre tempore de la organización en la reunión del Mercosur en Montevideo, Uruguay.
Con información de Telesur