sábado 5 julio 2025 / 14:46
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Maduro dijo en la Celac que la guerra comercial destruye los tratados comerciales

Asimismo, Maduro reiteró su denuncia sobre la “agresión multiforme” de la que, aseveró, son víctimas naciones como Cuba, Nicaragua y Venezuela, con “las sanciones y las medidas coercitivas unilaterales criminales” contra la economía y “la vida social” de estos países

MG Por MG
10/04/2025
en Latinoamérica, Venezuela
Maduro dijo en la Celac que la guerra comercial destruye los tratados comerciales

Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato en Venezuela tras su cuestionada reelección, alertó este miércoles ante la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) del “fin de la globalización occidental”, como consecuencia, señaló, de la guerra comercial.

Por EFE 

“La agresión es contra el mundo entero. La guerra comercial, económica, arancelaria contra 180 países del mundo ha desatado lo que se puede calificar hoy como el fin de la globalización occidental”, dijo Maduro, durante su intervención desde Caracas por videoconferencia en la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Celac, que se celebra en Honduras.

El líder del chavismo, tras denunciar que “amenazas” contra su seguridad impidieron su viaje a Tegucigalpa, dijo que ha quedado “herido de muerte el derecho comercial económico internacional público”, además de los “acuerdos bilaterales y multilaterales en materia de comercio”.

En ese sentido, expresó que “ha quedado sepultada, bajo los misiles de la guerra arancelaria”, la Organización Mundial del Comercio (OMC).

A su juicio, “quiere imponerse a contrapelo un modelo hegemónico, económico, comercial que, sencillamente, ponga fin al mundo multipolar que ha nacido en las últimas décadas con el desarrollo” de “nuevas potencias, de nuevos países y de nuevas regiones”.

Asimismo, Maduro reiteró su denuncia sobre la “agresión multiforme” de la que, aseveró, son víctimas naciones como Cuba, Nicaragua y Venezuela, con “las sanciones y las medidas coercitivas unilaterales criminales” contra la economía y “la vida social” de estos países.

Por tanto, el líder chavista subrayó que la unión de los pueblos latinoamericanos y caribeños “tiene que reinventarse y adaptarse de manera creadora a los tiempos que están en pleno proceso de desarrollo”.

Previamente, a través de un mensaje en Telegram, el canciller venezolano, Yván Gil -que viajó a Honduras en representación de la Administración de Maduro-, dijo que, durante el encuentro, la delegación que encabezó abogó por la protección de los pueblos de la región frente a las “imposiciones arbitrarias y perjudiciales” de Estados Unidos.

La cita regional en Tegucigalpa se produce en medio de una complicada coyuntura política, social y económica para Latinoamérica, que llega fragmentada a este encuentro y sin una estrategia común frente a las nuevas presiones de Washington.

La guerra comercial declarada por EE.UU. golpea de lleno a la región de Latinoamérica y el Caribe, con aranceles del 10 % para la mayoría de los países, con excepción de Venezuela y Nicaragua, que tendrán tasas más elevadas, del 15 y el 18 %, respectivamente, o Guyana, con un 38 %.

Tags: DestacadoDictaduraNicolas MaduroOMCVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Rick Scott pide a Donald Trump y Marco Rubio intensificar la presión contra el régimen de Nicolás Maduro y liberar a estadounidenses detenidos

Rick Scott pide a Donald Trump y Marco Rubio intensificar la presión contra el régimen de Nicolás Maduro y liberar a estadounidenses detenidos

04/07/2025
Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

04/07/2025
Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

04/07/2025
Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

04/07/2025
Donald Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal de EE.UU.

Donald Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal de EE.UU.

03/07/2025
La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
Proximo Post
Kristi Noem bajo críticas: Posó de forma irresponsable con un rifle M4

Kristi Noem bajo críticas: Posó de forma irresponsable con un rifle M4

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.