jueves 31 julio 2025 / 4:12
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Maduro dispuesto a dialogar con Guaidó y embarga sede del diario El Nacional

Las contradicciones del régimen chavista se ponen en evidencia una vez más...

P D Por P D
15/05/2021
en Venezuela, Destacada
"Para la semana próxima" anuncia Maduro las primeras 100 mil vacunas Sputnik

Nicolás Maduro le dio el visto bueno a la propuesta de Juan Guaidó de reunirse "con toda la oposición. "Aquí los esperamos, en el camino electoral. ¡Aprobada la propuesta!", aseguró. Mientras, en horas de la tarde de este viernes, un tribunal de Venezuela embargó la sede del diario El Nacional.

El Político

La respuesta de Maduro se produce en respuesta a la solicitud del líder opositor Juan Guaidó de negociar un acuerdo de salvación nacional.

#Ahora Pdte. @NicolasMaduro: "¿Quieren hablar? yo quiero hablar. Que venga la Unión Europea, el Gobierno de Estados Unidos, el Gobierno de Noruega, el grupo de contacto".

— MV (@Mision_Verdad) May 14, 2021

Lo cierto es que Maduro pasó de insultar a Guaidó ("pelele del norte", horas antes ya le había dicho "bobolongo") a asegurar que está "listo" a iniciar los diálogos: 

"Cuando quieran, donde quieran y como quieran",incluyendo en la negociación a Noruega, la UE y el Grupo Internacional de Contacto (GIC), conformado por Bruselas y varios países europeos y latinoamericanos.

ÚLTIMA HORA: Maduro adelanta los puntos clave con los que iniciaría el diálogo con la oposición radical en Venezuela https://t.co/111QtdeZgS pic.twitter.com/yOnXh4wm6g

— RT Última Hora (@RTultimahora) May 14, 2021

Borrell apoya la propuesta de Guaidó

Por su parte, el alto representante de la Unión Europea Josep Borrell aseguró que apoyará "en todo lo que pueda" la iniciativa de Guaidó de impulsar un acuerdo entre el régimen de Maduro y la oposición en Venezuela.

En conversación con el Real Instituto Elcano, con sede en Madrid, Borrell indicó que "no puedo sentirme más que muy satisfecho y apoyar en todo lo que pueda la iniciativa de Juan Guaidó de lograr un acuerdo".

La participación de Borrell se realizó en el marco de la presentación de su libro La política exterior de la UE en tiempos de Covid-19.

Hoy, a las 11 h, podéis seguir en directo el evento:https://t.co/7HCKUtTNiU

"La política exterior europea en tiempos de Covid-19" organizado por el @ucm_icei pic.twitter.com/VggYDZJXL5

— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) May 14, 2021

El responsable de la diplomacia de la UE recordó que desde las instituciones europeas llevan "más de un año insistiendo en que eso es lo que hay que hacer, que esto no se va a resolver si no es con un proceso de negociación".

Por ello, insiste en que la iniciativa de Guaidó ha sido muy bien recibida, reportó AlNavío

#Ahora Pdte. @NicolasMaduro: "¿Quieren hablar? yo quiero hablar. Que venga la Unión Europea, el Gobierno de Estados Unidos, el Gobierno de Noruega, el grupo de contacto".

— MV (@Mision_Verdad) May 14, 2021

Para Borrell, la propuesta llega en "un muy buen momento", dado que las próximas elecciones regionales y municipales en Venezuela suponen "una ocasión muy importante" en el proceso de normalización del país.

En ese sentido, señaló que es necesario "intentar que se presenten todos los partidos políticos, incluidos los opositores a los que representa Juan Guaidó".

La plataforma unitaria ha propuesto al país un Acuerdo de Salvación Nacional.

La situación del país no aguanta más. Ya es insostenible esta crisis. Es necesario tomar medidas inmediatas para aliviar el padecimiento de los venezolanos. pic.twitter.com/Mm1wWneTk0

— Juan Pablo Guanipa (@JuanPGuanipa) May 13, 2021

Lo cierto es que Guaidó dio giro de 180 grados a su política al abrirse a una negociación con el régimen de Maduro.

Ello con el fin de lograr un gran acuerdo que "debe surgir a través de un proceso de negociación entre las fuerzas legítimas democráticas, el régimen y las potencias internacionales".

Guaidó apostó por el compromiso de la comunidad internacional para lograr la recuperación de Venezuela y ofrecer incentivos al régimen, incluyendo el levantamiento progresivo de sanciones.

El líder opositó que esa medida estará condicionada al cumplimiento de los objetivos fundamentales del acuerdo.

#EnVideo?| Pdte. @NicolasMaduro: Debemos mover a nuestro pueblo para superar las adversidades imperiales #MuralesBicentenarios ⁣ pic.twitter.com/StVrEAJvSf

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) May 14, 2021

¿Las remesas made in USA podrían tentar al régimen de Maduro?

EEUU se debate entre endurecer, mantener o suspender las sanciones impuestas por la administración de Donald Trump a compañías e individuos venezolanos.

Es la tesitura que tiene ante sí la Administración Biden, que aún estudia qué hacer con el legado de su predecesor en el despacho oval.

Por el momento, EEUU sigue presionando las finanzas del régimen de Venezuela manteniendo las penalidades a la Estatal de Petróleos (PDVSA).

Dispuesto a dialogar con Biden

Maduro, por su parte, aseguró estar dispuesto “a andar un nuevo camino de relaciones con el Gobierno de Joe Biden”.

Por su parte, en febrero de este año, la Agencia de Transparencia del gobierno de EEUU señaló en su último informe que las sanciones a Venezuela ‘probablemente’ contribuyeron al declive de la economía del país.

El informe plantea que las sanciones no solo ahogaron las finanzas del régimen de Maduro, sino también los bolsillos de los ciudadanos.

Y aunque la Administración Biden continúa revaluando su política hacia Venezuela, de hecho, ya mostró algunas de sus cartas con la aprobación de un TPS para los venezolanos.

Sin embargo, ¿qué papel juega este alivio migratorio dentro del panorama de sanciones?

En teoría, el Estatus de Protección Temporal beneficiaría a más de 300.000 venezolanos que pasarían a residir y poder trabajar de forma legal en el país.

No obstante, especialistas advierten que las remesas que ahora envíen estos ciudadanos podrían convertirse además en un salvavidas económico, informó VozdeAmerica

“La remesa es un alivio para las personas que las reciben, pero si Maduro ve que las remesas se convierten en un activo financiero importante, él va a intentar monopolizar el control de las remesas".

Así lo planteó Emilio Morales, presidente del Havana Consulting Group, quien precisó lo siguiente:

"El régimen podría canalizar las remesas a través de empresas del Estado, y podría ordenar que no se entreguen en dólares sino en bolívares”, aseguró a la Voz de América

En Venezuela el dólar ocupa más del 55% del valor total de las transacciones que se realizan en el país.

Y con una economía cada vez más dolarizada, afloran los temores de que, siguiendo el modelo cubano, las remesas acaben en manos del Gobierno.

Régimen desesperado por recursos frescos

Hugo Achá, experto en seguridad y terrorismo, dice que el régimen podría “arbitrariamente aplicar costos o crear entidades que puedan tener un rol que rompan el ciclo normal de una transferencia habitual de remesas".

En ese sentido puede significarle un "balón de oxigeno a un régimen que está desesperado por recursos frescos y sobre todo de recursos en efectivo”.

Y con la tentación sobre la mesa de hacer negocios, los expertos vaticinan un florecimiento de las vías informales en el envío de remesas para evitar que los dólares acaben en las arcas del estado.

Tribunal embarga sede del diario El Nacional

Este viernes un tribunal de Venezuela embargó la sede del diario El Nacional. Para realizar este hecho se amparó en el impago de una indemnización al vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y número dos del oficialismo, Diosdado Cabello, reportó Jornada.

En abril de este año, la sala civil del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela condenó a El Nacional a cancelar una suma equivalente a unos 13 millones de dólares, por daños morales a Diosdado Cabello.

El número dos del chavismo amenazó en diversas ocasiones al diario El Nacional, le advertía a su dueño que si el medio no lo indemnizaba se ejecutarán los bienes.

A través de Twitter Diosdado Cabello dio la primicia que golpea nuevamente la libertad de expresión en Venezuela:

"Informó que en horas de la tarde, los tribunales competentes, dentro de los trámites de mi demanda a El Nacional, han ejecutado las medidas de fijación de carteles y notificación de embargo ejecutivo y se ha iniciado el proceso de pago de la indemnización. Nosotros Venceremos!!”.

Informo que en horas de la tarde, los tribunales competentes, dentro de los trámites de mi demanda a El Nacional, han ejecutado las medidas de fijación de carteles y notificación de embargo ejecutivo y se ha iniciado el proceso de pago de la indemnización. Nosotros Venceremos!! pic.twitter.com/e558vzWkdP

— Diosdado Cabello R (@dcabellor) May 14, 2021

Cabello, miembro de la cúpula chavista demandó a El Nacional en el año 2015 después de que publicara un artículo del diario español ABC. En el mismo aseguraban que era investigado en Estados Unidos por narcotráfico.

Cabello negó esa acusación.

Sin cumplir el debido proceso

Por su parte, Miguel Henrique Otero, presidente editor de El Nacional, informó del embargo por sus redes. «En este momento un juez rodeado de guardias nacionales tienen tomado el edificio de El Nacional para embargar todo», dijo.

«No se ha cumplido el debido proceso. Es un atropello que debemos denunciar al mundo entero. Quieren eliminarnos, cerrarnos, que desaparezcamos del mapa», señaló.

Atención: En este momento un juez rodeado de guardias nacionales tienen tomado el edificio de El Nacional para embargar todo.

— Miguel H Otero (@miguelhotero) May 14, 2021

Jorge Makriniotis, gerente general de El Nacional, deploró la medida. Dijo que era un nuevo atentado contra la libertad de expresión.

«Nos están quitando nuestros bienes. Esto es ilegal, es un ataque a la democracia», manifestó.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Descifrado.com (@descifrado)

Tags: acuerdocumpliráEl NacionalEmbargoMadurooposiciónTSJ
Newsletter


Contenido relacionado

Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

20/06/2025
Antony Blinken asegura que las voces de los venezolanos serán escuchadas tras su masiva participación electoral

Antony Blinken asegura que las voces de los venezolanos serán escuchadas tras su masiva participación electoral

14/10/2024
Nicolás Maduro

Autoridades dominicanas vigilan segundo avión ligado a Maduro

06/09/2024
Más del 65% de los venezolanos dicen que regresarían a su país si la oposición gana las presidenciales de este año

Más del 65% de los venezolanos dicen que regresarían a su país si la oposición gana las presidenciales de este año

24/02/2024
Régimen se reúne con oposición venezolana para organizar cronograma electoral

Régimen se reúne con oposición venezolana para organizar cronograma electoral

19/02/2024
La Cápsula: Reelección de Bukele y las elecciones en El Salvador

La Cápsula: Reelección de Bukele y las elecciones en El Salvador

07/02/2024
Proximo Post
Reserva Federal no combatirá la inflación que viene

FED calma los mercados: Según expertos será paciente antes de tomar medidas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.