martes 28 octubre 2025 / 18:42
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Maduro: en Chile faltó liderazgo firme para aprobar el cambio constitucional

G M Por G M
07/09/2022
en Venezuela, Chile
Maduro: en Chile faltó liderazgo firme para aprobar el cambio constitucional

El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que faltó un liderazgo firme, para conseguir el cambio de Constitución en Chile.

El Político

Maduro lamentó que la propuesta encabezada por el Gobierno de Gabriel Boric fuera rechazada en el plebiscito del domingo por el 62% de los votantes.

Contenidos relacionados

  1. En California, a pesar de lo brutal que es esta ola de calor, no será la última y probablemente tampoco la peor.
    Calentamiento global: California a las puertas de su momento más caluroso
  2. Maduro miente sobre el libre acceso a la prensa por Internet, en Venezuela.
    Maduro: en Venezuela hay total libertar de prensa. Pero muchos medios están bloqueados
  3. Imagen satelital del huracán Danielle, la tormenta tropical Earl y una tormenta en desarrollo (en el círculo). 
    Primera vez en 25 años: no hubo huracanes en agosto sobre el Atlántico
  4. Estos refuerzos están diseñados específicamente para combatir las dos subvariantes de Ómicron más frecuentes.
    ¿Qué debemos saber sobre refuerzos actualizados de vacunas contra la Covid?

“Faltó un liderazgo firme, claro, creíble, con apoyo popular, que se pusiera al frente del texto constitucional y al final quedó vigente la Constitución de la dictadura de Augusto Pinochet”, dijo el mandatario, en una reunión con la directiva del gobernante partido PSUV, que fue transmitida por el canal de televisión estatal Venezolana de Televisión – VTV.

Maduro consideró que a la propuesta de cambio constitucional “le cortaron las alas desde el viejo Congreso” que apoyaba al expresidente Sebastián Piñera. Y, por ende, nunca se produjo un “proceso originario, soberano y plenipotenciario”.

Amigos del 62%, si maduro se molestó por la derrota del apruebo, que NO les quepa duda, de que estamos del lado correcto! Realmente, con nuestro voto, salvamos Chile ?? #NoMasCircoConstituyente
Las reformas necesarias pueden hacerse ahora… pic.twitter.com/7eBQiglLR9

— Rechazo Chileno ?? (@RechazoChileno) September 6, 2022

Lo que dijo Maduro

“Lo llenaron de limitaciones. Y al final convocaron fue una convención constitucional. Qué dolor para los pueblos de América Latina y el Caribe, para la memoria de los mártires, desaparecidos, torturados”, sostuvo.

Además, Maduro criticó que el proceso constituyente no fue “originario” sino “mediatizado”. Lo que —reiteró— “maniató” la propuesta de cambio.

“Todo latinoamericano y caribeño que ame a Chile, que ame el ejemplo del presidente mártir Salvador Allende, todos van a estar pendiente. Verdaderamente doloroso lo que sucedió en Chile”, agregó sin dejar de lamentar esta “derrota del proyecto histórico” y expresar solidaridad con “el pueblo de Chile”.

"Cállate de una vez, en Chile conocemos bien el 'milagro' de tu revolución", le dijeron de vuelta https://t.co/wUX49nWcPg (dz)

— DW Español (@dw_espanol) September 6, 2022

NO a la reforma constitucional

Una abrumadora mayoría rechazó el domingo la propuesta de nueva Constitución en Chile, con casi el 62% de los votos.

Resultado que mantiene de momento el texto actual, redactado en 1980, por la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990) y reformado parcialmente en democracia.

La opción de aprobar el nuevo texto, que declara a Chile un Estado social de derecho, y ha sido definida como la más feminista, y una de las más vanguardistas del mundo, en materia de igualdad de género y protección de la naturaleza, cosechó solo el 38% de los apoyos, con más del 95% de los votos escrutados.

Con información de El Comercio

Video cortesía teleSUR tv
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Maduro miente sobre el libre acceso a la prensa por Internet, en Venezuela.

Maduro: en Venezuela hay total libertar de prensa. Pero muchos medios están bloqueados

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.