miércoles 26 noviembre 2025 / 5:33
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Maduro entregó a Venezuela a Irán a cambio de armas?

EEUU volvió a sancionar al dictador ilegítimo de Venezuela, Nicolás Maduro Moros por sus negocios ilícitos con Irán

R M Por R M
13/12/2020
en Destacada, Latinoamérica, Principal, Venezuela, Venezuela
La siniestra Corporación Siria uno de los grupos de la delincuencia organizada que gobierna en Venezuela

El dictador Nicolás Maduro se jacta en público y privado de tener como una de sus principales aliados a Irán. Entre las dos naciones gobernadas por dictadores existe una intima vinculación .Una nueva información sale a la luz pública: Maduro es el principal cliente en la compra de armas de esa nación.

El Político

El pasado domingo el régimen iraní admitió que la dictadura chavista paga envíos de gasolina a Venezuela con aviones llenos con lingotes de oro.

Ahora trascendió que el dictador chavista es el principal cliente en la compra de armas a Irán. Confirmándose que la relación básica entre ambas naciones es en los ámbitos política, económica y militar.

El Kremlin tomó la decisión consciente y meditada de dejar al régimen chavista a su suerte y se deshizo de gran parte de sus intereses en Venezuela después que Washington sancionó a una empresa pública rusa.

El motivo fue que la compañía ayudó al dictador  a sortear las Sanciones de EEUU y colocar el petróleo en mercados internacionales, recordó ABC.

Aquello dejó a Maduro en una situación desesperada, en la que cual recurrió a su última opción: entregarse a Irán, así lo detalla el periódico español  ABC el pasado mes de abril.

El resultado del acuerdo fue que Irán aceptó enviar a Venezuela petroleo y armas, cuya venta ha sancionado EE.UU.

Nuevas sanciones contra Venezuela

Ahora, el Gobierno de Donald Trump ha querido dejar constancia de esa relación. Considerando a ambas naciones como dos parias internacionales acorralados por sanciones.

Nuevamente EEUU dictó sanciones contra «el dictador ilegítimo de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, por haber participado o intentado participar en actividades que contribuyen materialmente al suministro, venta o transferencia directa o indirecta hacia o desde Irán, o para el uso o beneficio de Irán, de armas o material relacionado, incluidas piezas de repuesto», así lo indica la comunicación oficial del departamento de Estado del pasado lunes.

WASHINGTON, DC – NOVEMBER 18: U.S. Secretary of State Mike Pompeo speaks during a press conference at the U.S. Department of State on November 18, 2019 in Washington, DC. Pompeo announced that the Trump administration does not consider Israeli settlements in the West Bank a violation of international law. Pompeo also spoke about protests in Iran, Iraq and Hong Kong. (Photo by Drew Angerer/Getty Images)

Se trata de una medida simbólica. Maduro ya está sancionado por otras vías y no tiene activos en EE.UU. que puedan ser confiscados.

Pero es la confirmación por parte de EE.UU. de que el régimen chavista, por decisión de su líder, se está armando con ayuda de Irán. En lo que va de 2020, Irán ha fletado a Venezuela vuelos regulares a través de la aerolínea Mahan, sancionada por EE.UU. por ser un instrumento para el terrorismo internacional, y cargueros que han llevado por mar gasolina que el chavismo necesita de forma desesperada.

Según la diplomacia de EE.UU., el chavismo ha pagado sobre todo con lo último que le queda: el oro de las reservas nacionales, al menos nueve toneladas de él.

De hecho, según cree la diplomacia norteamericana, el que se considera el testaferro de Maduro, el empresario nacido en Colombia Álex Saab, fue detenido en Cabo Verde por una orden de Interpol cuando reposaba su jet en medio de una misión encargada por Maduro: asegurarse en Teherán de que seguirá el suministro de gasolina iraní.

Saab, cuyo abogado es el juez inhabilitado español Baltasar Garzón, intenta eludir la extradición y el juicio que le espera en EE.UU. por diversos delitos, incluido el lavado de dinero. Garzón ha denunciado que el proceso tiene motivaciones políticas, algo que en Washington provoca hilaridad.

Baltasar Garzón

Las nuevas sanciones de EE.UU. obedecen a lo que el departamento de Estado identifica escuetamente como «misiles balísticos y armas convencionales».

Ya había advertido en agosto el jefe de la diplomacia norteamericana, Mike Pompeo, de que «EE.UU. nunca permitirá que el patrocinador estatal más grande del terrorismo del mundo [Irán] compre y venda libremente aviones, tanques, misiles y otros tipos de armas convencionales».

El Gobierno de Colombia reveló después que, según sus servicios de inteligencia, Maduro estaba considerando adquirir misiles a Irán, a lo que este respondió con su habitual tono jocoso en una alocución televisiva: «¡Qué buena idea, hablar con Irán para ver qué misiles de corto, medio y largo alcance tienen, y si es posible, dadas las buenas relaciones que tenemos con Irán!».

Informes de inteligencia norteamericanos han revelado en años recientes que la fuerza Quds, unidad de la Guardia Revolucionaria Islámica especializada en operaciones de injerencia internacional, busca establecerse en Sudamérica por medio de Venezuela.

Opera  desde la embajada iraní en Caracas, protegida por el chavismo.

En enero, el presidente Trump, autorizó un ataque con drones en Irak con el que mató al comandante de esa misma fuerza Quds, el general Qassem Suleimani. Durante años, el papel de este fue la supervisión de las operaciones exteriores de esas brigadas, desde Afganistán, hasta América Latina, pasando, sobre todo, por Irak y Siria.

Más en El Político:

¡Irán lo admitió! Dictadura de Maduro paga envíos de gasolina a Venezuela con aviones llenos de oro

¿Odia a los venezolanos? Pablo Iglesias se opuso a la libertad de presos políticos torturados por Maduro

¡Se aproxima mega apagón! 80% de Venezuela se quedó sin electricidad y sin internet (Videos)

¡Régimen tiembla! Tribunal Supremo de España reactiva caso Delcygate

 

 

 

Tags: armamentoArmasDictadorIránNicolás MaduroVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Primer debate: Caos entre dos podios

Primer debate: Caos entre dos podios

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.