El canciller venezolano Julio Borges y su homólogo de Colombia, Carlos Holmes Trujillo prometieron luchar contra "el terrorismo de Maduro"este viernes 30 de agosto y desarrollar acciones coordinadas con el fin de enfrentar la complicidad que podría tener con el grupo disidente de las Farc que retornó a las armas.
El Político
En el encuentro que se celebró en la sede de la Cancillería en Bogotá, ambos diplomáticos acusaron a Maduro haber transformado a Venezuela “en santuario de grupos armados y criminales”.
Borges, recién designado canciller del gobierno de juan Guaidó, advirtió sobre las intenciones de Maduro, quien a su parecer “pretende desestabilizar toda la región y especialmente Colombia, es un plan diseñado desde La Habana y Caracas para romper todas las democracias del continente. Ha llegado la hora de tomarse este problema en serio, esto no es un problema solo de Venezuela sino de toda la región”, según Noticias Caracol
Para el venezolano el futuro de Colombia depende de lo que pueda ocurrir en Venezuela y que por eso “a Maduro debemos sacarlo del poder, es la única garantía para tener un continente libre de terrorismo, narcotráfico y crimen”. Alertó sobre el “serio peligro” en el que se encuentra la integridad del territorio venezolano y reiteró que entre Maduro y los grupos armados sí hay una alianza.
En su intervención Holmes Trujillo acompañó las palabras de Borges y acotó que Maduro viola los principios del Derecho Internacional, al tiempo que lo acusó de financiar grupos armados que pretenden aterrorizar Colombia, por esta razón instó a la comunidad internacional a actuar concretamente contra Maduro.segun informa EVTV.
EUA se pronuncia contra ex guerrilleros reincidentes
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Mike Pompeo, condenó este viernes el anuncio de un grupo de jefes de la disuelta guerrilla de las Farc que decidieron abandonar el acuerdo de paz y volver a las armas.
"Condenamos con fuerza los recientes llamados de unos individuos a abandonar los compromisos del acuerdo de paz de 2016 para volver a involucrarse en el terrorismo y la violencia", dijo el secretario de Estado en un comunicado.
El jueves, ‘Iván Márquez’, exnúmero dos de la disuelta guerrilla de las Farc y jefe negociador de grupo armado durante las negociaciones de paz con el Gobierno, anunció en un video grabado en la selva su regreso a las armas.
Respondiendo a una pregunta de un periodista en la Casa Blanca sobre el anuncio, el presidente de Estados Unidos Donald Trump dijo que su país tiene una gran relación con Colombia.
"A ellos no les va mal. Tienen un problema por Venezuela, les llega mucha gente", afirmó.
El jueves, el emisario de Estados Unidos para la crisis en Venezuela, Elliott Abrams, dijo que la guerrilla ELN y disidentes de la disuelta insurgencia de las Farc operan en Venezuela con apoyo del gobierno de Nicolás Maduro.
En el comunicado, Pompeo también condenó las "continuas actividades terroristas del ELN y a quienes las permiten y les dan refugio".
![](https://noticias2025.com/wp-content/uploads/2019/08/fan-colombia-2-1.jpg)
Doce disidentes abatidos en operativo militar
Rogelio Bolívar Córdoba comandaba tres grupos criminales en el Putumayo y era el reemplazo de alias ‘Rodrigo Cadete’.
Aviones de la Fuerza Aérea bombardearon esta madrugada dos campamentos de la disidencia de las FARC del antiguo Frente Séptimo, donde se encontraban ‘Gildardo Cucho’ y sus hombres, en la vereda Candilejas, municipio de San Vicente del Caguán.
Este cabecilla ingresó a las FARC en 1994 y en el 2016 abandonó el proceso de paz junto a ‘Gentil Duarte’. El presidente Duque advirtió que la suerte de este disidente y sus once hombres abatidos, la pueden correr Márquez, Santrich o El Paisa, quienes en las últimas horas anunciaron su regreso a las armas: “ya empezaron a recibir los mensajes claritos”.
Noticiascaracol.com
Rogelio Bolívar Córdoba comandaba tres grupos criminales en el Putumayo y era el reemplazo de alias ‘Rodrigo Cadete’.
El bombardeo a estos desertores se produjo horas después que el Gobierno anunciara una gigantesca operación contra estos cabecillas. El comandante de las Fuerzas Militares, el general Luis Fernando Navarro, anunció que se usará toda la inteligencia y el poder militar para combatirlos.
El gobierno contará con comandos élites para conformar una unidad de asalto, ordenada por el presidente Duque. La ofensiva incluye un cartel en donde estarán los comandantes de estos grupos ilegales armados, por los que se ofrecen 3 mil millones de pesos de recompensa por cada uno.