Inicia ejercicios militares en la frontera con Colombia, moviliza armamento, amenaza e irá a la ONU, mientras las oposición plantea en la OEA activación del TIAR, un tratado que permitiría activar acciones bélicas entre otras posibilidades.
El Político
Ante las acciones guerreristas de Colombia, el presidente venezolano Nicolás Maduro decretó un alerta en la frontera común y convocó ejercicios castrenses en esa zona.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes a Colombia de avanzar en los planes y ataques contra el gobierno de la nación suramericana para crear una situación de caos.
Durante la reunión del Consejo de Defensa, Nicolás Maduro, advirtió de la escalada guerrerista de Colombia, para lo cual ya impartió las primeras órdenes a los altos cargos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

Falsos positivos
El Jefe de Estado venezolano, anunció que cuenta con las pruebas de cómo se pretende crear un falso positivo para generar un conflicto armado entre Colombia y Venezuela.
“Tenemos las pruebas de cómo desde Colombia se conspira para mandar grupos terroristas a atacar servicios públicos, Poderes Públicos y a tocar objetivos civiles y militares dentro de nuestro país”, señaló el presidente venezolano.

Guaidó invoca en la OEA la aplicación de tratado de asistencia militar
El jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, mueve una pieza más del ajedrez de presión contra Nicolás Maduro. Su embajador en la Organización de Estados Americanos (OEA), Gustavo Tarre Briceño, presentará mañana la petición de convocatoria al consejo consultivo del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), una especie de OTAN americana que abre el camino para una acción conjunta de países, incluida la intervención militar, en caso de que esté en peligro la paz del continente o la soberanía de uno de los países miembros.
De los 34 miembros de la OEA, 19 están dentro del TIAR, por lo que con la mayoría absoluta de 10 miembros se hará la solicitud. A este paso, informó Tare Briceño, sigue la convocatoria a una reunión entre los 19 cancilleres, algo que podría ocurrir en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se inicia el próximo 17 de septiembre.
“Luego viene un periodo de consultas para adoptar las pautas que haya que adoptar, que van desde negociación, la ruptura de relaciones diplomáticas o consulares, la suspensión de comunicaciones económicas, terrestres, radioeléctricas, aéreas y acciones coercitivas de tipo militar”, explicó el embajador de Guaidó en la OEA.
De acuerdo con las declaraciones del diplomático, la presencia de grupos irregulares en Venezuela, como la disidencia de las FARC —que anunciaron recientemente su rearme—, o el uso del territorio nacional como puente para el narcotráfico son los supuestos en los que aplica la activación del TIAR. También señala el desastre ambiental que está ocurriendo en el Arco Minero del Orinoco con la minería ilegal, y con sus consecuencias en el aumento de la violencia y en la propagación de enfermedades como la malaria, como incentivos.
“El Gobierno de Guaidó está preparando un expediente en el que queda muy claro que el verdadero peligro para la paz de América es la usurpación de Nicolás Maduro del poder”, explicó Tarre Briceño.

Arrancan ejercicios militares “Soberanía y Paz” en la frontera
El ministro de la Defensa, G/J Vladimir Padrino López, encabezó una reunión para garantizar la soberanía e integridad territorial “y lograr la victoria de las instituciones republicanas sobre los desesperados intentos de quienes quieren destruir a Venezuela”.
“La oligarquía colombiana y sus medios de comunicación tienen una envidiable desviación garciamarquiana para fabular todo. Eso es excelente para escribir novelas, pero muy peligroso para jugar con gasolina. Buscan escalar un conflicto desde la ficción de los falsos positivos”, dijo.
Por su parte, el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), A/J Remigio Ceballos, expresó su rechazo a la falsificación de un documento divulgado por la revista Semana, intentando establecer nexos de esta institución con grupos irregulares.
“Rechazamos mentira publicada por la Revista Perro de Guerra Semana. Falsificaron un Radiograma para elevar abastecimientos y mintieron colocando texto sobre grupo guerrillero de Colombia. La Fanb combate diariamente grupos armados colombianos”, denunció Ceballos en Twitter.
La cita también sirvió para afinar los detalles de los ejercicios militares “Soberanía y Paz” que se despliegan desde este martes y hasta el próximo 28 de este mes, en la frontera. En el encuentro además asistió el canciller, Jorge Arreaza.
Colombia está en "alerta máxima" ante ejercicios militares de Venezuela en la frontera
El consejero presidencial de Derechos Humanos y Asuntos Internacionales de Colombia, Francisco Barbosa, afirmó este lunes que el país está en alerta máxima ante los ejercicios militares que iniciarán este martes en Venezuela en la frontera.
"Lo que quiero decir es mucho detenimiento con esto y por supuesto una alerta máxima por parte de las mismas autoridades colombianas frente a cualquier movimiento de ese tipo de cosas", afirmó Barbosa.
El funcionario señaló que Nicolás Maduro hace ese tipo de anuncios "cada vez que necesita oxígeno interno", por lo que el Gobierno no "entra en la histeria" y "observa con detenimiento".
Por su parte, el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, afirmó el pasado miércoles que el Gobierno siente "desde hace mucho tiempo" la amenaza del régimen de Maduro.
"La amenaza proveniente de la dictadura de Maduro la siente Colombia desde hace mucho tiempo. Es una amenaza que proviene del régimen chavista y que se ha prolongado durante el régimen madurista", afirmó Trujillo a periodistas en Bogotá.
Barbosa agregó que las Fuerzas Militares colombianas están "comprometidas con el país" y señaló que las autoridades "están vigilando atentamente lo que está ocurriendo".
No obstante, afirmó que Colombia "resuelve todas sus controversias y todos sus problemas diplomáticos en el marco de la diplomacia y el multilateralismo, y no cae en ejercicios de fuerzas ni de ningún otro tipo como muchos sectores quieren que caiga el Gobierno".
Asimismo, Barbosa recordó que el presidente Duque denunciará el próximo septiembre en la Asamblea General de la ONU que Maduro da protección a grupos armados ilegales como el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
El mandatario denunciará "al mundo cuál ha sido la dinámica del Gobierno del espurio presidente de Venezuela Nicolás Maduro en torno a la protección de estructuras criminales que le han causado mucho daño a Colombia", subrayó Barbosa.