Luego de las sanciones de Estados Unidos, Nicolás Maduro realizó una gira por algunos países del mundo en busca de aleados para aligerar la crisis que padece el país y que está próxima a agudizarse los meses venideros. Sin embargo, ¿podría tener éxito su viaje o sólo es un gasto más para la nación?
Las 10 perlitas del régimen de Maduro que no puedes olvidar https://t.co/D48HLbmYWf pic.twitter.com/bhaERCBBhq
— El Político (@elpoliticonews) September 12, 2017
Emilio Figueredo, internacionalista y editor de Analítica, expresó este lunes que la gira de Maduro por Kazajistán “no tiene mucho sentido”, ya que más allá de solventar el problema sólo buscaría darle a Maduro “una satisfacción de que alguien lo toma en cuenta. Pero yo no veo ni a Rusia ni a Turquía haciendo grandes aportes para resolver la crisis venezolana“.
![](https://cdn.venezuelaaldia.com/wp-content/uploads/2017/09/maduro-cubana1.jpg)
A través de una entrevista por Circuito Éxitos 99.9 FM, aseguró que “Maduro se ha caracterizado por ser un político reactivo y esta gira a esta zona simplemente no tiene mucho sentido, una reunión de 51 países islámicos, sobre un tema que tiene que ver con tecnología”.
OEA evaluará si la situación de Venezuela amerita ser elevada a la CPI https://t.co/vN9QjCoyvL #ElPolitico pic.twitter.com/GEFPWCsOhX
— El Político (@elpoliticonews) September 12, 2017
Por otra parte, el experto en temas petroleros Roberto Espinoza aseguró que la gira del dictador es “totalmente inútil” ya que Venezuela se encuentra entre los productos de crudo más marginal del mundo, es decir, sólo exporta 1.8 millones de barriles de crudo diario, lo que significa que es “solo 1.5 % del petróleo que se produce en el mundo“, dijo precisando que ahora es Estados Unidos el principal productor de petróleo del mundo y es quien está fijando el precio.