domingo 6 julio 2025 / 21:55
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Maduro ofrece concesiones para bajar presión a Venezuela

Tres asomos del oficialismo son analizados: la designación de una autoridad electoral, el ingreso de ayuda humanitaria y el reconocimiento de crímenes de Estado. Parecen fórmulas para recuperar posiciones del chavismo sin poner en riesgo el poder

EY Por EY
07/05/2021
en Latinoamérica, Venezuela

En lo que parece un intento de aliviar las presiones internacionales sobre el régimen venezolano de Nicolás Maduro en Venezuela, la cuestionada Asamblea Nacional de la nación suramericana con inclinación chavista acordó designar un nuevo Consejo Nacional Electoral equilibrado con la participación de notables figuras y activistas civiles de la oposición. Al mismo tiempo Maduro anunció que se permitirá el ingreso a territorio venezolano de funcionarios de las Naciones Unidas con su Programa Mundial de Alimentos. Y el fiscal general Tarek William Saab reconoció que el concejal Fernando Albán y el estudiante Juan Pablo Pernalete fueron asesinados por funcionarios del oficialismo y que algunos de ellos están bajo juicio.

El Político

Todo indica que en recientes días este tipo de concesiones, incluso procuran retomar contactos con la comunidad internacional y los sectores de la sociedad más alejados del chavismo. Y de esta manera probablemente intentar contribuir a sortear la severa crisis política, económica, social e institucional del país.

No obstante en estos anuncios nada ha tenido que ver supuestos acuerdo con los representantes oposicionistas. Con excepción de la designación de la renovación de la autoridad electoral donde aún participa una representación opositora.

#ÚLTIMAHORA El presidente del Comité de Exteriores del Senado de EEUU @SenatorMenendez aseguró que el nuevo CNE “carece de credibilidad”, y que es necesaria una "solución integral" https://t.co/Dc0VixMAx6

— Monitoreamos (@monitoreamos) May 6, 2021

Conforme a una versión informativa e interpretativa del diario español El País en su sitio Web, los ajustes hechos por Miraflores, incluso por la Fiscalía, en apareciencia constituyen una suerte de mensajes con destino a los gobiernos de estados del mundo que reconocen a Juan Guaidó como el presidente interino. Y puntualmente remitidos al gobierno de Estados Unidos, la Unión Europea y la ONU. De esta manera, en el ambiente ronda la posibilidad de una mediación más del Gobierno de Noruega para entablar nuevas negociaciones.

Las nuevas autoridades del @ve_cne aprobaron la designación del rector Pedro Enrique Calzadilla como nuevo Presidente del órgano electoral y el doctor Enrique Márquez ( @ENRIQUEMARQUEZP) como Vicepresidente del ente comicial. pic.twitter.com/9oLFQze8oX

— CNE.ve (@ve_cne) May 5, 2021

En Venezuela los anuncios no tienen tutela opositora

Consultado por el diario madrileño, el jurista y analista político Juan Manuel Rafalli comentó: “No tiene que ser este, necesariamente, un proceso de negociación articulado o tutelado”. A su modo de ver, esta gestión la adelanta el chavismo por propia su cuenta. Agregó: “Me parece que son maniobras aisladas y con distintos actores. La situación es grave. Hay descontento en la población por el retardo en la llegada de las vacunas. Los combates contra irregulares colombianos en la frontera han generado molestia y pesar en las Fuerzas Armadas”.

De su parte el historiador y articulista Pedro Benítez estima que estos asomos tan sólo constituyen retrocesos tácticos de Maduro y de sus allegados, entre ellos del presidente del poder legislativo Jorge Rodríguez. Dijo: “Están bastante conscientes de sus debilidades y problemas. Son movidas hechas, no porque se quiera, sino obligados por las circunstancias”.

La oposición venezolana se encuentra ante una nueva y arriesgada oportunidad https://t.co/GYksdERNUQ

— Pedro Benítez (@PedroBenitezF) May 7, 2021

También Liliana Ortega, responsable de Cofavic, ONG, pionera en la defensa de los Derechos Humanos emitió su parecer. Manifestó. “Pero no es suficiente. Es indispensable que se juzgue a todos los perpetradores y su condena judicial. Eso es lo que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional podría valorar como una señal de rectificación. También la reparación integral de las víctimas, medidas de indemnización y garantías de no repetición”. Recordó que existen elementos razonables para investigar al régimen venezolano por crímenes de lesa humanidad.

#Colombia: Denunciamos la brutal represión de la protesta social y las cifras crecientes de manifestantes asesinados en manos de la fuerza pública.
El Estado debe abandonar su lógica bélica y garantizar el derecho de reunión pacífica en los próximos díashttps://t.co/O5kOVJ7lM4 pic.twitter.com/CClQIO2Zyt

— OMCT (@omctorg) May 4, 2021

Fuente: El País

Palabras clave: Venezuela, régimen

Tags: AlbánBenítezchavismoCNECofavicEEUUElectoralFiscalíaGuaidoHumanitariaLesa HumanidadMaduroMirafloresONUOrtegaPernaleteRafallirégimenUEVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Rick Scott pide a Donald Trump y Marco Rubio intensificar la presión contra el régimen de Nicolás Maduro y liberar a estadounidenses detenidos

Rick Scott pide a Donald Trump y Marco Rubio intensificar la presión contra el régimen de Nicolás Maduro y liberar a estadounidenses detenidos

04/07/2025
Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

04/07/2025
Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

04/07/2025
Donald Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal de EE.UU.

Donald Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal de EE.UU.

03/07/2025
La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
La oferta de Gold Reserve por valor de 7380 millones de dólares ha sido recomendada como ganadora de la subasta de Citgo.

La oferta de Gold Reserve por valor de 7380 millones de dólares ha sido recomendada como ganadora de la subasta de Citgo.

03/07/2025
Proximo Post
¿Bebés a cambio de alimentos? Ocurrió en Venezuela

¿Bebés a cambio de alimentos? Ocurrió en Venezuela

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.