martes 22 julio 2025 / 12:06
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Maduro ofrece petróleo por vacunas

La propuesta de petróleo por vacunas vendría a ser una alternativa en caso de que no se desbloqueen los recursos de Venezuela en el exterior, como lo anunció el líder opositor Juan Guaidó

K T Por K T
29/03/2021
en Venezuela
"Para la semana próxima" anuncia Maduro las primeras 100 mil vacunas Sputnik

Nicolás Maduro propuso un intercambio de petróleo por vacunas contra el COVID-19. El planteamiento forma parte de las medidas que su gobierno para obtener las dosis a través del mecanismo Covax en medio de una nueva ola de contagios.

El Político

"Venezuela tiene los barcos petroleros, tiene los clientes, para que nos compren el petróleo y dedicaría una parte de su producción para garantizar todas las vacunas que necesita (…). ¡Petróleo por vacunas!", dijo Maduro este domingo 28 de marzo. La propuesta surge también en medio de las sanciones impuestas por Estados Unidos contra su gobierno y la estatal petrolera Pdvsa.

En las declaraciones, reseñadas por la agencia Deutsche Welle, el mandatario señala que no le mendigará a nadie. "Estamos listos y preparados, petróleo por vacunas, pero no le vamos a mendigar a nadie", dice. Las palabras de Maduro podrían hacer referencia al anuncio previo del líder opositor Juan Guaidó sobre acuerdos para liberar recursos en el exterior.

Tenemos listos dos métodos para obtener las vacunas, a través del mecanismo Covax: Con la liberación del dinero que nos tienen secuestrado, y con el Plan Petróleo por Vacunas. ¡Venezuela tiene dignidad y cuenta con los recursos para garantizar la salud del pueblo venezolano! pic.twitter.com/PD5SCYwXPF

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) March 29, 2021

Guaidó dijo recientemente que liberarían los recursos para pagar las vacunas a través del mecanismo Covax, que gestiona la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este organismo tiene como órgano regional a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), al cual Maduro pide coordinar los fondos.

"Es el primer recurso, la vía diplomática, política, judicial, hemos enviado cartas (…) para que la OPS reciba el dinero de las cuentas secuestradas de Venezuela y vengan las vacunas", dijo en su alocución.

Una alternativa

La propuesta de petróleo por vacunas vendría a ser una alternativa en caso de que no se desbloqueen los recursos, dijo Maduro. El mandatario recordó que el mecanismo Covax solo cubre el 20% de las vacunas que requiere el país, ya que Venezuela tiene reservadas en una primera etapa entre 1,4 y 2,4 millones de dosis.

Otro inconveniente surge con las vacunas reservadas, las cuales pertenecen al laboratorio AstraZeneca, cuyo fármaco no ha sido autorizado por la administración de Maduro. Sin embargo, el mandatario aseguró que se mantiene en conversaciones con la OPS para recibir las vacunas "seleccionadas y aprobadas".

Baja producción

El planteamiento de Maduro también surge en medio de una caída de la producción petrolera, que registró apenas una leve recuperación a inicios de año. Según la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), en febrero se ubicó en 521.000 barriles diarios, cifra que se aleja bastante de los más de 3 millones de barriles por día que esta nación colocaba en el mercado cuando llegó al poder de Maduro en Venezuela vendía en 2013, cuando Maduro asumió la presidencia. El gobernante chavista ha prometido llevar esa cifra a 1,5 millones este año.

Pese a que el gobierno de Maduro atribuye la caída a las sanciones de Estados Unidos, el desplome de la industria comenzó años atrás. La propuesta del mandatario recuerda al programa Petróleo por Alimentos de la ONU, implementado para satisfacer las necesidades humanitarias de Irak tras la Guerra del Golfo, entre sanciones económicas impuestas luego de la invasión de Kuwait por tropas iraquíes en 1990, recuerda Deutsche Welle.

 

Tags: Nicolás MaduropetróleovacunaVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

21/07/2025
María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

21/07/2025
Chevron explotará pozo en aguas disputadas por Guyana y Venezuela tras concretar compra de Hess

Chevron explotará pozo en aguas disputadas por Guyana y Venezuela tras concretar compra de Hess

18/07/2025
Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

17/07/2025
El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

17/07/2025
Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
Proximo Post
Fiscalía de Colombia acusa formalmente a Alex Saab por "maniobras financieras ilícitas"

Siguen esfuerzos de la dictadura para liberar a Saab

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.