viernes 16 mayo 2025 / 2:15
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Maduro podría ser investigado por la Corte Penal Internacional

A finales de esta semana arribará a Venezuela el juez de la CPI Karin Khan, por lo que el régimen intenta lavar su cara con excarcelaciones de presos políticos y reformas judiciales. A Khan le corresponde tomar nota de las argumentaciones tanto oficiales como de opositores y de organizaciones civiles para tomar la decisión

EY Por EY
27/10/2021
en Latinoamérica, Venezuela

Ante el inminente inicio de una investigación de la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de lesa humanidad, el conductor el régimen chavista en Venezuela, Nicolás Maduro, mueve sus piezas, intentando de esta manera mejorar su imagen con excarcelaciones y reformas en el contexto judicial, en víspera de la visita del juez de la CPI, Karin Khan, a la nación suramericana.

El Político

De acuerdo con la versión del diario madrileño El País, las maniobras consisten justamente en inyectar reformas judiciales y un goteo de excarcelaciones, todo con el propósito de dilatar el proceso que se sigue contra el Estado Venezolano en el tribunal con sede en el Palacio de La Paz en La Haya.

Intenta así mismo lavarle la cara a un expediente que suma más de 250 presos políticos. Así como severos señalamientos sobre violaciones sistemáticas de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad.

Para muestra un botón: apenas este martes tres activistas de Fundaredes quienes fueron arrestados en julio, Omar de Dios García y Rafael Tarazona, fueron liberados. Empero su director, Javier Tarazona, permanece tras las rejas. Desde hace varios años, la ONG ha venido denunciado enérgicamente la presencia de grupos guerrilleros colombianos en Venezuela en connivencia con el chavismo. Fueron acusados de “terrorismo y traición a la patria”.

El Gobierno de Maduro adelanta una simulación de justicia para evitar que la Corte Penal Internacional abra una investigación sobre Venezuela.

Pero no habrá justicia mientras altos mandos y autores de crímenes de lesa humanidad no sean sancionados. https://t.co/UaMyVudvJJ

— PROVEA (@_Provea) October 18, 2021

En suelo venezolano la Corte Penal Internacional hará su trabajo

El análisis noticioso de El País recuerda que el juez Karin Khan, de gira por Latinoamérica pisará suelo venezolano a finales de esta semana. La visita incluso es promovida por el mismo régimen, quizás y muy probablemente con la intención de dar señales de apertura y de cambios en el sistema de justicia. Según el más reciente reporte de la Misión Independiente de las Naciones Unidas, en Venezuela el poder judicial junto a la Fiscalía, son brazos ejecutores de la represión del régimen.

El curso del proceso en el Tribunal de La Haya lo emprendieron en 2018 los mandatarios de  estados suramericanos. Estos fueron Argentina, Canadá, Colombia, Chile, Paraguay y Perú. Poco después el Grupo de Lima consignó en La Haya una solicitud formal de apertura de una investigación, de la que luego Argentina se apartó con el regreso del kirchnerismo al poder.

A dicho expediente su adicionan las denuncias de la destituida y exiliada fiscal venezolana Luisa Ortega Díaz. Así como de las organizaciones de defensa de los derechos humanos y familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias y torturas.

La anterior fiscal de la CPI, Fatou Bensouda, consideró que había evidencias razonables para investigar crímenes de lesa humanidad en Venezuela. El dictamen lo dio luego de una visita del fiscal venezolano Tarek William Saab,. Durante la misma el chavismo intentó mostrar esfuerzos por mejorar el sistema de justicia en el país.

La decisión de la apertura de la investigación se espera desde julio, cuando asumió el nuevo fiscal de la Corte. Este se propone tomar nota de las argumentaciones tanto oficiales como de opositores y de organizaciones civiles para tomar la decisión.

Fuente: El País

Tags: chavistaCorte PenalCorte Penal InternacionalCPIcrimenesExcarcelacionesFiscalíaJusticiaKarim KhanLa HayaLesa HumanidadMadurooposiciónpresos políticorégimenrepresiónVenezuelaVisita
Newsletter


Contenido relacionado

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

14/05/2025
EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

13/05/2025
La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13/05/2025
El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

13/05/2025
Proximo Post
Estos son los países que incumplen compromisos sobre emisión de gases

Estos son los países que incumplen compromisos sobre emisión de gases

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.